¿Cómo se llama el estudio(s) que detecta el Lupus Eritematoso Sistemico?

5 respuestas
¿Cómo se llama el estudio(s) que detecta el Lupus Eritematoso Sistemico?
Esa enfermedad puede manifestarse en distintas partes del cuerpo, y para cada manifestación, hay pruebas distintas. Si sospecha que padece esa enfermedad, lo prudente sería que le revise a la brevedad un internista, o un reumatólogo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El diagnóstico de lupus se realiza con una suma de manifestaciones clínicas (lo más importante) junto con hallazgos de exploración física, laboratorios y anticuerpos. No se trata de un estudio aislado, sino un conjunto de características, no existe un diagnóstico del lupis cinnsolo anticuerpo sin manifestaciones clínicas, ni al contrarió, solo Clinica sin nada de laboratorio ni anticuerpo. Si tienes dudas lo ideal es acudir con médico Reumatologo.
Saludos
¡Hola! Lupus es una enfermedad con distintas manifestaciones, por lo que es posible encontrar una gama muy amplia de alteraciones en los síntomas, en los hallazgos de la exploración física y en los estudios de laboratorio. No existe un estudio de laboratorio que por si sólo nos haga diagnóstico de lupus, pero sí existen algunos estudios que tienen mucho más peso que otros al momento de querer diagnosticarlo, pero siempre usándolos en conjunto con todos los síntomas y hallazgos que haga el reumatólogo en el consultorio y que haya presentado el paciente en días o meses previos (incluso los hallazgos a futuro también pueden ayudar al diagnóstico). Por esta razón es difícil contestar a tu pregunta con usa sola respuesta. Lo ideal es que todo paciente en que sospeche lupus, sea sometido a una valoración completa por su reumatólogo y él será el encargado de determinar a qué estudios dar valor definitivo para el diagnostico final de lupus. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
El lupus se detecta por clinica y laboratorio. Hay estudios generales que orientan como biometria, EGO pruebas renales y estudios varios inmunológicos más específicos como AAN, anti-DNA, anti-SM y otros.
El diagnostico de Lupus se basa en varios estudios de laboratorio que junto a las manifestaciones clinicas forman parte de unos criterios. No existe un estudio unico que lo pueda diagnsoticar, sin embargo, los Anticuerpos antinucleares por inmunofluorescencia deben estar positivos en la gran mayoria de los casos.

Expertos

Arturo Villarreal Ortega

Arturo Villarreal Ortega

Reumatólogo

Nuevo Leon

Kiber Arturo González Padilla

Kiber Arturo González Padilla

Internista, Reumatólogo

Nuevo Leon

Fabricio Espinosa Ortega

Fabricio Espinosa Ortega

Internista, Reumatólogo

Cuauhtémoc

Margarita Carsolio Trujano

Margarita Carsolio Trujano

Reumatólogo

Cuauhtémoc

Hilario E. Avila Armengol

Hilario E. Avila Armengol

Reumatólogo

Guadalajara

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 296 preguntas sobre Lupus
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.