Experiencia



Obtuve el grado de licenciado en medicina por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro, y posteriormente realicé la subespecialidad en angiología, cirugía vascular y endovascular en el hospital de especialidades de "La Raza", una sede avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México con amplio reconocimiento a nivel mundial , en la cuál realicé la mayor parte de mi entrenamiento como cirujano vascular.
Cuento con experiencia en el manejo abierto y endovascular de la patología arterial, venosa y linfática, dentro de las que se incluyen, por mencionar algunas:
* Pie del diabético
* Heridas crónicas de difícil cierre (úlceras arteriales y venosas)
* Insuficiencia venosa crónica (várices, arañas vasculares, hinchazón, sensación de piernas pesadas, calambres)
* Enfermedad arterial periférica y enfermedad carotídea (formación de placa de colesterol en la circulación)
* Insuficiencia arterial aguda (formación súbita de coágulos arteriales)
* Trombosis venosa superficial y profunda
* Colocación de angioaccesos y construcción de fístulas arteriovenosas para hemodiálisis
* Aneurismas de la aorta y otras arterias
* Glomus carotídeo
* Malformaciones y tumores vasculares
* Linfedema
Mi compromiso es brindarte una atención de amplia calidad, sustentada en las información existente más actual y enfocada a la individualidad de cada paciente, pero sobre todo sin dejar del lado la ética, profesionalidad y humanismo.
Actualmente cuento con certificación por parte del consejo mexicano de angiología y cirugía vascular con vigencia al año 2028.
Enfocado en:
- Flebología
- Cirugía Arterial
- Cirugía Endovascular
- Diagnóstico Vascular No Invasivo
Consultorios (2)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Artículos
Insuficiencia venosa crónica
Se trata de una enfermedad que afecta las circulación de las piernas y que puede llegar a afectar de manera significativa la calidad de vida. Algunos factores de riesgo para desarrollarla son el sedentarismo, el sobrepeso, el sexo y la edad. La presencia de várices y de cambios de coloración, sentir las piernas pesadas, con comezón o calambres, así como la hinchazón de piernas y pies, son síntomas que pueden experimentarse. Actualmente existen múltiples opciones de manejo que van desde medidas de compresión y fármacos, hasta manejo quirúrgico. El mejor tratamiento difiere en cada paciente, por lo que es una decisión que debe tomarse en conjunto tras una valoración exhaustiva.
178 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
C.B
Muy paciente y explica muy bien a detalle todo excelente doctor muy recomendable
Lucía Flores
El doctor es muy amable y explica todo a detalle, me sentí muy cómoda y confiada y eso es importante para mi.
Sheila Peralta
Excelente atención y trato, me fue explicando paso a paso lo que estaba realizando, los aparatos que necesitaba y los hallazgos. En ningún momento fue alarmista y nos explicó el tratamiento a seguir. Lo recomiendo
Claudia Marin
Muy buena atención, se tomo el tiempo necesario para revisarme, muy buena explicacion sobre mi padecimiento y para mi tratamiento. Excelente consulta muchas gracias doctor!
Lais
Me encanto el doctor Orta! Excelente profesional, super pendiente del caso de mi mama!
Araceli
El Dr. llegó a tiempo. Fue muy dedicado en la revisión y la explicación respondía mis dudas y las de mi marido. Fue muy paciente y agradable.
Carmen
Muy buena explicación del doctor, paciente y clara. Buena explicación técnica pero entendible.
Ma. De Jesus
Excelente Dr. Kevin nos brindó una gran consulta nos quedamos muy tranquilas después de la revisión, gracias
Luis Del Aguila
Diagnóstico y tratamiento concisos. Bien equipado para exploración física del padecimiento.
Dudas solucionadas
13 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, tengo una úlcera varicosa en la parte interna del pie derecho, en la parte interna un poco arriba del tobillo, me han recomendado, diosmina y esperidina, pentoxifilina, y aspirina.
Cuál es la mejor opción para que la úlcera cierre???
Es conveniente usar calcetines de compresión??
Existen diversos manejos para el cierre de úlceras venosas, entre ellos uno de los principales es el manejo quirúrgico para eliminar el reflujo venoso causante del padecimiento, sin embargo, la curación adecuada de la úlcera así como el uso de elastocompresión también son parte fundamental del tratamiento. Lo ideal es que la valore un angiólogo para que determine el mejor manejo para su caso en particular.

Hola!! Si tengo Insuficiencia venosa crónica es normal que me duele una pierna hasta el muslo y que sea constante , gracias
Si bien el dolor o disconfort en distintos niveles es un síntoma asociado a insuficiencia venosa, el hecho de que sea persistente, obliga a descartar complicaciones que pueden derivarse de dicha insuficiencia, por lo que le recomiendo acudir a valoración por un angiólogo certificado para que pueda realizar una revisión detallada. Saludos.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.