CIERRE DE COLOSTOMÍA. En 5 días me harán cirugía para reconectar el intestino. ¿Es necesario que

5 respuestas
CIERRE DE COLOSTOMÍA.
En 5 días me harán cirugía para reconectar el intestino. ¿Es necesario que después de la cirugía me pongan una ileostomía o algún otro drenaje? ¿Qué posibilidades hay de que no "pegue" el intestino? Estoy muy asustada...
Platique todas esas dudas con su médico.
En cirugía programada los riesgos y/complicaciones disminuyen. Sin embargo no se está exento de ello.
Háblelo antes de operarse con su médico. No tiene porque estar preocupada.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día, actualmente las cirugías del colon son muy seguras y en pocas situaciones se realiza ileostomía de "protección" (en caso de que la unión sea en laparte más baja del recto o en la cirugía por colitis ulcerativa). Si no es tu caso no debes tener nada de qué preocuparte, saludos
Hola

No estés asustada(0), por supuesto existen riesgos asociados a la cirugía (solo los cirujanos que no operan no tienen complicaciones), sin embargo, hoy en día, con la tecnológica disponible, la mayoría de las cirugías ofrecen mas beneficios que riesgos.

Cuando la unión entre el colon y el recto se hace muy cerca del margen anal se recomienda hacer una ileostomia de protección debido a que existe mayor riesgo de fuga.

El riesgo de fuga es de entre el 2 al 5% (todo depende que la complejidad del procedimiento, todos los pacientes son diferentes).

El uso del drenaje es debatido, aunque si te lo colocan, hará mas beneficio y seguramente no ofrecerá riesgos agregados.

Buen día.
Hola buen día. Siempre lo mejor es platicar con tu cirujano por que depende de muchas cosas, motivo de la Colostomia, contaminación del abdomen hemorragia, tu estado de salud y si tienes obesidad. Cada paciente es único y especial con sus propios riesgos.
En general los riesgos disminuye cuando se realiza de manera programada.
Riesgo de complicación 5% Ileostomia de protección depende de cómo sea la cirugía pero en general es poco frecuente, saludos. Y tenga confianza en su cirujano.
Si el plan es reconectarte, pues obvio no te van a hacer un nuevo estoma. Imagínate que te hacen uno para quitarte otro. Siempre hay riesgo de que la anastomosis no pegue como uno espera, y depende de las caracteristicas propias de cada paciente, pero, sin conocer tu caso más de lo que pones en tu pregunta, te diría que hay un 90% de probabilidades de éxito. Evidentemente si no quieres operarte y prefieres continuar con tu estoma, pues es tu decisión. Si se te está ofreciendo la oportunidad de restablecer el tránsito intestinal, te sugeriría tomarla.

Expertos

César Enrique Carrasco Ortega

César Enrique Carrasco Ortega

Cirujano pediátrico

Benito Juárez

Reservar cita
Eduardo Cárdenas Meave

Eduardo Cárdenas Meave

Cirujano general

Tijuana

Reservar cita
Jefferson Matt Martínez Abonce

Jefferson Matt Martínez Abonce

Cirujano general, Médico general

Magdalena Contreras

Reservar cita
Ramón Barajas Ávila

Ramón Barajas Ávila

Cirujano general

Tlalpan

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1002 preguntas sobre Cierre de colostomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.