Buenas tardes, sufro de una arritmia descontrolada aunque tomo 900 mg de propafenona, los médicos me

6 respuestas
Buenas tardes, sufro de una arritmia descontrolada aunque tomo 900 mg de propafenona, los médicos me dicen que es mejor una ablación cardíaca y otros me dicen que aparte de propafenona debo tomar bisoprolol para evitar la ablación. ¿Puedo tomar metoprolol y omitir el bisoprolol?.
Buen día. Efectivamente existen combinaciones de fármacos para poder controlar las arritmias cardíacas, sin embargo es muy importante saber que tipo de arritmia es y como están tus condiciones generales de salud. Los efectos de ambos medicamentos pueden ser sumatorios por lo que siempre deberán ser prescritos por un cardiólogo especialista en el manejo.
Los medicamentos antiarrítmicos solo podrán controlarte de alguna manera la arritmia, en cambio la ablación es un tratamiento altamente eficaz para curar de esta enfermedad, con un índice muy bajón de recidiva.
Sigue las recomendaciones del cardiólogo de tu confianza. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Normalmente el uso solo de la propafenona está descrito que puede aumentar la frecuencia cardíaca de algunas arritmias sobre todo las taquicardias auriculares por lo que siempre es recomendable combinarlas con un beta bloqueador o un calcio antagonista. Por otro lado la ablacion ofrece una taza de éxito de alrededor de 95-98% dependiendo del tipo de arritmias con un riesgo menor de 5% de complicaciones. La indicación de la ablación sería que ya no quiera tomar fármacos o que estos inclusive en combinación no controlen la arritmia.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
El término arritmia descontrolada es muy ambiguo. Habría que ver que tipo de arritmia padece y si efectivamente se encuentra en descontrol. Mi recomendación es que acudas con un electrofisiólogo (cardiólogo especialista en arritmias). Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Sí, puede tomar metoprolol en lugar de bisprolol, pero el tratamiento definitivo es la ablación, con eso se quita de problemas, acuda a valoración, quedo a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En estos momentos estás consumiendo la dosis máxima de propafenona; es realidad que puedes agregar un betabloqueador (bisoprolol o metoprolol) sin embargo y a pesar de que desconocemos el diagnóstico real de tu arritmia el único tratamiento que puede curar las arritmias es el estudio electrofisiologico y ablación. Te recomiendo acudas con un cardiólogo con alta especialidad en electrofisiología cardíaca (especialista en arritmias) el cual te guiará de la mejor forma para el tratamiento de tu padecimiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Al igual que mis colegas, mencionar únicamente como “arritmia grave” es muy ambiguo, por lo que sugiero acuda con un cardiólogo o si es posible directamente con un cardiólogo-electrofisiologo, quien es especialistas en arrrítmias, para tener una opinión más objetiva.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Jose Ramon Cruz Ortiz

Jose Ramon Cruz Ortiz

Cardiólogo pediátrico

Oaxaca de Juárez

Diego Armando Valenzuela Rojo

Diego Armando Valenzuela Rojo

Cardiólogo

Tijuana

Carlos De Jesus Juarez Nuño

Carlos De Jesus Juarez Nuño

Médico general

Guadalajara

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Mario Martija Ramírez

Mario Martija Ramírez

Médico general

Ensenada

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 275 preguntas sobre Arritmias
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.