¿En cuánto tiempo se forma una displasia cervical leve (NIC I)?

3 respuestas
¿En cuánto tiempo se forma una displasia cervical leve (NIC I)?
Hola buen día. Este tipo de lesiones se refiere a cambios celulares atípicos en el tercio inferior del epitelio, la mayoría de las veces se acompaña afectaciones por VPH. Se dice que el riesgo de regresión de este tipo de lesiones es de un 60%, persiste en un 30% y progresa sólo en el 10% de las pacientes a un NIC tres y a cáncer cervocouterino en tan solo el 1%. Sin embargo, para que progrese a estos últimos estadios pueden pasar años, en promedio de siete a doce años.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Depende de múltiples factores sobre todo tu estado inmunológico y el serotipos del virus del papiloma asociado. Te recomiendo tu vigilancia anual y acudir con médico colposcopista .
Depende como este su sistema inmunológico, el periodo de incubación generalmente es de cuatro a seis meses, según el serotipo, se activa en tu cuerpo cuando bajan tus defensas por múltiples causas, y las lesiones generalmente son autolimitantes es decir desaparecen solas, perooo, depende del tipo de virus, de su sistema inmjunologico, y de algún tipo de pato logias o medicamentos estés tomando, yo le sugiero acuda con algún colega ginecólogo certificado con sub especialidad en colposcopia y patología del tracto genial inferior, para que la oriente, aclare y disipe todas sus dudas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 387 preguntas sobre Citología cérvico-vaginal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.