El paciente tiene que estar internado?

5 respuestas
El paciente tiene que estar internado?
De ninguna manera, se trata de estudio que aquí lo hacemos diariamente, es ambulatorio y SIEMPRE lo realizamos con sedación con anesteiólogo y monitorización para su comodidad, seguridad , aparatos muy avanzados y con riesgo mínimo, se realiza una preparación previa no enérgica ni molesta para limpiar el colon y poder revisarlo en toda su extensión.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Rutinariamente se hace como procedimiento ambulatorio, es decir, sin necesidad de permanecer hospitalizado, existen casos en los que algunas enfermedades asociadas de cada paciente puedan requerir vigilancia y hospitalización, o si existe las sospecha de complicaciones porpias del procedimiento.
No. Es un procedimiento por lo general ambulatorio aunque si se realiza en un area especial y bajo sedacion
No, el procedimiento por si mismo se realiza de forma ambulatoria, es decir, sin necesidad de hospitalización. Se realiza bajo sedación (anestesia ligera) y bajo monitorización estrecha por un anestesiologo calificado mientras realizamos la exploración del colon de manera completa.
Espero que esta información le sea de utilidad.
Dependerá de las condiciones del paciente.
En la mayoría de los casos puede realizarse bajo una modalidad de corta estancia. Que consiste en lo siguiente: El paciente acude con el ayuno necesario y la preparación indicada por el médico así como los exámenes de laboratorio,gabinete y su valoración preoperatoria correspondiente; entonces bajo sedación o anestesia general (previamente acordada) se realiza el estudio y posterior a su recuperación anestésica TOTAL, el paciente se egresa a su domicilio. Si el riesgo es moderado o existen enfermedades que requieran ser controladas y vigiladas en el estado pre o post anestésico , entonces será recomendable la hospitalización pre y post estudio.
La decisión deberá tomar en conjunto con su médico ,tomando en cuanta los estudios y valoraciones necesarias.

Expertos

María Andrea Peñaloza Posada

María Andrea Peñaloza Posada

Endoscopista, Gastroenterólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Deneb Pérez Morales

Deneb Pérez Morales

Gastroenterólogo

Puebla

Reservar cita
Benjamín Arias Pesquera

Benjamín Arias Pesquera

Proctólogo, Cirujano general, Médico de familia

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Mireya Abigail Bueno Bueno

Mireya Abigail Bueno Bueno

Cirujano pediátrico

Chihuahua

Reservar cita
Zaira María Ferniza Garza

Zaira María Ferniza Garza

Proctólogo, Cirujano general

Torreon

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 244 preguntas sobre Colonoscopia total
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.