Hola, Mi hijo tiene TDAH desde los 8 años. Estuvo tomando Staterra durante 8 años y terapias de

5 respuestas
Hola,

Mi hijo tiene TDAH desde los 8 años. Estuvo tomando Staterra durante 8 años y terapias de concentración y psiquiatría. Con el medicamento comía algo dulce para la naúsea. Quiere medicarse otra vez porque lo necesita, pero no Straterra por las naúseas. Tiene 17años y está estudiando.
Hola el TDAH es considerado un problema del neurodesarrollo que inicia a edades muy tempranas y hasta en el 50 a 60% de los casos continua hasta la edad adulta. Esto no necesariamente significa que su hijo necesite tratamiento farmacológico todo el tiempo, de hecho un porcentaje significativo de adolescentes y/o adultos deja de tomarlo con el tiempo. Si se determina que su hijo aun requiere de tratamiento, habrá que evaluar cual es el mejor para él. En México contamos con dos estimulantes que son la lisdexanfetamina (Vyvanse) y metilfenidato de liberación inmediata y liberación prolongada en cualquiera de sus marcas (Concerta, Ritalin y tradea). La atomoxetina (Strattera) un medicamento no estimulante. Estos son los únicos tratamientos aprobados para el TDAH y con evidencia científica, por supuesto ninguno causa adicción de eso no se preocupe. Saludos Cordiales

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola qué tal! Le serviría bastante a tu hijo el que pueda asistir a ser evaluado por un neuropsicólogo, y de esta forma puedan determinarse sus fortalezas y debilidades personales y esperadas a su edad para con ello lograr establecer un plan de estudio y pueda él mismo conocerse más.

Otro medicamento que puede tomar en relación al TDAH pero que sería de prescripción psicofarmacologica (psiquiatra) es el metilfenidato (concerta o ritalyn), ambos le podrán ayudar con los niveles de concentración si es que se encuentran que sus síntomas de inhibición a la atención son altos.

Sería esperado que durante 8 años de tratamiento multimodal el pequeño haya desarrollado habilidades y herramientas para el estudio, como lo es el autocontrol de sus impulsos o bien técnicas para el mantenimiento de la atención y disminución de sintomatología ansiosa. Los síntomas del TDAH se espera que se vayan disminuyendo conforme van teniendo mayoría de edad.

Puede intentar también con el té yerba mate
Esta en una edad crucial en el seguimiento del joven con TDAH. Es indispensable continuar con medicación, el perfil de psicofármaco mejor para su hijo podría ser efectivamente el Metilfenidato, se requieriría acudir a consulta para afinar dichos detalles y especificaciones en particular. Aunado a ello también recomiendo la caloración de Neuropsicología como bien se comentó previamente. Saludos y quedo a sus ordenes.
Definiotivamente hay otras opciones farmacologicas para el y es importante ya que el considera que lo ocupa para mejorar su funcionalidad. Por ot6ra parte el trastorno no va a desaparecer ,puede atenuarse pero un gran porcentaje de los pacientes persiste con muchos de los rasgos durante su vida adulta. Las medidas naturistas no han mostrado utilidad al ser revisados en estudios de metanalisis.
Sería importante hacerle una valoración neuropsicologica para ver como se encuentra ahora en sus áreas ejecutivas, emocionales, etc., además de saber si necesita rehabilitación de alguna de sus áreas de aprendizaje, esto ayudaría para darnos cuenta si necesita el medicamento el cual el más indicado sería un paidopsiquiatra. Gracias y quedo a sus órdenes.

Expertos

Alma Isabel Pérez Salcedo

Alma Isabel Pérez Salcedo

Psicólogo, Sexólogo

Naucalpan de Juárez

Aglae Alaniz Aguiar

Aglae Alaniz Aguiar

Psicólogo

Culiacan

Karina Villa Cortés

Karina Villa Cortés

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Carlos Francisco Rodríguez Ponce

Carlos Francisco Rodríguez Ponce

Psicólogo

Monterrey

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

María del Socorro Santibáñez González

María del Socorro Santibáñez González

Psicólogo

San Francisco del Rincon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 288 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.