¿es posible que tenga disautonomía a pesar de no haber sufrido síncopes? (sólo la sensación de los

4 respuestas
¿es posible que tenga disautonomía a pesar de no haber sufrido síncopes? (sólo la sensación de los mismos). No quiero aventurarme a hacerme una prueba que tal vez no arrojará nada... es por eso que pregunto, ya que 2 médicos generales me han dicho que es probable que la padezca.
Es posible, ya que el sistema nervioso autónomo hace algo más que controlar la función cardiovascular. Además interviene en la función interstinal y vesical. No obstante, existen otras pruebas que dan información sobre un trastorno del sistema nervioso autónomo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola desde el punto de vista cardilogico el sincope es un sintoma de disautonomia sin embago existen diferentes tipos de manifestaciones incluyendo el presincope hipotension ortostatica y alteraciones en otros sistemas. En cada caso amerita una evaluacion y protocolo de estudio empezando desfe la historia clinica examen fisico estudios de gabinetes basicos hasta los complejos si ed que se requieren.
La disautonomía es el equiparable a una paleta de colores, se puede manifestar con mareo, sensación de desmayo, síncope (pérdida transitoria del estado de alerta), desmayos con el peinado, o con ciertas situaciones como orinar, ver sangre, en fin, un sin número de situaciones que definen este trastorno.
Aunque es una entidad benigna, antes de etiquetar al paciente, se deben descartar causas graves que puedan poner en peligro la vida y esto lo hace un especialista en cardiología y arritmias.
Esto se hace realizando un electrocardiograma y dependiendo de los síntomas y hallazgos de la exploración física se solicitará ecocardiograma y otros estudios en caso de requerirlo.
Otra expresion de la disautonomia es la sensacion persistente de fatiga (sindrome de fatiga cronica), el mareo fugaz con los cambios de postura (ortostatismo) y la sensacion persistente de palpitaciones rapidas con cambios de posicion (taquicardia ortostatica postural).

Efectivamente en la mayoria de los casos se puede considerar el diagnostico con bases clinicas, exploracion y estudios de gabinete convencionales como electrocardiograma.

En casos seleccionados la prueba de inclincacion y/o la evalucion de la "variabilidad de la frecuencia cardiaca" por minitoreo ambulatorio holter seran de gran utilidad.

Expertos

Moisés Mier Martínez

Moisés Mier Martínez

Cardiólogo pediátrico, Pediatra

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Enrique Velázquez Rodríguez

Enrique Velázquez Rodríguez

Cardiólogo

Atizapán de Zaragoza

Reservar cita
Cecilia Martínez Morales

Cecilia Martínez Morales

Cardiólogo pediátrico

León

Reservar cita
Sergio Tolento Peraza

Sergio Tolento Peraza

Cardiólogo pediátrico, Pediatra

Baja California

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 27 preguntas sobre Prueba de mesa basculante (tilt-test)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.