En cuanto tiempo me desintoxico de las drogas y quiero saber si un suero intravenoso me puede limpi

3 respuestas
En cuanto tiempo me desintoxico de las drogas y quiero saber si un suero intravenoso me puede limpiar?
Todo va a depender del tipo de “droga” el tiempo en que la consumió y la cantidad. Hay algunas que se almacenan en los tejidos grasos, y permanecen ahí durante largo periodo. El suero intravenoso solo se usa para las complicaciones de la intoxicación aguda de alcohol. No para ningún otra “droga”.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
EL periodo de desintoxicación va a depender del tipo de droga (as) y la cantidad que se Consumía. Ahora bien, en términos generales hablamos de unidos días hasta varias semanas. Después viene un periodo llamado deshabituación cuyo objetivo es mantener sin consumo de drogas al paciente.
En relación a los sueros, en general sirven muy bien para la desintoxicación del alcohol, una para rehidratarlo y dos, para reponer una cantidad múltiple de electrolitos y vitaminas.
Saludos, buen dia, yo trabajo en varios centros de rehabilitacion en adicciones. Lo mas indicado aqui seria, que se tratara el caso con un equipo multidisciplinario, en el que estan involucrados psiquiatra, medico internista, y participacion activa con la familia.

Expertos

Jesús Francisco Galván Molina

Jesús Francisco Galván Molina

Psiquiatra, Psicoanalista

San Luis Potosi

Reservar cita
Sofía Cárdenas Garza

Sofía Cárdenas Garza

Psiquiatra

Álvaro Obregón

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Alcaraz Jorge Garcia

Alcaraz Jorge Garcia

Internista

Ciudad Obregon

E. Eduardo Lazaro Castillo

E. Eduardo Lazaro Castillo

Internista

Orizaba

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 507 preguntas sobre Desintoxicación de drogas
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.