¿Cada cuándo es recomendable hacerse un ultrasonido pélvico cada 6 meses o cada año? Y una colpo

4 respuestas
¿Cada cuándo es recomendable hacerse un ultrasonido pélvico cada 6 meses o cada año? Y una colposcopia?
Buen día! Como comenta mi colega ninguno de los dos son de rutina pero estaría bien que en tu revisión anual te los realice tu medico! Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. Ninguno de los dos estudios se consideran exámenes de rutina, pero te los puedes realizar si así quieres.
La Colposcopía su indicación es cuando hay alguna alteración en el papanicolaou, entonces tenemos que hacer una revisión más exhaustiva con la Colposcopía para detectar posibles lesiones y poder tomar biopsias, de ser necesario.
El ultrasonido pélvico tiene varias indicaciones, pero las más comunes es cuando hay alteración en el ciclo menstrual, sangrados abundantes, dolor pélvico, etcétera.
Saludos
Hola, el ultrasonido se puede realizar según sea el problema y cuantas veces sea necesario según los síntomas de cada paciente
La colposcopia su indicación es por una citología vaginal anormal se debe realizar
Pero eso al igual a criterio del medico si en su consultorio el tiene su colposcopia se puede realizar la colposcopia sin ningún problema
Hola ! Si lo que buscas es un chequeo . Estos dependiendo de la edad . Pero en jóvenes sin riesgo anuales y durante tu revisión se debe realizar un papanicolao anual . En base a esos hallazgos se indica la colposcopia y está en base a lo que reporte la misma . El ultrasonido igual en base a su historia y examen físico y si tienes una patología . Pero de la rutina ninguna . Solo el pap y la mastografia que son anual .

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 673 preguntas sobre Colposcopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.