HACE 5 MESES ME REALIZARON UNA CIRUJIA DE DECORTICACION PLEURAL Y RETIRARON LIQUIDO Y AUN LLEGO A PR
1
respuestas
HACE 5 MESES ME REALIZARON UNA CIRUJIA DE DECORTICACION PLEURAL Y RETIRARON LIQUIDO Y AUN LLEGO A PRESENTAR DOLOR INTERCOSTAL Y AVECES TENGO MUCHA SENSIBILIDAD EN MI HERIDA QUE DEBO HACER?

Lamento escuchar que aún presentas molestias después de tu cirugía. El dolor intercostal y la sensibilidad en la herida después de una **decorticación pleural** pueden estar relacionados con varias causas, y es importante abordarlas de manera oportuna. Aquí te explico lo que debes considerar:
---
**Posibles causas del dolor y sensibilidad:**
1. **Proceso de cicatrización**: Después de una cirugía torácica, la regeneración de nervios intercostales y la formación de tejido cicatricial pueden causar dolor persistente o hipersensibilidad.
2. **Neuralgia intercostal**: Lesión o irritación de los nervios intercostales durante la cirugía, lo que genera dolor neuropático (ardor, punzadas o sensibilidad al tacto).
3. **Adherencias o fibrosis**: Cicatrices internas que limitan el movimiento de la pleura o la pared torácica.
4. **Infección o inflamación residual**: Aunque es menos común después de 5 meses, una infección subclínica o inflamación podría causar molestias.
5. **Recidiva de líquido o complicación pleural**: En algunos casos, puede acumularse líquido nuevamente o haber alteraciones en la pleura.
---
**Acciones recomendadas:**
1. **Consulta con tu cirujano o especialista tratante**:
- Es fundamental que seas evaluado por el equipo que realizó la cirugía. Ellos conocen tu historial y pueden solicitar estudios de imagen (radiografía, tomografía torácica) para descartar complicaciones como adherencias, líquido residual o fibrosis.
- Si el dolor es neuropático (quemazón, hormigueo), un **neurólogo** o **especialista en dolor** podría ayudarte con medicamentos como gabapentina o amitriptilina.
2. **Valoración por un **neumólogo** o **cirujano torácico**:
- Si el dolor persiste, un neumólogo puede evaluar la función pulmonar y la pleura. Un cirujano torácico descartará complicaciones quirúrgicas (ej.: dehiscencia de suturas o infección profunda).
3. **Fisioterapia torácica**:
- Un fisioterapeuta especializado en rehabilitación post-toracotomía puede ayudarte con ejercicios para movilizar la zona, reducir adherencias y mejorar la elasticidad de los tejidos.
4. **Manejo del dolor**:
- **Analgésicos**: Paracetamol o antiinflamatorios no esteroideos (si no hay contraindicaciones).
- **Terapia tópica**: Cremas con lidocaína o parches para adormecer la zona sensible.
- **Bloqueos nerviosos**: En casos severos, un anestesiólogo especializado en dolor podría aplicar infiltraciones locales.
5. **Autocuidados**:
- Evita cargar peso o hacer esfuerzos que tensionen la zona.
- Usa ropa holgada para no presionar la herida.
- Aplica calor suave en la zona (por ejemplo, una almohadilla térmica a baja temperatura) para relajar los músculos intercostales.
---
### **Señales de alerta (acude a urgencias si presentas)**:
- Fiebre, enrojecimiento o secreción en la herida (signos de infección).
- Dificultad para respirar.
- Aumento repentino del dolor o hinchazón en el tórax.
---
### **Conclusión**:
El dolor postquirúrgico prolongado no es raro en cirugías torácicas, pero debe ser evaluado para descartar complicaciones y mejorar tu calidad de vida. **No normalices el dolor**: agenda una cita con tu cirujano y considera una valoración multidisciplinaria (neumólogo + especialista en dolor).
¡Espero que encuentres alivio pronto!
---
**Posibles causas del dolor y sensibilidad:**
1. **Proceso de cicatrización**: Después de una cirugía torácica, la regeneración de nervios intercostales y la formación de tejido cicatricial pueden causar dolor persistente o hipersensibilidad.
2. **Neuralgia intercostal**: Lesión o irritación de los nervios intercostales durante la cirugía, lo que genera dolor neuropático (ardor, punzadas o sensibilidad al tacto).
3. **Adherencias o fibrosis**: Cicatrices internas que limitan el movimiento de la pleura o la pared torácica.
4. **Infección o inflamación residual**: Aunque es menos común después de 5 meses, una infección subclínica o inflamación podría causar molestias.
5. **Recidiva de líquido o complicación pleural**: En algunos casos, puede acumularse líquido nuevamente o haber alteraciones en la pleura.
---
**Acciones recomendadas:**
1. **Consulta con tu cirujano o especialista tratante**:
- Es fundamental que seas evaluado por el equipo que realizó la cirugía. Ellos conocen tu historial y pueden solicitar estudios de imagen (radiografía, tomografía torácica) para descartar complicaciones como adherencias, líquido residual o fibrosis.
- Si el dolor es neuropático (quemazón, hormigueo), un **neurólogo** o **especialista en dolor** podría ayudarte con medicamentos como gabapentina o amitriptilina.
2. **Valoración por un **neumólogo** o **cirujano torácico**:
- Si el dolor persiste, un neumólogo puede evaluar la función pulmonar y la pleura. Un cirujano torácico descartará complicaciones quirúrgicas (ej.: dehiscencia de suturas o infección profunda).
3. **Fisioterapia torácica**:
- Un fisioterapeuta especializado en rehabilitación post-toracotomía puede ayudarte con ejercicios para movilizar la zona, reducir adherencias y mejorar la elasticidad de los tejidos.
4. **Manejo del dolor**:
- **Analgésicos**: Paracetamol o antiinflamatorios no esteroideos (si no hay contraindicaciones).
- **Terapia tópica**: Cremas con lidocaína o parches para adormecer la zona sensible.
- **Bloqueos nerviosos**: En casos severos, un anestesiólogo especializado en dolor podría aplicar infiltraciones locales.
5. **Autocuidados**:
- Evita cargar peso o hacer esfuerzos que tensionen la zona.
- Usa ropa holgada para no presionar la herida.
- Aplica calor suave en la zona (por ejemplo, una almohadilla térmica a baja temperatura) para relajar los músculos intercostales.
---
### **Señales de alerta (acude a urgencias si presentas)**:
- Fiebre, enrojecimiento o secreción en la herida (signos de infección).
- Dificultad para respirar.
- Aumento repentino del dolor o hinchazón en el tórax.
---
### **Conclusión**:
El dolor postquirúrgico prolongado no es raro en cirugías torácicas, pero debe ser evaluado para descartar complicaciones y mejorar tu calidad de vida. **No normalices el dolor**: agenda una cita con tu cirujano y considera una valoración multidisciplinaria (neumólogo + especialista en dolor).
¡Espero que encuentres alivio pronto!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- A mi esposo le realizaron extracción de líquido pleural, actualmente sigue hospitalizado a la espera de otro procedimiento, porque le produjo una rotura en la pleural. Es peligroso este nuevo procedimiento? La causa fue una neumonia y es paciente inmunodepresivo por cáncer de páncreas. Hece 5 meses…
- Hace 3 meses tuve derrame pleural a causa de un accidente de tránsito. No me realizaron ninguna punción ni nada... ahora me doy cuenta que me agito mucho mucho al correr, o querer soplar. No puedo, como si me faltara el aire
- Un derrame pleural es causa de muerte en adultos mayores?
- Al drenar liquido pleural sale gelatinoso, color amarillo verdoso, el drenaje lo hago en casa
- Puede repetirse un derrame pleural después de 2 años O volver a tener líquido el pulmón como saber que estudio aser
- Hola tuve neumonía, me sacaron líquido del pulmón por medio de una sonda , ya han pasado 6 meses y me molesta aveces dolor donde estuvo la sonda es normal,??? Gracias
- Las operaciones para solucionar un engrosamiento pleural detectado por TAC y el retorno de derrame pleural en pulmon izquierdo despues de tratamiento con antibioticos y colocacion de tubo de drene en pulmon izquierdo para solucionar un derrame pleural masivo, es la unica solucion o se podria manejar…
- Me dio un derrame pleural por una neumonía atipica cantidad de líquido 456cc me realizaron toracocentesis y luego me realizaron una tomografía saliendo en ella un neumotorax, me trataron 15 días con antibiótico por la vena y luego 10 días más ya en casa tomando ceuforoxima pero aún sigo sintiendo dolor…
- Buenas buenas como estan una pregunta Fuy operado ase 2 años de un derrame pleural a causa de una costilla del lado derecho abra posibilidades de que se vuelva a llenar de líquidos la pledula por qué siento incomodidad dolor del lado derecho anibel del tórax y cuando toxo
- Cuánto tiempo debo de aguardar reposo después de que te drenaron el agua del pulmón cuánto tiempo también debo de dejar de oler humo en la calle por ejemplo o en el trabajo
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 163 preguntas sobre Derrame pleural
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.