Hace dos meses me operaron de Pterigion con membrana amniotica. A las tres semana se formo coagulos de

3 respuestas
Hace dos meses me operaron de Pterigion con membrana amniotica. A las tres semana se formo coagulos de sangre y de color amarillento, pero desparecio y quedo blanco. Ahora en la 5a semana esta volviendo a formarse coagulos de sangre y amarillo nuevamte. ¿es normal todo ese proceso?
No es normal esa evolución, la hiperemia, sangrados subconjuntivales y la coloración amarillenta deben de ir disminuyendo conforme se va a desinflamando la conjuntiva, el hecho de que hayas tenido un nuevo sangrado amerita una revaloracion por tu Oftalmologo para averiguar la causa, puede ser un sangrado espontáneo por fragilidad capilar por la cirugía o una infeccion por algún virus

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El pterigión es una degeneración de la conjuntiva, de etiopatogenia desconocida. Su aparición se considera una respuesta a la sequedad crónica, exposición solar (luz ultravioleta), polvo, viento, reflexión del sol (arenas, playas y nieve), por lo que tiene una prevalencia elevada en áreas tropicales y subtropicales.Teniendo en cuenta que en actualmente la prevención de la recidiva en el pterigión constituye un reto importante para los oftalmólogos, se decidió realizar un estudio para comparar la eficacia del autoinjerto conjuntival con células límbicas y el injerto de membrana amniótica que permitiera identificar las complicaciones más frecuentes relacionadas con ambas técnicas quirúrgicas, además, determinar la recidiva ocurridas en ellas. Se encontro que ambas tecnicas son seguras y muy eficaces
Hola! El proceso de recuperación postoperatorio de pterigión + aloinjerto de membrana amniótica puede tardar uno a dos meses en su recuperación total. El resangrado espontáneo no es común luego de la recuperación, en tu caso puede que se trate de una hemorragia subconjuntival asociada a otras causas, por lo que sería muy útil asistir con tu médico tratante para conocer la causa del mismo así como que recomendaciones puede darte para que no suceda nuevamente. Quedo a tu disposición para cualquier otra duda. Excelente día!

Expertos

Juan Manuel Cabañas Lizama

Juan Manuel Cabañas Lizama

Oftalmólogo, Especialista en retina médica y quirúrgica

Yucatan

Reservar cita
Jaime Fernando del Pozo Reyes

Jaime Fernando del Pozo Reyes

Oftalmólogo

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Adrián Corona Macías

Adrián Corona Macías

Oftalmólogo

Guadalajara

Reservar cita
Raúl Araiza Valenzuela

Raúl Araiza Valenzuela

Oftalmólogo

Baja California

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2392 preguntas sobre Extirpación de pterigión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.