¿Extrasístoles supraventriculares pueden provocar palpitaciones (latidos fuertes que se perciben en

4 respuestas
¿Extrasístoles supraventriculares pueden provocar palpitaciones (latidos fuertes que se perciben en el tórax y cuello) de forma prolongada? Llevo casi 2 meses con ese síntoma, llevo 5 días con propafenona de 150 Mg cada 24 hrs y no siento que haya mejoría
Hola
Las palpitaciones es el síntoma que manifiestan la mayoría de los pacientes con extrasístoles, le recomiendo que le platique a su médico sobre algún ajuste a su tratamiento.
Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si sus síntomas son muy prominentes a pesar de tratamiento médico, es posible que sea candidato para tratamiento intervencionista (con fines curativos). Consulte con su cardiólogo o con un cardiólogo especialista en arritmias (electrofisiología). Las extrasístoles ventriculares son susceptibles de ablación con radiofrecuencia.
Los tratamientos con antiarrítmicos sólo son paliativos (no curan, solo controlan), y funcionan mientras lo tome de manera puntual y regular.
Si los síntomas que motivaron la consulta a un especialista persisten lo mejor es acudir nuevamente con su medico para que en base a los estudios que el le ha realizado y el diagnostico preciso de su arritmia pueda ofrecerle un ajuste a su tratamiento o en su caso si es algo que pueda tratarse y llegar a ser curatuvo mediante un procedimiento de ablacion se realize. el correcto abordaje de su problema requiere de estudios para identificar el tipo de arritmia, el origen de la misma y las alternaticas de tratamiento, es dificil aventurar nada mas de recomendación sin conocer a fondo su historia medica y estudios realizados.
Efectivamente el tratamiento medicamentoso es paliativo (aun cuando usted recibe dosis de propafenona inadecuada).

Considerar evaluacion de tratamiento con fines curativos en un alto porcentaje (ablacion con cateter del foco arritmogenico)

Expertos

Salomon Rivera Peralta

Salomon Rivera Peralta

Cardiólogo

Miguel Hidalgo

María de Lourdes Silva Rojas

María de Lourdes Silva Rojas

Cardiólogo

Ciudad de México

Ulises Rojel Martínez

Ulises Rojel Martínez

Cardiólogo

Puebla

Roberto Vargas Enriquez

Roberto Vargas Enriquez

Cardiólogo

Puebla

Sergio Diaz Tostado

Sergio Diaz Tostado

Cardiólogo

Ruben Sanchez

Ruben Sanchez

Cardiólogo

San Andres Cholula

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre Extrasístole
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.