Hay probabilidad que a un bebé de dos años diagnosticado con dermatomiositis se le pueda erradicar

4 respuestas
Hay probabilidad que a un bebé de dos años diagnosticado con dermatomiositis se le pueda erradicar la dermatomiositis o ya lo va a tener de por vida? Y si fuera de por vida ya nunca va a poder llevar una vida normal? Es decir hacer deportes de alto rendimiento a se le va a atrofiar algún musculo de por vida urge saber
Buenas tardes, la dermatomiositis es una enfermedad autoinmune, que debe ser diagnosticada y tratada por médicos especialistas en reumatología, en el caso de un niño de 2 años idealmente un reumatólogo pediatra. No se erradica (o cura) es una enfermedad que debe llevar tratamiento y vigilancia de por vida. En cuanto a la debilidad que puede dejar, depende de la rapidez del diagnóstico y tratamiento, y respecto al tipo de ejercicios que podrá realizar en su vida es individualizado a cada caso. Mi recomendación es acudir con expertos, ya que el retardo en el diagnóstico puede significar un gran deterioro de por vida.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La base del diagnóstico de esta enfermedad es muy complicada y se debe llegar hasta la biopsia para establecerlo; si ya lo has hecho, lo mejor es que continúes con su manejo en un centro hospitalario de tercer nivel y ahí te podrán abaluar para su debida atencion.
En el caso de la dermatomiositis juvenil el pronóstico depende del tipo que presenté como menciona la Dra. Ramírez, además mientras más temprano se haga el diagnóstico y tratamiento oportuno se evitarán complicaciones. En el caso de que el paciente se encuentre con la enfermedad controlada, puede realizar actividad física, siendo de primera elección natación (con uso adecuado de protector solar), cuando se trata de dermatomiositis monocíclica (un solo evento) el pronóstico es excelente.
La dermatomiositis en los niños puede tener 2 tipos de evoluciones, 1 sola recaída al momento del diagnóstico o policiclica con varias recaidas a lo largo de la vida, sin embargo se puede lograr la remisión de la enfermedad y una vida normal, dentro del tratamiento se recomendara rehabilitación en el momento oportuno, obviamente todo cambia si el diagnóstico fue tardío y la hipotrofia muscular ya está presente

Expertos

Kiber Arturo González Padilla

Kiber Arturo González Padilla

Internista, Reumatólogo

Nuevo Leon

Fabricio Espinosa Ortega

Fabricio Espinosa Ortega

Internista, Reumatólogo

Cuauhtémoc

Leslie Palacios Pamanes

Leslie Palacios Pamanes

Reumatólogo

Nuevo Leon

Hilario E. Avila Armengol

Hilario E. Avila Armengol

Reumatólogo

Guadalajara

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Dermatomiositis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.