Buenas tardes estoy tomando Quetiapina 25 mg la mitad para dormir solo que al leer los efectos secundarios

2 respuestas
Buenas tardes estoy tomando Quetiapina 25 mg la mitad para dormir solo que al leer los efectos secundarios me da miedo seguirla tomando me la receto el Psiquiatra pero me da mala espina y me causa dolor de cabeza desde su punto de vista medico la recomiendan por cuanto tiempo y si se puede suspender?
Saludos.
Los antipsicóticos como la quetiapina se utilizan de forma primaria para controlar la esquizofrenia. Sin embargo, sus otros usos son que producen sueño, lo cual se puede utilizar para controlar el insomnio en algunas personas.
La quetiapina es un medicamento muy seguro y no causa dependencia (adicción) ni afecta el cerebro a corto plazo. Por ello se puede utilizar solo para atacar el insomnio por pocos días.
Sin embargo, como no es un medicamento estrictamente para el sueño, sus efectos secundarios pueden ser variados como el dolor de cabeza. Aquí lo recomendable es encontrar la verdadera causa de su insomnio y combatirlo con el medicamento más adecuado.
Esto debe comentarlo con su médico psiquiatra. Es importante la comunicación entre ambos y plantearle dudas así como miedos, así saber el motivo del uso de dicho medicamento y su juicio al respecto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lo más recomendable es que vuelva a consultar con su médico antes de continuar el tratamiento con quetiapina. Exponga sus dudas en relación al medicamento. Él tendrá que explicarle las razones por las cuales eligió la quetiapina para combatir su insomnio, así como los efectos secundarios que se pudieran presentar si fuera el caso y cómo manejarlos.
Si a pesar de eso a Ud. sigue dándole 'mala espina' el tratamiento, pida un cambio de medicación, una segunda opinión o definitivamente cambie de psiquiátra.
Saludos, Dr. García.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.