me diagnosticaron con eccema dishidrotico, y nada parece ayudar. Quisiera saber si hay un tratamiendo

3 respuestas
me diagnosticaron con eccema dishidrotico, y nada parece ayudar. Quisiera saber si hay un tratamiendo que funcione o si el problema puede ser otro, la comezon en diferentes partes del cuerpo como manos, cuello, pecho me esta empeorando. Que puedo hacer?
El eccema dishidrótico es una condición crónica que afecta palmas y plantas en la que intervienen factores internos y externos. Algunas personas tienen un componente atópico lo que favorece la aparición de lesiones en otras partes del cuerpo. Existe tratamiento adecuado con el que se puede mantener controlada la afección, sin embargo, un punto clave para mantener esa mejoría son los cuidados de las manos por lo que es necesario acudir con tu dermatólogo para que te informe sobre ellos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Puede ayudar la inyección de toxina botulínica en casos refractarios. Por otro lado, para la comezón en el cuerpo puede deberse a sequedad, lo ideal es que acudas a consulta dermatológica.
El eczema dishidrotico es muy comun en manos y pies, si tienes comezon y lesiones fuera de estas areas podria tratarse de un problema diferente, te sugiero volver a consulta con tu dermatologo para una nueva revision, quiza requieras ajuste de tu tratamiento.

Expertos

Diana Emma Becerril Parra

Diana Emma Becerril Parra

Dermatólogo

Tlalpan

Nelsy Garza Hinojosa

Nelsy Garza Hinojosa

Dermatólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Mabel Nava

Mabel Nava

Dermatólogo

San Jose del Cabo

Laura Ortiz Lobato

Laura Ortiz Lobato

Dermatólogo

Huixquilucan

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Eccema dishidrótico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.