Buenos días, he leído que el desprendimiento de

2 respuestas
Buenos días, he leído que el desprendimiento de retina se da en 1 de cada 10.000 pacientes al año, mi pregunta es si a alguien que le han detectado un pequeño agujero en la retina entra en esas estadísticas o es diferente?, de antemano gracias por su atención
Hola. Si ese “agujero” cumple con las características de ser una “lesión predisponente”, si está en riesgo de provocar un desprendimiento de retina y debe tratarse lo más pronto posible.
Su oftalmólogo debe determinar si se trata o no de una lesión predisponente.
Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Depende del tipo de agujero, ya que si no existe tracción y existe adecuada adherencia a la retina de forma natural o artificialmente inducida por láser, el riesgo será el mismo de un paciente sin lesiones (1:10,000). Si el agujero tiene zonas de tracción o existe líquido perilesional el riesgo de desprendimiento es mucho más alto, requiriendo un seguimiento estrecho.

Expertos

Pedro González Camarena

Pedro González Camarena

Oftalmólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Boris Moreno

Boris Moreno

Oftalmólogo

Cuauhtémoc

Reservar cita
Luis Eduardo Cuenca Romo

Luis Eduardo Cuenca Romo

Oftalmólogo

Aguascalientes

Reservar cita
Raúl Araiza Valenzuela

Raúl Araiza Valenzuela

Oftalmólogo

Baja California

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 143 preguntas sobre Fotocoagulación con láser en desgarros de retina
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.