Hola, me operaron de apendicitis, me pusieron 5 puntos, Resulta que se infectó y me tuvieron que s
2
respuestas
Hola, me operaron de apendicitis, me pusieron 5 puntos,
Resulta que se infectó y me tuvieron que sacar los puntos y dejar la herida abierta "cierre por segunda" es normal tener fiebre todos los días una a dos horas? Según el médico es normal ya que el cuerpo no se acostumbra a la herida abierta...
Tengo miedo que pueda agarrarme peritonitis por la herida abierta.. tengo curación todos los días, de hecho es muy dolorosa.
Tengo 7 días de operación, al cuarto día me hicieron lo del cierre por segunda intención.
Resulta que se infectó y me tuvieron que sacar los puntos y dejar la herida abierta "cierre por segunda" es normal tener fiebre todos los días una a dos horas? Según el médico es normal ya que el cuerpo no se acostumbra a la herida abierta...
Tengo miedo que pueda agarrarme peritonitis por la herida abierta.. tengo curación todos los días, de hecho es muy dolorosa.
Tengo 7 días de operación, al cuarto día me hicieron lo del cierre por segunda intención.
¡Hola! Siento mucho que estés pasando por esta situación; entiendo que puede ser preocupante y doloroso. Permíteme brindarte información que pueda ayudarte a entender mejor lo que está sucediendo.
Infección y cierre por segunda intención
Después de una cirugía de apendicitis, es posible que la herida quirúrgica se infecte. Cuando esto ocurre, es común que los médicos retiren los puntos y dejen la herida abierta para que sane por segunda intención. Este método permite que la herida sane desde el interior hacia afuera, evitando que se formen abscesos o que la infección empeore.
¿Es normal tener fiebre durante este proceso?
• Fiebre leve: Es común tener una leve elevación de la temperatura corporal durante el proceso de cicatrización, especialmente si hay una infección. El cuerpo está trabajando para combatirla, y la fiebre es una respuesta natural.
• Duración de la fiebre: Sin embargo, si experimentas fiebre todos los días durante una o dos horas, es importante monitorear la temperatura exacta. Una fiebre persistente (más de 38°C) puede indicar que la infección aún está presente o que está empeorando.
• Respuesta del cuerpo: La sensación de debilidad y malestar también es común durante la recuperación, especialmente si el cuerpo está combatiendo una infección.
Preocupaciones sobre la peritonitis
La peritonitis es una infección del revestimiento abdominal y es una condición seria. Si bien tener una herida abierta aumenta el riesgo de infecciones, las curaciones diarias y el seguimiento médico buscan precisamente prevenir complicaciones como la peritonitis.
Síntomas de alerta:
• Dolor abdominal intenso que empeora.
• Abdomen rígido o distendido.
• Náuseas o vómitos persistentes.
• Fiebre alta constante.
• Cambios en el ritmo cardíaco o respiratorio.
Si presentas alguno de estos síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato.
Recomendaciones
1. Comunicación con tu médico:
• Es fundamental que informes a tu médico sobre la frecuencia y duración de la fiebre, así como cualquier otro síntoma nuevo o que empeore.
• Pregunta si es necesario realizar exámenes adicionales, como análisis de sangre o imágenes, para evaluar el estado de la infección.
2. Continúa con las curaciones diarias:
• Aunque sean dolorosas, las curaciones son esenciales para eliminar bacterias y promover una cicatrización adecuada.
• Puedes consultar con el personal de salud sobre opciones para manejar el dolor durante las curaciones, como analgésicos antes del procedimiento.
3. Cuidados en casa:
• Descanso: Dale a tu cuerpo el tiempo y el descanso que necesita para recuperarse.
• Hidratación y alimentación: Mantente bien hidratado y consume alimentos nutritivos que apoyen el sistema inmunológico.
• Higiene: Evita tocar la herida con las manos sucias y sigue las indicaciones sobre cómo mantener el área limpia.
4. Observa tu cuerpo:
• Anota tus síntomas diarios: temperatura, dolor, apariencia de la herida, etc. Esto puede ser útil para tu médico.
Consideraciones finales
Es comprensible que te sientas preocupado y ansioso. Si bien algunos síntomas pueden ser parte del proceso de recuperación, es importante que te sientas escuchado y atendido. No dudes en buscar una segunda opinión si sientes que tus inquietudes no están siendo adecuadamente abordadas.
Estoy a tu disposición para evaluar tu caso de manera más detallada y ofrecerte el apoyo que necesitas en persona. Una consulta podría ayudarnos a aclarar tus dudas y asegurarnos de que tu recuperación vaya por buen camino.
¡Te deseo una pronta mejoría! Si tienes más preguntas o necesitas más información, por favor, no dudes en escribirme.
Infección y cierre por segunda intención
Después de una cirugía de apendicitis, es posible que la herida quirúrgica se infecte. Cuando esto ocurre, es común que los médicos retiren los puntos y dejen la herida abierta para que sane por segunda intención. Este método permite que la herida sane desde el interior hacia afuera, evitando que se formen abscesos o que la infección empeore.
¿Es normal tener fiebre durante este proceso?
• Fiebre leve: Es común tener una leve elevación de la temperatura corporal durante el proceso de cicatrización, especialmente si hay una infección. El cuerpo está trabajando para combatirla, y la fiebre es una respuesta natural.
• Duración de la fiebre: Sin embargo, si experimentas fiebre todos los días durante una o dos horas, es importante monitorear la temperatura exacta. Una fiebre persistente (más de 38°C) puede indicar que la infección aún está presente o que está empeorando.
• Respuesta del cuerpo: La sensación de debilidad y malestar también es común durante la recuperación, especialmente si el cuerpo está combatiendo una infección.
Preocupaciones sobre la peritonitis
La peritonitis es una infección del revestimiento abdominal y es una condición seria. Si bien tener una herida abierta aumenta el riesgo de infecciones, las curaciones diarias y el seguimiento médico buscan precisamente prevenir complicaciones como la peritonitis.
Síntomas de alerta:
• Dolor abdominal intenso que empeora.
• Abdomen rígido o distendido.
• Náuseas o vómitos persistentes.
• Fiebre alta constante.
• Cambios en el ritmo cardíaco o respiratorio.
Si presentas alguno de estos síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato.
Recomendaciones
1. Comunicación con tu médico:
• Es fundamental que informes a tu médico sobre la frecuencia y duración de la fiebre, así como cualquier otro síntoma nuevo o que empeore.
• Pregunta si es necesario realizar exámenes adicionales, como análisis de sangre o imágenes, para evaluar el estado de la infección.
2. Continúa con las curaciones diarias:
• Aunque sean dolorosas, las curaciones son esenciales para eliminar bacterias y promover una cicatrización adecuada.
• Puedes consultar con el personal de salud sobre opciones para manejar el dolor durante las curaciones, como analgésicos antes del procedimiento.
3. Cuidados en casa:
• Descanso: Dale a tu cuerpo el tiempo y el descanso que necesita para recuperarse.
• Hidratación y alimentación: Mantente bien hidratado y consume alimentos nutritivos que apoyen el sistema inmunológico.
• Higiene: Evita tocar la herida con las manos sucias y sigue las indicaciones sobre cómo mantener el área limpia.
4. Observa tu cuerpo:
• Anota tus síntomas diarios: temperatura, dolor, apariencia de la herida, etc. Esto puede ser útil para tu médico.
Consideraciones finales
Es comprensible que te sientas preocupado y ansioso. Si bien algunos síntomas pueden ser parte del proceso de recuperación, es importante que te sientas escuchado y atendido. No dudes en buscar una segunda opinión si sientes que tus inquietudes no están siendo adecuadamente abordadas.
Estoy a tu disposición para evaluar tu caso de manera más detallada y ofrecerte el apoyo que necesitas en persona. Una consulta podría ayudarnos a aclarar tus dudas y asegurarnos de que tu recuperación vaya por buen camino.
¡Te deseo una pronta mejoría! Si tienes más preguntas o necesitas más información, por favor, no dudes en escribirme.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No es normal tener fiebre de forma cotidiana. Es necesario revisar la herida, en ocasiones la fiebre puede ser signo de una evolución desfavorable, sin embargo es necesario conocer más sobre las características de la herida. Si continúas con malestar te recomiendo que acudas con tu doctor de confianza.
Expertos
Ricardo Xavier Cuellar Tamez
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
San Pedro Garza Garcia
Preguntas relacionadas
- Tengo un mes y medio que me operaron se pendisitis aguda y hoy me a empezado a doler es normal
- Es malo masturbar se después 22 dias de una operación en la rodilla. Me pusieron un sostenedor en la rodilla para poder mover la. Es malo tener sexo anal después de 22 días de la misma operación Soy mujer de 18 años
- Hola operaron a mi hija de apendicitis y quiero saber en qué tiempo puede regresar a sus prácticas de danza aérea y gimnasia. Gracias.
- Mi hijo fue operado de peritonitis no le dejaron dren se le infecto la fiebre no le bajaba a la semana lo volvieron a operar x segunda vez vez de laparotomía lavado de cavidad y le dejaron dren ya va un mes y sigue saliendo pus de la herida de la operación el dren ya cerró. En la parte posterior del…
- Buenas tardes, es normal que un niño de 3 años duerma mucho después de una operación del apéndice? El apéndice se le reventó y tiene 3 días que lo operaron. Ahora solo quiere dormir y no tiene energía, aún está hospitalizado.
- Mi hija tiene 4 días de operada de apendicitis aguda ya puede comer fideos y arroz,palta , menestras
- Es normal que mi hijo ahiga vomitado los alimentos y la medicina despues de 5 dias de haber sido operado de la apendice
- A mí sobrino lo operaron hace una semana de la apéndice., durante toda esa semana no a comido nada tiene la panza (no la herida) super inflamada y llora con dolores le pusieron sonda en la nariz y saca como agua color verde y lo van a operar otra vez mañana es normal?
- Mi bb lo operaron de la apendicitis y hoy echo de un punto de la herida sangre es normal
- mi hija tuvo peritoniits por una negligencia terrible por no leer los laboratorios, rayos x y ecografías sacada dos días en Emergencias de la Clinica Foianini de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Pesima atencion y jamas dieron la cara ni nada para aclara las fallas o disculpas por la negligencia…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 5114 preguntas sobre Apendicitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.