La espasticidad en rodilla se corrige? en un adulto de 84 años a 6 meses del evento cerebral.

4 respuestas
La espasticidad en rodilla se corrige? en un adulto de 84 años a 6 meses del evento cerebral.
La espasticidad de rodilla se pudo deber al tiempo que estuvo inmóvil el paciente por el evento cerebral o por la alteración motora que tuvo al momento del evento, recomendaría ejercicios de rehabilitación para ayudar a la flexion de la articulación

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Primeramente habría que determinar lo que tiene, a nivel de rodilla, es decir, diferenciar si se trata de una rigidez o de una real espasticidad. Pensando que es consecuencia de un Evento Vascular Cerebral (EVC), anteriormente llamado Apoplegía y posteriormente Accidente Vascular Cerebral (AVC), si presenta espasticidad a nivel de rodilla, ello significa que ha tenido una recuperación parcial y se encuent4ra en un nivel de 3 de Escala de Broonstrom (lo normal es estar en 6). Si tiene 6 meses de evoluación, convendría iniciar o continuar con su rehabilitación, segurmaente mostrará mayor mejoría funcional.
No existe como tal la espasticidad de rodilla, los musculos isquitibiales *(de la corva) y los musculos aductores (entrepierna) son los que cursan por espasticidad normalmente y condiciona a deformidades puede ser una etapa que este pasando su paciente habra que ver el tiempo de evolucion y valorar a lo mejor es una contractura por inmovilidad prolongada en fisioterapia te pueden ayudar.
Muy buenas noches.
Habrá que revisar a su paciente y ver sus condiciones.
En etapas iniciales la espasticidad es benéfica en la rodilla de un paciente ambulatorio con enfermedades de esta naturaleza, ya que provoca se mantenga la capacidad de marcha al evitar la flexión mientras se encuentra de pie, situación que provocaría su caída. Si el paciente no es ambulatorio y no tiene rigidez se podría aplicar toxina botulínica, y en cualquier caso llevar un programa de terapia física.
Le recomiendo visitar a un médico especialista en rehabilitación.
Saludos cordiales.

Expertos

Fabiola Flores Tello

Fabiola Flores Tello

Neurólogo

San Pedro Garza Garcia

Iliana Fabiola González Hernández

Iliana Fabiola González Hernández

Neurofisiólogo, Neurólogo

Cuauhtémoc

Silvia Patricia González Carmona

Silvia Patricia González Carmona

Neurólogo

Cuauhtémoc

Jesus Alfredo Flores Ciro

Jesus Alfredo Flores Ciro

Neurólogo

Cuauhtémoc

Norma Lizeth Alvarado Franco

Norma Lizeth Alvarado Franco

Neurólogo

Nuevo Leon

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 24 preguntas sobre Accidente cerebrovascular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.