¿Cómo puedo evitar una mastitis? En dos meses ya he tenido dos y una obstrucción. Me dieron antibióticos

3 respuestas
¿Cómo puedo evitar una mastitis? En dos meses ya he tenido dos y una obstrucción. Me dieron antibióticos y trato que la mama no se quede con leche pero en la noche se junta y me recomiendan tomar probióticos y sino lectina de soja.
Trata de sacar la leche cada 3-4 horas máximo. Tendrás que hacerlo por la noche. También es muy recomendable ser muy estricto con la higiene de tus pechos, ya que una condicionante es infecciones.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lo más importante, vaciar totalmente tus senos después de cada toma de tu bebé, y en la noche hacerlo cada 3 horas con tiraleche. Seguir cuidados de higiene muy estrictos., en ocasiones se contaminan al tener intercambio con tu pareja ya que la boca del adulto es una zona séptica que con mucha facilidad penetra a través de los conductos de la glándula mamaria infectándola. Saludos.
Nada como tomar2 a 3 litros de agua al día, comer poca grasa y tener un tiraleche te recomiendo los eléctricos. Pero recuerda el tiraleche no suple al bebé... Y lava bien tus mamas, usa una crema para pezones... Ve a ver un buen doctor prolactancia te va a ayudar

Expertos

Francisco Cruz Bris

Francisco Cruz Bris

Ginecólogo

Aguascalientes

Miguel Fuentes Blancas

Miguel Fuentes Blancas

Cirujano general

Puebla

Maria Arguello Estrada

Maria Arguello Estrada

Ginecólogo

Cuauhtémoc

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 88 preguntas sobre Mastitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.