Cuando terminó de masturbarme siento ahogo y el corazón palpita rápido , además también la cabeza me

1 respuestas
Cuando terminó de masturbarme siento ahogo y el corazón palpita rápido , además también la cabeza me duele, es normal?
Mtra. Rocío Arrieta Reyes
Psicólogo, Sexólogo
Guadalajara
Es comprensible que te preocupes por los síntomas que describes después de masturbarte. Aquí hay algunas consideraciones sobre lo que podrías estar experimentando:

### Posibles causas de los síntomas

1. **Excitación y respuesta física**:
- Durante la masturbación, tu cuerpo experimenta un aumento en la excitación sexual, lo que puede elevar tu ritmo cardíaco y provocar una respiración más rápida. Esto puede llevar a una sensación de ahogo temporal.

2. **Tensión muscular**:
- La tensión en los músculos del cuello y los hombros, a menudo causada por la excitación o la postura, puede contribuir a dolores de cabeza y a una sensación de malestar.

3. **Deshidratación**:
- Si no estás bien hidratada, esto puede causar dolores de cabeza y afectar tu bienestar general.

4. **Cambios hormonales**:
- La masturbación puede provocar cambios en los niveles hormonales que, en algunas personas, pueden causar síntomas como los que mencionas.

5. **Ansiedad o estrés**:
- Si sientes ansiedad o estrés en relación con la masturbación, esto puede manifestarse físicamente, causando palpitaciones y otros síntomas.

### Qué hacer

1. **Relajación**:
- Intenta practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda, para calmarte después de masturbarte.

2. **Hidratación**:
- Asegúrate de estar bien hidratada antes y después de la actividad sexual.

3. **Postura**:
- Presta atención a tu postura durante la masturbación. Intenta encontrar una posición que no cause tensión en tu cuerpo.

4. **Consultar a un médico**:
- Si estos síntomas persisten o te preocupan, es recomendable que hables con un profesional de la salud. Ellos pueden evaluar tu situación y ofrecerte orientación específica.

### Conclusión
Aunque algunas de estas sensaciones pueden ser normales, es importante escuchar a tu cuerpo. Si sientes que los síntomas son inusuales o preocupantes, no dudes en buscar ayuda profesional. Si tienes más preguntas o necesitas más información, ¡aquí estoy para ayudarte!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Lucía Guadalupe Perez Guzman

Lucía Guadalupe Perez Guzman

Nutriólogo clínico

Tuxtla Gutierrez

Angel Gabet

Angel Gabet

Nutriólogo clínico

Mérida

Gerardo Antonio Castillo Patrón

Gerardo Antonio Castillo Patrón

Especialista en medicina crítica y terapia intensiva

Mérida

Ariel Camacho Ibarra

Ariel Camacho Ibarra

Médico general

Guerrero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 80 preguntas sobre Insuficiencia cardíaca
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.