Cuando una persona sufre un infarto agudo de miocardio en cuanto tiempo se recomienda que regrese a laborar

7 respuestas
Cuando una persona sufre un infarto agudo de miocardio en cuanto tiempo se recomienda que regrese a laborar normalmente?
Eso lo debe determinar su médico basados en la gravedad del infarto y en sus actividades laborales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. En el mejor de los casos, si la evolución ha sido satisfactoria, sin evidencia de secuelas graves y después de una buena rehabilitación cardiaca, el paciente tiene la posibilidad de re-integrarse en 6 semanas después de haberlo padecido. Y en el peor de los casos, si existieran algunas otras complicaciones asociadas o secuelas graves producidas por el padecimiento, el paciente podría ser pensionado. Todo depende del contexto clínico como ha bien ya se ha comentado de manera previa. Importante que siempre tenga buena comunicación con su médico para resolver este tipo de preguntas. Saludos
Depende del daño. Una vez que ha pasado la etapa aguda, se hacen estudios para valorar el tejido funcional y la capacidad para el ejercicio. Lo más frecuente es un eco cardiograma y una prueba de esfuerzo. También se valora si hay disnea (falta de aire) dolor en el pecho con los esfuerzos o en reposo y otros síntomas. Como comenta el Dr. Gutiérrez también hay que tomar en cuenta los esfuerzos que habitualmente representa el trabajo de esta persona. Con todo lo anterior el médico tratante decide la reincorporación, o recomienda reubicación de puesto de trabajo, o recomienda pensión
Cada paciente es diferente. Un infarto puede dejar secuelas mínimas o secuelas severas, lo importante siempre será determinar después de la fase aguda: 1. El riesgo de volver a presentar un evento coronario y 2. Las secuelas funcionales que dejó el evento.
De acuerdo a cada caso, se deberá establecer un programa de rehabilitación cardiaca y un seguimiento estrecho.
Cuando regresar a trabajar ? Es difícil decirlo, porque cada caso es diferente.
Después de dos meses o 9 semanas si tuvo una buena evolución.
Depende de la extension, tiempo de atencion, secuelas del infarto, otras enfermedades concomitantes, etc. Lo mejor es preguntarselo al cardiologo que lo atendio.
Depende del daño causado por el infarto. Es decir como quede la función cardiaca y si hay otras complicaciones después del infarto (hay infarto que pasan inadvertidos, llamados silentes y otros realmente incapacitantes). Todo depende del tipo de infarto (arteria enferma, zona del corazón y otros) la actuación del medico es fundamental para recuperar la mayor cantidad de tejido miocárdico durante y después del infarto, para prevenir otros eventos isquémicos, el grado de incapacidad resultante, decidir la reincorporación laboral y a las actividades cotidianas con una calidad de vida adecuada.

Expertos

Marcos Martinez Garcia

Marcos Martinez Garcia

Internista

Xalapa

Diego Armando Valenzuela Rojo

Diego Armando Valenzuela Rojo

Cardiólogo

Tijuana

Carlos De Jesus Juarez Nuño

Carlos De Jesus Juarez Nuño

Médico general

Guadalajara

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Ruben Sanchez

Ruben Sanchez

Cardiólogo

San Andres Cholula

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 47 preguntas sobre Infarto agudo de miocardio
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.