
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
Sobre mí
Principales áreas de tratamiento
Mi visión de tratamiento es científica y humanista, usando una terapéutica que incluye medicación, psicoeducación y consultoría.
Otros servicios
¿por qué elegirme a mí?
Mi consulta y mi equipo
Más sobre mí
Enfocado en:
- Depresión
- Trastornos de Ansiedad
- Esquizofrenia
Consultorios (2)
Primera visita Psiquiatría • $1,000
Visitas sucesivas Psiquiatría • $1,000
Consulta en línea • $1,000
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Galería



Artículos
Tratamiento para depresión
La depresión es una enfermedad multifactorial. Esto quiere decir que se debe a muchos factores, entre ellos, un desequilibrio químico del cerebro que se puede corregir con la medicación oportuna. Para tal efecto contamos con un grupo de medicamentos antidepresivos que, usados en conjunto con la Terapia Cognitivo-Conductual y Mindfulness, hacen que los síntomas depresivos desaparezcan. La Terapia Cognitivo-Conductual, por su parte, tiene efectos duraderos porque proporciona a los pacientes las herramientas que éstos necesitan para gestionar sus problemas y sus emociones. Debido a esto, se ha convertido en el estándar de oro para el tratamiento de los trastornos depresivos.
Urgencias psiquiátricas
Las urgencias psiquiátricas comprenden un conjunto de presentaciones y diagnósticos clínicos. Por lo general, los pacientes que buscan tratamiento atraviesan por una crisis que no puede atenderse mediante los sistemas locales de apoyo. Las crisis se abordan y se valoran desde diversas perspectivas, ya sean médicas, psicológicas, interpersonales o sociales. A menudo, los síntomas comprenden un estado mental sobrecargado con riesgo de desembocar en peligrosidad para el afectado o para otras personas. Los pacientes pueden presentar ideas suicidas u homicidas (violentas), padecer Depresión o Ansiedad insuperables, Psicosis, Manía o cambios agudos de pensamiento y/o de conducta.
Tratamiento para esquizofrenia
Es importante realizar un diagnóstico adecuado de Esquizofrenia e iniciar el tratamiento lo antes posible. Normalmente, su manejo consiste en una combinación de tratamiento farmacológico y rehabilitación. Los antipsicóticos son los medicamentos que se utilizan para el tratamiento. Actualmente existe una amplia variedad de este grupo de fármacos y el objetivo es conseguir la dosis óptima que produzca la mayor mejoría clínica. La psicoeducación y la psicoterapia ayudan a la persona que tiene Esquizofrenia a comprender su enfermedad y a sobrellevarla, mejorando su conducta social y su reintegración a la sociedad.
Tratamiento para ataques de pánico
El tratamiento de los Ataques de Pánico o Crisis de Angustia, consiste en la combinación de medicamentos y psicoterapia. Dentro de las opciones de medicamentos, disponemos de dos grandes grupos: las benzodiacepinas para uso a corto plazo y los inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina a largo plazo. Respecto a la psicoterapia, la Cognitivo-Conductual es el estándar de oro para el tratamiento de las Crisis de Angustia y el resto de los Trastornos de Ansiedad, partiendo de la premisa de que son los pensamientos negativos los que producen ansiedad. A través de esta psicoterapia aprenderá a cambiar esos pensamientos negativos.
Terapia cognitivo-comportamental
La Terapia Cognitivo-Conductual (o Cognitivo-Comportamental) es la psicoterapia de elección para el manejo de la Depresión, Trastornos de Ansiedad, Trastornos Relacionados con Traumas, Trastornos del Control de los Impulsos, entre otros. La ciencia la respalda con mayor evidencia científica de respuesta y prevención de recaídas. Se basa en la premisa de que todas las perturbaciones de nuestro estado de ánimo tienen en común una distorsión del pensamiento que influye en cómo nos sentimos y actuamos. Su objetivo es alcanzar una mejoría permanente en los estados de ánimo y comportamiento a partir de una evaluación realista del día a día y la consiguiente modificación del pensamiento.
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
El TOC se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos irracionales (obsesiones) que llevan a la persona a cometer actos repetitivos (compulsiones), de ahí viene su nombre. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan mucha angustia. Los síntomas son variados. Las obsesiones tratan sobre distintos temas, por ejemplo, temor a la contaminación, a la suciedad o a los gérmenes; necesitar que las cosas estén ordenadas de un modo específico; dudas sobre si se cerró con llave la puerta o se apagó la estufa; pensamientos indeseados de tipo religioso o sexual, etc. Las compulsiones incluyen acciones de lavado y limpieza, orden, recuento, verificación, etc.
311 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Todas las opiniones
María Fernanda Díaz
El doctor Marlon es muy atento y empático. Explica a detalle las dudas y el tratamiento. Te hace sentir comodidad
PVP
Fue una atención muy empática y profesional. Me sentí cómoda, escuchada y comprendida.
Lucero V.
He mejorado mucho desde que inicié mi tratamiento, muy buen médico psiquiatra y excelente atención médica.
Rm
Muy profesional , excelente médico, recomendado,,,
Maria Jose
E estado en tratamiento con el Dr. Marlon y a sido un cambio increible en mi vida, agradezco su atención y seguimiento muy puntual a mi situación.
Marcelo
Excelente atención al detalle, instalaciones comodas para poder expresarte
Pilar
Apenas voy a iniciar el TX. Pero ha sido un trato muy empatico
Ma. L
El Dr. Es un excelente profesional que trata con mucha cordialidad y esmero y su tratamiento es eficaz super recomendable
Elisama Lucho Polito
Te brinda confianza desde la primer consulta, es muy ético y profesional.
Te explica a detalle cualquier duda.
SYMS
Excelente médico, súper recomendado. Me ayudó mucho en mi crisis
Dudas solucionadas
98 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Cuantos días dura el Rivotril en la sangre una vez que ya es suspendido? Lo tomé por 7 días 2mg diarios.
La vida media promedio de eliminación de Rivotril es de 30 a 40 horas (alrededor de un día y medio).

Indumir, causa disfunción eréctil?
Indumir NO causa disfunción eréctil.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Esquizofrenia en Oaxaca de Juárez
Trastorno bipolar en Oaxaca de Juárez
Ataques de pánico en Oaxaca de Juárez
Trastorno de ansiedad en Oaxaca de Juárez
Trastornos de la personalidad en Oaxaca de Juárez
Trastornos del sueño en Oaxaca de Juárez
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH) en Oaxaca de Juárez
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Oaxaca de Juárez
Adicciones en Oaxaca de Juárez
Comportamiento suicida en Oaxaca de Juárez
Depresión mayor en Oaxaca de Juárez
Depresión crónica en Oaxaca de Juárez
Insomnio crónico en Oaxaca de Juárez
Trastorno de la conducta alimentaria en Oaxaca de Juárez
Anorexia nerviosa en Oaxaca de Juárez
Ver más (15)