Me han realizado el estudio de la hemoglobina glucosilada y salí en 3.0 . No tengo triglicéridos ni

5 respuestas
Me han realizado el estudio de la hemoglobina glucosilada y salí en 3.0 . No tengo triglicéridos ni colesterol altos . Mis niveles en ayunas en tres meses el 80 por ciento es de menos de 90 a 110 y después de desayunar a las dos horas me baja de 100. Me mantengo así todo el día sin que coma. Porque?
Es importante conocer su historial médico para evaluar si existe obesidad u otro factor de riesgo para el desarrollo de diabetes mellitus. Por los resultados que comenta en definitiva no tiene diabetes.

Sin embargo los exámenes de laboratorio sólo con complemento diagnóstico y se debe acudir a valoración médica para poder evaluar los factores de riesgo y como modificarlos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No debe de preocuparse, sus niveles de azúcar son normales, tampoco cae en hipoglucemia (azúcar baja), así que debe llevar su vida normal, no tiene diabetes y tampoco hipoglucemia, está normal.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
No menciona el diagnóstico previo de diabetes, así que estamos cortos en información. La A1c (hemoglobina glucosilada) que le reportan es poco creíble, tomando en cuenta que en un sujeto sano, el valor esperado es entre 4 a 6%. Y los valores que reporta de glucosa en ayuno (90 a 100 mg/dL) y menos de 100 mg/dL a las 2 h después del alimento (post-prandial) son en base a glucometrías (chequeos de glucosa en casa), no sirven para establecer el diagnóstico de diabetes, sólo sirven para el seguimiento de un paciente con diabetes que está recibiendo tratamiento antidiabético oral o insulina. El diagnóstico de diabetes en en base: (1) la medición de glucosa en ayuno (mayor a 126 mg/dL), (2) glucosa mayor a 200 mg/dL en el estudio de curva de tolerancia a la glucosa con 75 g, (3) nivel de A1c mayor a 6.5% o (4) tener mucha sed, mucha hambre, perdida de peso y una glucosa en cualquier momento del día mayor a 200 mg/dL. 1,2 y 3 deben repetirse por duplicado para confirmar el diagnóstico.
Hola. Por lo que usted comenta se encuentra con buen control. Si su alimentación es saludable y tiene un estilo de vida activo es muy probable que los valores se mantengan en ese rango. Si usted tiene dudas respecto a su salud es recomendable que acuda con un médico para que le haga una historia clínica y le valore.
Por los datos que menciona efectivamente no parece tener diabetes pero si algunas elevaciones de glucosa en ayunas que apoyan el diagnóstico de intolerancia a la glucosa o resistencia insulínica.

sin embargo los chequeos de glucosa en casa sólo se los ha realizado en las mañanas y es importante que también se cheque una a dos horas después de la comida y de la cena.si se elevan en mas de 130 mgs.valdría la pena realizar una curva de tolerancia a la glucosa de 2 horas con una carga de azúcar de 75g y una Insulina basal e índice HOMA llrvándole los resultados a un endocrinólogo para que haga una valoración integral.

de cualquier forma tiene datos que sugieren alteración en el metabolismo de los carbohidratos por lo que una dieta baja en grasa y sin azúcares refinados aunado a un programa cotidiano de ejercicio sería muy recomendable.

Espero la informacion le haya sido de utilidad.

Atentamente doctor Alanís

Expertos

Perla Lázaro Méndez

Perla Lázaro Méndez

Nutriólogo clínico

San Luis Potosi

Jessica Ramos Gutierrez

Jessica Ramos Gutierrez

Nutriólogo clínico

Veracruz

Brenda Ramírez Santana

Brenda Ramírez Santana

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Santiago de Querétaro

Ivan Soriano Rodriguez

Ivan Soriano Rodriguez

Médico general

Puebla

Giovana Paola Gómez Terrón

Giovana Paola Gómez Terrón

Nutriólogo clínico

Toluca

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 137 preguntas sobre Diabetes tipo 2
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.