hace dos meses me fueron retirados condilomas en el perineo. Dos meses despues me salieron en los labios

4 respuestas
hace dos meses me fueron retirados condilomas en el perineo. Dos meses despues me salieron en los labios menores. No he tenido relaciones, como es posible que me hayan salido de nuevo?
La infeccion ocurre de manera simultanea en varias partes de los genitLes y pueden manifestarse en riempos diferentes

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El Virus del Papiloma Humano se encuentra en todo el tracto genital inferior por lo que el tratamiento debe se acompañado de inmunoestimuladores para eliminar a los virus que se encuentran en labios mayores, menores, perine, vagina y region anal.
A quien corresponda:

Cuando una persona se encuentra expuesta al vph y se contagia, generalmente este contagio ocurre en distintas proporciones en: area genital externa, genital interna, perineal, perianal y perineal. No todas las areas se infectan en la misma frecuencia y depende de muchos factores, pero lo que es constante es que cuando se presenta infección ocurre en distintas partes. Cuando esta infeccion se manifiesta como verrugas en una zona en particular, NO quiere decir que en otras areas infectadas no se vaya a manifestar tambien. Aunque pueden presentarse al mismo tiempo, muchas lesiones son metacronicas, es decir, aparecen en tiempos distintos aunque el contagio haya ocurrido en un mismo momento. Por eso ninguna terapia puede lograr eficacia del 100% si se toman en cuenta las recurrencias. Lo ideal en este caso es eliminar las verrugas, realizar papanicolau, determinar los tipos de vph por pcr, valorar si aun tiene indicacion administrar la vacuna y vigilar.
Hola. El virus de papiloma cuando lo adquirimos, puede quedar en un estado latente (inactivo) en el tejido genital, lo cual dependerá de que tan fuerte se encuentre tu sistema inmunológico (de defensa) para mantener inactivo al virus. esto significa, que si bajan tus defensas, el virus se activa y te produce nuevamente las lesiones (aun cuando ni siquiera tengas actividad asexual con tu misma o con parejas diferentes). En consulta médica se te explica ampliamente sobre ello y sobre qué medidas se deben seguir para evitar la reactivación del virus nuevamente. Es muy importante también el factor emocional, ya que entre más estrés o preocupación tengas (lo cual es completamente entendible), tendrás más posibilidades de presentar nuevamente las lesiones. / saludos.

Expertos

Paola Alejandra Vázquez García

Paola Alejandra Vázquez García

Ginecólogo

Naucalpan de Juárez

Gilberto Sergio Lopez Rivera

Gilberto Sergio Lopez Rivera

Ginecólogo

Gustavo A Madero

Victor Manuel Contreras Vargas

Victor Manuel Contreras Vargas

Ginecólogo

Gustavo A Madero

Juan Carlos Vargas Marin

Juan Carlos Vargas Marin

Ginecólogo

Zamora

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4703 preguntas sobre Virus del papiloma humano (VPH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.