Hablando de la infeccion por VIH y la prueba combo 4ta generacion para la detección, cual es el periodo

5 respuestas
Hablando de la infeccion por VIH y la prueba combo 4ta generacion para la detección, cual es el periodo de ventana para dejar descartada dicha infeccion!?
De ser asi cual es la fiabilidad de esta prueba dependiendo el tiempo transcurrido en el que se realize la prueba?
Depende de la marca, el promedio del periodo de ventana es de 5 semanas. De cualquier modo, casi todas las recomendaciones son que se considere un periodo de 3 meses. Le recuerdo de todos modos que todas las personas que tenemos vida sexual debemos tomarnos una prueba anual de VIH y, si tenemos algún factor de riesgo, se repita cada 6 meses.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, me parece que a lo que ustede se refiere es a cuantos días deben pasar desde qué pasó el evento de riesgo y la realización de la prueba, para que ustede pueda saber si está hay riesgo de estar infectado o no. Con las pruebas de 4ta generación son 15-20 días
el tiempo en el cual ya se puede tener una prueba positiva de 4ta generacion es a partir de los 21 dias (lo cual no significa que todos los casos sean positivos en el dia 21). Segun estudios para la mayoria de las pruebas de 4ta generacion, a los 42 dias el 99% de los casos con vih tienen pruebas positivas.
El tiempo posterior a la exposición de riesgo en el cual la prueba puede ser concluyente para descartar infección por VIH es de 6 semanas con una prueba de 4a generación. Hasta 99.5% de los individuos son detectados mediante esta prueba. La prueba no puede ser 100 % porque ese 0.5 % muchas veces corresponde a los pacientes con infección por VIH 2, debido a que la prueba detecta sólo el antígeno p24 del VIH 1, por lo tanto después de ese tiempo son muy confiables los resultados.
Las pruebas de ultima generación son muy confiables y exactas, el periodo de ventana es de 30 días después del contacto de riesgo, por lo que el resultado obtenido sera confiable. Hace muchos años se hablaba de periodos de ventana de años o mínimo 6 meses, ahora ya no, todo eso ha cambiado. Saludos.

Expertos

María Fernanda González Lara

María Fernanda González Lara

Infectólogo

Tlalpan

Genaro Alfonso Sabais Herrera

Genaro Alfonso Sabais Herrera

Pediatra

Magdalena Contreras

Analía Estrada Navarro

Analía Estrada Navarro

Médico general

Guadalajara

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Mario Martija Ramírez

Mario Martija Ramírez

Médico general

Ensenada

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3646 preguntas sobre Infección por VIH
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.