Cuando dictaminan los medicos una insuficiencia renal?

4 respuestas
Cuando dictaminan los medicos una insuficiencia renal?
Con estudios de laboratorio como niveles de creatinina.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buen día, para detectar insuficiencia renal es necesario realizar un historia clínica completa para identificar factores de riesgo de falla renal tanto aguda como crónica.
La falla renal aguda por lo general se trata de un evento que en la mayoría de los casos es reversible, en la falla renal crónica como su nombre lo dice, habla de un padecimiento que tiene mucho tiempo y que el daño es irreversible.
Los estudios necesarios para identificar el problema renal aparte de una buena historia clínica, creatinina serica, electrolitos y examen general de orina para detectar alteraciónes como proteinuria y sangre en orina, de acuerdo a eso se estadifica al paciente grados de la enfermedad renal y se da el tratamiento específico e individualizado, saludos estoy a tus órdenes.
Se divide en enfermedad renal aguda o crónica. La aguda puede ser ocasionada por: sangrados, deshidratación, que al corregirse puede mejorar o recuperar función renal. En la crónica estamos hablando de irreversible, se ocasiona por enfermedades como Diabetes Mellitus, hipertensión como las más comunes. Se debe categorizar o estratificar la enfermedad renal crónica, la cual son 5 estadios, el estadio V es ya cuando el paciente requiere tratamiento sustitutivo renal (trasplante renal, diálisis peritoneal o hemodiálisis). Para estratificarlo se realizan estudios de laboratorio e imagen: química sanguínea, depuración de creatinina en orina de 24 hrs, ultrasonido renal.
Se diagnostica principalmente a partir de exámenes de laboratorio como la creatinina en sangre. También se puede diagnosticar mediante ultrasonido si los riñones se ven más pequeños de lo habitual. Si el deterioro es menor a 3 meses hablamos de insuficiencia renal aguda; si persiste por más de 3 meses, se trata de insuficiencia renal crónica. Saludos y espero haber respondido a tu pregunta.

Expertos

Ana Sofía Espinoza Torres

Ana Sofía Espinoza Torres

Nefrólogo

Torreon

Cynthia Cervantes Sánchez

Cynthia Cervantes Sánchez

Nefrólogo

Sahuayo

Daniel Fernando Ovando Morga

Daniel Fernando Ovando Morga

Nefrólogo, Internista

Ciudad de México

Carlos Gracida Osorno

Carlos Gracida Osorno

Internista, Nefrólogo

Mérida

José Francisco Sánchez Serna

José Francisco Sánchez Serna

Internista, Nefrólogo

Cancun

Reservar cita
Avelina Manzano Jiménez

Avelina Manzano Jiménez

Nefrólogo

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 189 preguntas sobre Insuficiencia renal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.