Buen día .después de una conobiopsia me puedo embarazar?corremos riesgos en él embarazo mi Bb y y

3 respuestas
Buen día .después de una conobiopsia me puedo embarazar?corremos riesgos en él embarazo mi Bb y yo?
Uno de los riesgos relativos que se asocian al cono de cérvix, durante el embarazo, es la prematurez, aún por arriba de la incompetencia ístmico-cervical. Está ya bien identificado que el tamaño del cono es importante como factor pronóstico. Si el cono es mayor de 1 cm, el riesgo aumenta. Cuando el cono es mayor a 1.2 cm, el riesgo aumenta un 6%, por cada milímetro. En general, la posibilidad real de complicación es baja pero si es recomendable acudir con su médico para que esté pendiente.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El cono biopsia cervical tiene una justificación tomar un fragmento del cuello que pueda ser estudiado por patología y confirmar una lesión de alto grado del cérvix o un cáncer o bien nos ayuda a evaluar la gravedad del mismo y que sea evaluado por patología.La profundidad no debe ser menor de 7mm y esta puede ser mayor en ocasiones cuando se utiliza bisturí (frío); otro objetivo a alcanzar es muchas veces erradicar la lesión. Para disminuir al máximo complicaciones se requiere hacerlo por especialistas con capacitación en este manejo, puede tener diferentes complicaciones pero el que el cuello quede incompetente (disminución de su fuerza de sostén de un embarazo) es poco frecuente, durante el embarazo se continuará una vigilancia estrecha para descartar reincidencias,persistencia de lesiones así como longitud e integridad cervical o una cicatrización importante (fibrosis) que nos alteren una apertura (dilatación) cervical durante el trabajo de parto.
Si puedes lograr un embarazo , pero una vez que estes embarazada existe el riesgo de tener incompetencia cervical.

Para disminuir el riesgo o bien tener un control estricto del embarazo y en caso de presentar incompetencia cervical , se puede vigilar, realizando ultrasonidos endovaginales y en caso de presentar un acortamiento del cervix, colocar un cerclaje cervical o administrar progesterona.

Te recomiendo que acudas con un ginecólogo para aclarar todos tus dudas.

Expertos

José Salleh Romano

José Salleh Romano

Ginecólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Luis Ramón Pérez Medrano

Luis Ramón Pérez Medrano

Ginecólogo

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Eduardo García López

Eduardo García López

Ginecólogo

Nezahualcóyotl

Reservar cita
Rufina Reyes Morales

Rufina Reyes Morales

Ginecólogo

Oaxaca de Juárez

Reservar cita
José de Jesús González Avendaño

José de Jesús González Avendaño

Ginecólogo, Ginecólogo oncológico

Naucalpan de Juárez

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 846 preguntas sobre Conización de cuello uterino
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.