Buen día. Tengo una bebé de 1 1/2 años. A los 7 meses tuvo Neumonía Bacteriana, desde entonces

6 respuestas
Buen día.
Tengo una bebé de 1 1/2 años. A los 7 meses tuvo Neumonía Bacteriana, desde entonces se enferma mucho, principalmente cuando hay cambios de clima (va a guardería).
¿Qué tan recomendable sería darle el factor de transferencia del IPN?
Sería bajo supervisión de su pediatra.
Hola! Pues si le beneficiaría el uso de Factor de Transferencia, aunque le sugiero acuda con un inmunólogo-alergólogo pediatra para descartar alguna alteración inmunológica que la predisponga a infecciones de repetición

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No se ha demostrado en estudios internacionales que el factor de transferencia funcione....y tampoco esta autorizado en otros países del mundo.....por que no se ha demostrado que funcione. Lleve a su hijo al neumólogo e infectologo pediatra y le darán solución a su problema. Sin embargo, el llevarlo a la guardería le provocara un numero mayor de infecciones solamente por estar en contacto con otros niños enfermos.
No experimente con su hija. El susodicho factor no le sirve de nada en su caso. En primer lugar deje de llevar a su nena a la guardería (incrementa casi un 300% la cantidad de infecciones respiratorias comparados con niños que no van a la guardería). Llévela a un Pediatra Certificado para una adecuada valoración ya que hay que descartar varias enfermedades que se manifiestan con los síntomas que Usted describe. Si un médico, de la especialidad que sea, le propone (sin investigar si su bebé es alérgica, tiene reflujo GE, problemas renales, etc.) aplicarle el factor de transferencia....cambie de médico. Mis mejores deseos de recuperación para su bebé.
Es necesario saber si en los cuadros de "infecciones " el BB tiene fiebre y decaído , si se acompaña de tos ,le ronronea o tiene pitos en el pecho , si el cuadro inicia como un catarro y progresa, si vomita frecuentemente,si no incrementa de peso, si las infeeciones son solo a nivel respiratorio, la causa mas frecuente de infecciones recurrentes a esta edad es alergia respiratoria y la asistencia a guardería y la solución es diferente a lo que propones de factor de trasferencia.
Si no es por cuadros infecciosos no creo que le sirva de mucho, hay que descartar otras causas y sacarla de la guarder
Hola buen dia. Le servirá para prevenir la gravedad de cuadros próximos, sin embargo creo es importante se cheque no sea una secuela de la neumonía que tuvo y eso le haya dejado alguna lesión pulmonar que lo confundan con cuadros nuevos de infecciones. Acude a su revisión por un experto.

Expertos

Ary Pérez Jaramillo

Ary Pérez Jaramillo

Neonatólogo, Pediatra

Puebla

Oswaldo Salazar Valenzuela

Oswaldo Salazar Valenzuela

Pediatra

Guasave

Alfonso Maya

Alfonso Maya

Pediatra

Coyoacán

Christopher Roberts Andara

Christopher Roberts Andara

Infectólogo pediatra

Tijuana

Dr. Gabriel Omar Zamora Ronquillo

Dr. Gabriel Omar Zamora Ronquillo

Pediatra

Ecatepec de Morelos

Marisol Cabanillas Ayón

Marisol Cabanillas Ayón

Pediatra, Neonatólogo

Culiacan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Neumonía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.