Cuales son lo sintomas de mal funcionamiento de la vesicula?

6 respuestas
Cuales son lo sintomas de mal funcionamiento de la vesicula?
En muchas OCACIONES CUANDO SE TRATA CUADRO QUE PARECIERAN ENFERMEDADES ACIDO PEPTICAS CRÓNICAS REBELDES A AMENOS AL HACE US :HEPATOLBILIAR NOS SORPRENDEMOS CON C.C.L.l Ó MINIMO CON LODO BILIAR.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Al ingerir alimentos ricos en grasas (colecistoquinéticos), se envía un estímulo neuro-químico que hace que la vesícula biliar se contraiga ayudando a la degradación de los ácidos grasos, favoreciendo con esto la diegstión.
Al existir uno o varios cálculos en la vesícula biliar ya no puede funcionar ya que al contraerse ésta se impacta un cálculo al intentar salir provocando dolor en la parte superior derecha del abdomen, de tipo cólico, que se irradia o se va hacia la parte posterior del mismo lado, acompañandose en ocasiones de nauseas, vomito, de contenido biliar; que el paciente refiere que es amargo y de color amarillo. Cediendo con esto parcial o tolalmente la molestía. El tratamiento es quirúrgico y se requiere retirar la vesícula (Colecistectomía).
Un cálculo o varios en las vías biliares (habitualmente colédoco) provoca dolor con el mismo mecanismo que la vesícula, solo que el dolor ahora se localiza en la boca del estomago, con vomito, se requiere endoscopia.
De acuerdo con lo explicado por el Dr Abud, el sintoma principal por lo tanto es el dolor, por lo regular es localizado en el borde de la costilla derecha, y suele tenerse sensacion que se irradia (se corre) hacia la espalda o el hombro, incluso el dolor es el principal Motivo de Consulta, se pueden agregar otros sintomas relacionados con la alimentacion, como sensacion de sitension abdominal, nauseas, vómito o ya relacionado con algunas complicaciones la ictericia (color amarillo en los ojos), es recomendable siempre acudir a que te valore tu medico. la colelitiasis (piedras en la vesícula) aun no tiene un tratamiento medico comprobado, el tratamiento sigue siendo quirúrgico.
La vesícula biliar no solamente se enferma por cálculos, pueden haber tumores o discinecia (alteración de vaciamiento). Síntomas muy comunes dolor en la boca del estómago o debajo de arco costal derecho y náusea, sin embargo puede no dar síntomas o darlos de manera muy vaga como distención abdominal, flatulencias y en general síntomas de colon. Los cálculos en la VIA BILIAR PRINCIPAL son otra cosa, con síntomas más común la ICTERICIA o coloración amarillenta de la conjuntiva.
Generalmente es dolor debajo de la costilla derecha ( sitio donde se encuentra la vesicula) al ingerir grasas, o incluso alimentos no grasos como carnes, se acompaña de vomito dos o tres veces, cuando eso sucede es importante confirmar el diagnostico con un ultrasonido HEPATOBILIAR, y buscar la presencia de piedras.
El mejor tratamiento es la colecistectomia por laparoscopia, es decir por minima invasion.
La presentación vlínica puede ser muy variada. Desde síntomas parecidos a gastritis/colitis, hasta cuadros muy floridos con dolor intenso e intolerancia a las grasas. Acuda con su cirujano certificado de confianza, para que le oriente al respecto. saludos.

Expertos

Juan Carlos Ramírez Almaral

Juan Carlos Ramírez Almaral

Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez

Culiacan

Marcos Cristóbal Cañas López

Marcos Cristóbal Cañas López

Cirujano general, Proctólogo

Álvaro Obregón

Carlos Alberto Rodriguez Rubio

Carlos Alberto Rodriguez Rubio

Cirujano general

Hermosillo

Rodrigo Meza Chavarria

Rodrigo Meza Chavarria

Médico general

Miahuatlan

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Erasto Eduardo Xiqui Beivide

Erasto Eduardo Xiqui Beivide

Cirujano general

Coyoacán

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 230 preguntas sobre Cálculos biliares
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.