En una revisión que me realizaron por electrocardiograma me detectaron que mi corazón realizaba menos

8 respuestas
En una revisión que me realizaron por electrocardiograma me detectaron que mi corazón realizaba menos de 60 pulsaciones por minuto, es decir obtuve 47 pulsaciones, tengo algún problema cardiaco, realizó normalmente yoga y corro?
Esta usted perfectamwnte normal

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Por los antecedentes señalados en la pregunta, el presentar bradicardia puede ser esperado. Sin embargo habrá que valorar otros datos: porque se tomó el ECG? Hay síntomas que pueden derivar de la bradicardia? Que medicamentos toma? La bradicardia que ritmo tiene (sinusal, de la unión, fibrilacion auricular, ETC) . Los estudios, como el ECG a los médicos no nos dan el diagnóstico (sino no se tendría que estudiar tantos años). Nos sirven de apoyo para confirmar o descartar nuestras sospechas diagnósticas. Además tratamos pacientes, no electrocardiogramas.
No, en los deportistas, generalmente la frecuencia cardiaca es menor que en personas sedentarias.
Si no ha tenido ninguna sintomatología y puede realizar sus actividades normales sin limitaciones, no existe ningún problema.
Las personas que realizan ejercicio aerobico con regularidad pueden tener un ritmo cardiaco lento. El si una persona está bien o mal con una frecuencia cardiaca baja depende de los sintomas que manifieste y de los hallazgos que presente en la exploración física. Un electrocardiograma solo es una parte del rompecabezas al momento de hacer un diagnóstico o incluso al decidir que una persona está bien. Si continuas con dudas con gusto podemos apoyarte. Saludos.
Hola, para poder decir que una frecuencia cardiaca de 47 latidos por minuto se puede considerar normal o no, va a depender de si esta usted presentando síntomas atribuibles a una frecuencia cardiaca baja (mareos, desmayos, falta de energía), si usted realiza actividad física intensa y regular (ya que no es lo mismo correr o trotar distancias cortas algunos días a la semana o por el contrario entrenar regularmente para correr maratones), generalmente los atletas de alto rendimiento tienen frecuencias cardiacas bajas respecto al promedio de la población, entonces, si usted no tiene síntomas y es una deportista de alto rendimiento no tendría de que preocuparse.
La bradicardia es normal en un paciente que se ejercita. Si no tiene síntomas de bajo gasto (mareos, desmayos, fatiga), no debe de preocuparse.

Saludos !
Puede ser secundario al ejercicio pero no está de más una buena revisión por un Cardiolgo
Si no tiene ninguna molestia como sensación de desmayo, mareo, esa frecuencia cardíaca es normal y no amerita mayor estudio.

Expertos

Salvador Díaz Contreras

Salvador Díaz Contreras

Médico de familia, Médico general

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Alonzo L. Autrey Caballero

Alonzo L. Autrey Caballero

Cardiólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Ovidio Alberto Cortazar Reyes

Ovidio Alberto Cortazar Reyes

Cardiólogo pediátrico, Pediatra

Ciudad de México

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 541 preguntas sobre Electrocardiograma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.