Como curar definitivamente las hemorroides?

7 respuestas
Como curar definitivamente las hemorroides?
Generalmente hay que someterse a un procedimiento quirúrgico para su curación completa

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Aunque se opere le pueden volver a salir en otro sitio diferente a la cirugia que ya se realizo.
La Enfermedad Hemorroidal, tiene diferentes causas, por lo tanto es necesario realizar una Historia clínica y en su caso un estudio llamado rectosigmoidoscopia, para valorar si un tratamiento a base de dieta y flebotonicos, pueden curar la enfermedad.

La cirugía solo esta indicada en casos de falla del tratamiento médico o trombosis de un plexo hemorroidal, en cuyo caso será curativa con riesgo de que si no se trata la causa que origina la inflamación de las venas hemorroidales el problema puede repetirse
El tratamiento quirúrgico (resección del tejido hemorroidal) es el único tratamiento definitvo, dependiendo del caso es la cantidad de tejido hemorroidal que se reseca, existen varias opciones de tratamiento, lo ideal es una revisión proctológica para determinar el tratamiento específico para cada caso
Dependiendo del grado de enfermedad hemorroidal y de la sintomatología que cause, el manejo definitivo puede ser mediante banding hemorroidal, hemorroidectomia tradicional o hemorroidectomia con engrapadora o con técnica de THD.
El tratamiento de las hemorroides puede ser con medicamentos, pomadas y ungüentos. Sin embargo el tratamiento definitivo es mediante cirugía. Hoy en día hay un nuevo tratamiento que se conoce como THD por sus siglas en ingles. Este procedimiento es sin dolor y se realiza de forma ambulatoria. Esto consiste en quitar el flujo sanguíneo que llega a la hemorroide utilizando un ultrasonido doppler y posteriormente se regresa la hemorroides a su lugar.
El promedio de recuperación de esta cirugía va de los 2 a los 3 días a diferencia del tradicional que varia de 2 a 3 semanas y es sumamente doloroso.
Es importante evaluar funcionamiento hepático,porque si existe alguna enfermedad, puede haber aumento de la presión en el torrente de la porta y esto repercute sobre plexos hemorroidarios internos y causar serios sangrados posoperatorios en las hemorroidectomias,amen de otras complicaciones.Existen muchos métodos de tratamiento para las hemorroides.pero el quirúrgico sigue siendo el de elección.despues de esto,yo les garantizo a mis pacientes 30 años sin molestias anorrectales

Expertos

Carlos Alejandro Delgado Cortez

Carlos Alejandro Delgado Cortez

Cirujano general

San Nicolás de los Garza

Agustín Aguilar Rodríguez

Agustín Aguilar Rodríguez

Cirujano general

Piedras Negras

Greta A. Huete Sandoval

Greta A. Huete Sandoval

Cirujano general, Endoscopista

Ciudad de México

Pedro Chávez Jiménez

Pedro Chávez Jiménez

Cirujano general

San Nicolás de los Garza

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Erasto Eduardo Xiqui Beivide

Erasto Eduardo Xiqui Beivide

Cirujano general

Coyoacán

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1019 preguntas sobre Hemorroides
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.