¿cual es la prevalencia de la Enfermedad de Still en México?

3 respuestas
¿cual es la prevalencia de la Enfermedad de Still en México?
La enfermedad Still del Adulto es una enfermedad rara, actualmente no hay un consenso sobre su incidencia o prevalencia en diferentes poblaciones, por lo que no hay datos oficiales de la población mexicana. De acuerdo a un estudio de países europeos la prevalencia (proporción de personas que tienen una enfermedad respecto a la población general en un tiempo y lugar determinado) es de 1.25 por 100,000.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
En niños La enfermedad de Still, esta representada por un cuadro grave con sintomatologia aguda, artiritis, rash(piel con ronchas), fiebre, ganglios, crecimiento de higado y mucho ataque al estado general.
No tenemos casuistica nacional pero es mas frecuente en niños y del total de caso de AIJuvenil el 20% se manifiesta en esta forma grave.
Hola, el Still del Adulto es muy rara enfermedad en México, son pocos los casos, sin embargo si existe sospecha del padecimiento acuda con un Reumatólogo pues el comportamiento de la enfermedad es severo, y puede acarrearle muchos problemas si no se trata como es debido.
Saludos

Expertos

Rosalinda Jiménez Aguilar

Rosalinda Jiménez Aguilar

Pediatra

Tlalpan

Gabriel Vega Cornejo

Gabriel Vega Cornejo

Pediatra

Guadalajara

Miriam Esmeralda Reyna Cruz

Miriam Esmeralda Reyna Cruz

Internista, Reumatólogo

Ciudad Juarez

Sandra Ibeth Castro Mejía

Sandra Ibeth Castro Mejía

Pediatra

Nuevo Leon

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Carmona Rosaura Lopez

Carmona Rosaura Lopez

Pediatra

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Enfermedad de Still
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.