Hola, me hiceron una colonoscopia por aislados sangrados rectales y en la biopsia pone que hay sufusiones

5 respuestas
Hola, me hiceron una colonoscopia por aislados sangrados rectales y en la biopsia pone que hay sufusiones hemorragicas,edema de lamina propia y aislados agragados linfoides, tiene esto algo que ver con colon irritable o enfermedad similar? Muchas Gracias de antemano.
Debe acudir con un gastroenterologo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El colon irritable es un trastorno motor del colon y el estudio histopalogico de las biopsias se espera que sea normal. De forma tal que el reporte que usted menciona debe hacer pensar en otra patología sola o asociada a colon irritable. Le menciono que todo paciente debe de ser valorado integralmente para realizar un diagnóstico certero, para lo que es importante saber cuáles son sus signos y síntomas. Por lo antes mencionado le recomiendo acuda con un coloproctologo o gastroenterólogo calificado para una valoración adecuada.
Con los hallazgos histológicos mencionados, se podría pensar en una entidad muy diferente del Síndrome de Intestino Irritable, tambien llamado colon irritable. Pero la toma toma de biopsia en una Colonoscopía, es de gran utilidad cuando el Clínico, Tiene en mente La llamada Enfermedad Inflamatoria Intestinal, basicamente Colitis ulcerativa crónica inespecifica y la Enfermedad de Chron, la primera CUCI, unicamente afecta a la mucosa del colon, produciendo dolor abdominal, produce sangrado y mucosidad al evacuar y se acompaña de problemas rectales. Es de gran ayuda estudios inmunologicos de laboratorios. Desde luego debe ser asistida por un experto en el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfemedad Inflamatoria Intestinal.
Para poder contestar su pregunta es necesario hacer una evaluación de su historial de síntomas, los hallazgos endoscopicos de esa colonoscopia que le hicieron y de algún otro estudio adicional (por ejemplo, examen de las evacuaciones, biometria hematica, etcétera). Considero que no podemos darle una opinión certera y de utilidad con únicamente la información de una biopsia.
Aunque pueda tener síntomas de colon irritable, sin duda los hallazgos de la biopsia no son de síndrome de intestino irritable. Debe acudir a valoración de sus síntomas con un gastroenterólogo para que correlacione la presentación clínica con los hallazgos de las biopsias.

Expertos

Rodrigo Manuel Narváez Rivera

Rodrigo Manuel Narváez Rivera

Gastroenterólogo, Internista

Ciudad Acuña

Reservar cita
Deneb Pérez Morales

Deneb Pérez Morales

Gastroenterólogo

Puebla

Reservar cita
Benjamín Arias Pesquera

Benjamín Arias Pesquera

Proctólogo, Cirujano general, Médico de familia

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Carmen Juárez Jiménez

Carmen Juárez Jiménez

Proctólogo, Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita
Mireya Abigail Bueno Bueno

Mireya Abigail Bueno Bueno

Cirujano pediátrico

Chihuahua

Reservar cita
Rubén Castrejón Alfaro

Rubén Castrejón Alfaro

Internista

General Escobedo

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 245 preguntas sobre Colonoscopia total
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.