Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Dr. José Enrique Mancilla Anguiano
Columba 136, Fraccionamiento Real Madeira, Pachuca, Hidalgo, Pachuca de Soto 42082
Lesiones por HERPANGINA debajo de la lengua de un adolescente. Pueden ser tan dolorosas que dificultan la alimentación. Es una infección muy contagiosa, y ha creado brotes en guarderías recientemente. En este caso se puede contagiar por compartir cubiertos o vasos. En los bebés al compartir juguetes u objetos que chupan. También por besos en la boca
Columba 136, Fraccionamiento Real Madeira, Pachuca, Hidalgo, Pachuca de Soto 42082
Lesiones por HERPANGINA debajo de la lengua de un adolescente. Pueden ser tan dolorosas que dificultan la alimentación. Es una infección muy contagiosa, y ha creado brotes en guarderías recientemente. En este caso se puede contagiar por compartir cubiertos o vasos. En los bebés al compartir juguetes u objetos que chupan. También por besos en la boca
21/10/2024
Dr. José Enrique Mancilla Anguiano
Carretera México Pachuca Km 34, Tecamac 55760
Ya a partir del lunes 20 de Mayo de 2024 NUEVO CONSULTORIO en instalaciones de Grupo Santa María Tecámac! De la mano con líderes en auxiliarles de diagnóstico, para ofrecer mejor calidad en la atención. A partir de esa fecha YA NO SE OFRECERA CONSULTA EN HOSPITAL POLANCO, solamente atención hospitalaria :>
19/05/2024
Dr. José Enrique Mancilla Anguiano
Avellana sin número, piso 3, consultorio 15 (315), COLONIA SANTA ANA, Tecamac 55740
Los niños con alergias nasales suelen ser más sensibles a una o más sustancias que se encuentran en el aire. Algunos niños tienen alergias que aparecen y desaparecen con las estaciones (como la rinitis alérgica). Otros pueden tener alergias todo el año. Estas alergias pueden hacer que tu hijo no pueda dormir bien y se sienta cansado. Puedes identificarlas si el pequeño tiene: goteo nasal, congestión nasal, estornudos, carraspeo de garganta, picazón en los ojos u ojos llorosos.
Acude con un especialista para recibir un diagnóstico y tratamiento.
21/04/2023
Experiencia
Sobre mí
Hola! Soy el Dr. Enrique Mancilla.
Me gradué en la Universidad Autónoma de Nayarit como médico cirujano. Ahí aprendí los valores del médico y entendí que el camino no era fácil. Hice mi examen para aplicar a la especialidad en Tepic y tuve opción de aspirar a buenos hospitales para realizarla.
Decidí desplazarme a CDMX para realizar la especialidad en Pediatría, para aprender la forma en que se practica en un hospital de alta especialidad de calidad mundial.
Así me gradué en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) de la especialidad en Pediatría. Ahí constaté por qué este hospital se ha ganado a pulso su lugar en la historia de México y Latinoamérica. La formación ética, académica, científica y clínica de Pediatras, subespecialistas pediátricos, personal técnico y científico es rigurosa, consistente, equilibrada y bien estructurada en este hospital.
Los problemas de salud de los niños atendidos aquí son de alta complejidad, requiriendo atención por múltiples disciplinas y cada acción cuenta. Todos los días la sala de clasificación se llena hasta el tope y más de pacientitos especiales. El área de choque con 4 camas rara vez está exenta de acción con múltiples especialistas pediátricos. La mesa de expedientes del pasillo de consultorios de cada especialidad se llenaba de cerros de los mismos. Los compañeros y compañeras graduados en este hospital son unos guerreros.
Durante mi formación en el Hospital Infantil de México teníamos asignada una rotación por el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinoza de Los Reyes (INPer) en el servicio de Tococirugía, que es inexistente en el HIMFG.
La forma tan estructurada de los neonatólogos de atender al bebé de alto riesgo cuando va naciendo, así como la estabilización y tratamiento subsiguientes hasta su alta me conquistó desde el primer momento.
En el HIMFG solo imaginábamos esa atención, acá lo hacíamos todos los días, con decenas de nacimientos todos requiriendo una atención peculiar. Teníamos que organizarnos bien para dar atención a toda esa población de manera eficaz y a la vez participar en actividades académicas y de investigación.
Todo esto como en el HIMFG, pero solo de neonatología en un grupo más grande de esta especialidad.
Así me gradué en el INPer en Neonatología, una maestría y alta especialidad.
Aunque esclavizante y los años pasan, nunca me arrepentiré de haber hecho esta especialidad.
Hola! Soy el Dr. Enrique Mancilla.
Me gradué en la Universidad Autónoma de Nayarit como médico cirujano. Ahí aprendí los valores del médico y entendí que el camino no era fácil. Hice mi examen para aplicar a la especialidad en Tepic y tuve opción de aspirar a buenos hospitales para realizarla.
Decidí desplazarme a CDMX para realizar la especialidad en Pediatría, para aprender la forma en que se practica en un hospital de alta especialidad de calidad mundial.
Así me gradué en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) de la especialidad en Pediatría. Ahí constaté por qué este hospital se ha ganado a pulso su lugar en la historia de México y Latinoamérica. La formación ética, académica, científica y clínica de Pediatras, subespecialistas pediátricos, personal técnico y científico es rigurosa, consistente, equilibrada y bien estructurada en este hospital.
Los problemas de salud de los niños atendidos aquí son de alta complejidad, requiriendo atención por múltiples disciplinas y cada acción cuenta. Todos los días la sala de clasificación se llena hasta el tope y más de pacientitos especiales. El área de choque con 4 camas rara vez está exenta de acción con múltiples especialistas pediátricos. La mesa de expedientes del pasillo de consultorios de cada especialidad se llenaba de cerros de los mismos. Los compañeros y compañeras graduados en este hospital son unos guerreros.
Durante mi formación en el Hospital Infantil de México teníamos asignada una rotación por el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinoza de Los Reyes (INPer) en el servicio de Tococirugía, que es inexistente en el HIMFG.
La forma tan estructurada de los neonatólogos de atender al bebé de alto riesgo cuando va naciendo, así como la estabilización y tratamiento subsiguientes hasta su alta me conquistó desde el primer momento.
En el HIMFG solo imaginábamos esa atención, acá lo hacíamos todos los días, con decenas de nacimientos todos requiriendo una atención peculiar. Teníamos que organizarnos bien para dar atención a toda esa población de manera eficaz y a la vez participar en actividades académicas y de investigación.
Todo esto como en el HIMFG, pero solo de neonatología en un grupo más grande de esta especialidad.
Así me gradué en el INPer en Neonatología, una maestría y alta especialidad.
Aunque esclavizante y los años pasan, nunca me arrepentiré de haber hecho esta especialidad.
Principales áreas de tratamiento
Pediatría general (personas desde el nacimiento hasta los 18 años de edad):
--Consulta pediátrica
--Atención hospitalaria
--Valoración en Urgencias
Neonatología (menores de 1 mes, con condiciones muy diversas):
--Recepción y estabilización de recién nacidos de alto riesgo
--Tratamiento avanzado en Cuidados Intensivos Neonatales
--Seguimiento pediátrico avanzado para bebés que tuvieron necesidades especiales desde el nacimiento
Pediatría general (personas desde el nacimiento hasta los 18 años de edad):
--Consulta pediátrica
--Atención hospitalaria
--Valoración en Urgencias
Neonatología (menores de 1 mes, con condiciones muy diversas):
--Recepción y estabilización de recién nacidos de alto riesgo
--Tratamiento avanzado en Cuidados Intensivos Neonatales
--Seguimiento pediátrico avanzado para bebés que tuvieron necesidades especiales desde el nacimiento
Otros servicios
--Vacunación
--Recepción de recién nacidos por parto o cesárea
--Tamiz metabólico (en sangre)
--Tamiz cardiaco
--Tamiz auditivo
--Certificado médico
--Constancia pediátrica para trámite de pasaporte
--Registro de vacunación
--Nebulizaciones
--Terapia nasal de aerosol pulsátil (para sinusitis)
--Asesoría en Lactancia materna y relactación
--Venta de nebulizadores con tecnología de malla (no ruidosos) así como de ejercitadores pulmonares
--Vacunación
--Recepción de recién nacidos por parto o cesárea
--Tamiz metabólico (en sangre)
--Tamiz cardiaco
--Tamiz auditivo
--Certificado médico
--Constancia pediátrica para trámite de pasaporte
--Registro de vacunación
--Nebulizaciones
--Terapia nasal de aerosol pulsátil (para sinusitis)
--Asesoría en Lactancia materna y relactación
--Venta de nebulizadores con tecnología de malla (no ruidosos) así como de ejercitadores pulmonares
¿por qué elegirme a mí?
Mi objetivo es ofrecer y favorecer:
--Un entorno cómodo, amigable y respetuoso para los pacientes y sus acompañantes.
--Tranquilidad a los padres de los usuarios al explicar su condición de manera comprensible en lenguaje no médico. Si es posible con material diseñado para tal fin ya sea impreso o a correo electrónico.
--Tratamientos con la mayor probabilidad de favorecer la mejoría de una condición, de acuerdo a información actualizada.
--Uso racional de medicamentos
--Prevención de complicaciones o recaídas
--Empleo de lactancia materna
Mi objetivo es ofrecer y favorecer:
--Un entorno cómodo, amigable y respetuoso para los pacientes y sus acompañantes.
--Tranquilidad a los padres de los usuarios al explicar su condición de manera comprensible en lenguaje no médico. Si es posible con material diseñado para tal fin ya sea impreso o a correo electrónico.
--Tratamientos con la mayor probabilidad de favorecer la mejoría de una condición, de acuerdo a información actualizada.
--Uso racional de medicamentos
--Prevención de complicaciones o recaídas
--Empleo de lactancia materna
Mi consulta y mi equipo
Actualmente tengo dos consultorios médicos: uno en Pachuca (Hidalgo, Real Madeira) y otro en Tecámac (estado de México, Ozumbilla, Grupo Santa María). En cada consultorio me apoyo con una enfermera.
Me apoyo de una asistente virtual que es la encargada de gestionar las citas y comunicarse con los usuarios vía teléfonica o whatsapp de ambos consultorios.
En ambos consultorios cuento con tecnología de punta para la exploración de los pacientes.
Ofrezco atención hospitalaria y de cuidados críticos en los hospitales más importantes de estas zonas incluido Hospital Antara Tecámac, Hospital Intermédica, Hospital Español Pachuca y La Campiña Hospital.
Actualmente tengo dos consultorios médicos: uno en Pachuca (Hidalgo, Real Madeira) y otro en Tecámac (estado de México, Ozumbilla, Grupo Santa María). En cada consultorio me apoyo con una enfermera.
Me apoyo de una asistente virtual que es la encargada de gestionar las citas y comunicarse con los usuarios vía teléfonica o whatsapp de ambos consultorios.
En ambos consultorios cuento con tecnología de punta para la exploración de los pacientes.
Ofrezco atención hospitalaria y de cuidados críticos en los hospitales más importantes de estas zonas incluido Hospital Antara Tecámac, Hospital Intermédica, Hospital Español Pachuca y La Campiña Hospital.
Más sobre mí
--Se puede ofrecer muestras médicas sin costo si se encuentran disponibles. Cantidades racionadas por paciente.
--En ocasiones los laboratorios dejan cupones de descuento para algunos medicamentos en farmacias seleccionadas. Si están disponibles y vigentes se ofrecen sin costo.
--Se puede ofrecer muestras médicas sin costo si se encuentran disponibles. Cantidades racionadas por paciente.
--En ocasiones los laboratorios dejan cupones de descuento para algunos medicamentos en farmacias seleccionadas. Si están disponibles y vigentes se ofrecen sin costo.
Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinoza de los Reyes (Médico residente de Neonatología 2008-2010. Médico residente de CPAEM en Cuidados Intensivos Neonatales, 2010-2011, México)
Hospital Infantil de México Federico Gómez (Médico residente de Pediatría, México, 2005-2008)
Centro médico ISSEMYM Ecatepec (Médico de base Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Ecatepec 2011)
Hospital Star Médica Centro (Médico Adscrito a Servicio de Pediatría y Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, CDMX, 2009)
Hospital Vivo Ecatepec (Médico Adscrito a Servicio de Pediatría y Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Ecatepec, 2009)
Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylan, ISEM (Médico de adscrito a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Tlalnepantla, 2014)
Hospital General Regional No. 196 Fidel Velázquez Sánchez, IMSS (Médico de base Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Ecatepec 2014)
Hospital General Regional No. 200 Tecámac, IMSS (Médico de base Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Tecámac 2019)
Licenciatura como MEDICO CIRUJANO. Cédula profesional 4362594, Universidad Autónoma de Nayarit, 2005
Especialista en PEDIATRIA. Cédula profesional 6982690, Hospital Infantil de México Federico Gómez, UNAM, 2008
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD. Cédula de grado 10336066, Instituto Politécnico Nacional, 2012
Especialista en NEONATOLOGIA. Cédula profesional 6982589, Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinoza de los Reyes, UNAM, 2010
Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina en CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES, Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinoza de los Reyes, UNAM, 2011
Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría, 2008. Ultima re-certificación 2020 vigente a 2025.
TECNICO como LABORATORISTA CLINICO, CBTIS 100, Fco. I. Madero, Nayarit. 1994-1997
Tratamiento requerido para tratar la elevación significativa de bilirrubina en sangre en un bebé, disminuyendo el riesgo de daño al cerebro. Se renta el equipo para aplicación en domicilio. Es requerida una consulta para valorar si es candidato a este tratamiento.
Tratamiento requerido para tratar la elevación significativa de bilirrubina en sangre en un bebé, disminuyendo el riesgo de daño al cerebro. Se renta el equipo para aplicación en domicilio. Es requerida una consulta para valorar si es candidato a este tratamiento.
Videoconsulta reservada para los pacientes que tienen COVID-19 y que requieren un seguimiento. Además pacientes que por alguna razón no pueden consultarse de manera presencial. Se emite receta electrónica y envío de archivos vía correo electrónico y vía whatsapp
Alimentación durante la lactancia
• $800
Es una consulta pediátrica enfocada para responder a interrogantes sobre la nutrición de mujeres en periodo de amamantamiento. Entre ellas: ¿necesito beber más agua? ¿necesito comer más? ¿hay alimentos que debería evitar? ¿puedo tomar café? ¿hay medicamentos que debería evitar?
Asesoría para la lactancia materna exitosa
• $800
Es una consulta pediátrica enfocada en el éxito de la lactancia. Los métodos correctos para favorecer la producción y salida de leche. Cómo corroborar que su bebé está recibiendo suficiente leche. Cómo prevenir deshidratación.
Cómo suplementar a un bebé de manera correcta sin usar biberón empleando leche materna extraída o fórmula en caso de requerirse. Tanto si lo va a alimentar la mamá como si lo va a alimentar alguien más.
Cuáles son los puntos a tomar en cuenta en caso de que la mamá tenga COVID-19.
De ser requerido, se identifican problemas de la mujer durante la lactancia y se da la información y prescripciones correspondientes para su resolución.
Se dan los materiales informativos e ilustrativos ya sea impresos o a su correo electrónico.
Atención de Urgencia
• $800
Consulta en línea no programada y urgente. Incluye receta electrónica y envío a correo de materiales informativos relevantes en casi todos los casos.
Método de pago:
Transferencia, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, Efectivo
El pago de la consulta deberá realizarse de preferencia mediante:
Transferencia a Cuenta bancomer: **********
Clabe 0121800**********6
Incluir nombre del paciente, fecha y hora de cita.
Puede enviar los datos pertinentes a
**********************
O bien notificar vía whatsapp al **********
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada.
Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono.
También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Incluye honorarios médicos por valoración de Urgencia del Dr. José Enrique Mancilla Anguiano, como especialista en pediatría o neonatología. No incluye guardias en el hospital. No incluye otros honorarios médicos ni gastos de cualquier tipo que se puedan general en el hospital. No incluye costos por estudios de laboratorio o gabinete. El costo de estos honorarios varía de acuerdo al hospital, día y hora.
Atención a recién nacido en la sala de nacimientos (por parto o cesárea). La mayoría de los bebés con sin y a pesar de quién los reciba estarán bien. Sin embargo, el 10% de los bebés requieren ayuda para respirar. la evolución y pronóstico de ese 10% depende de QUIEN atienda a ese bebé en ESE MOMENTO.
Honorarios médicos como médico tratante POR DIA del Dr. Enrique Mancilla como especialista en pediatría y neonatología por concepto de atención en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) o Pedíatricos (UCIP o UTIP) por día. Incluye médico pediatra o neonatólogo las 24 horas del día durante toda su estancia en la unidad de cuidados intensivos mientras se cubra el concepto por cada día y se mantenga el pago al corriente.
En esta modalidad el paciente se hospitaliza en un área restringida de alta tecnología donde la enfermera y el médico tratante o el médico especialista designado permanecen y monitorizan de manera continua la condición del paciente. Por lo tanto los familiares solo pueden visitar al paciente en determinados horarios durante tiempos definidos durante uno de los cuales el médico tratante o el especialista designado por el mismo da información sobre la evolución del paciente.
El médico tratante o especialista designado notifica al familiar en caso de presentarse eventualidades que amenazan la vida o condición de extrema gravedad con la finalidad de que se presente.
Aplica para pacientes graves que requieren al médico pediatra o neonatólogo de guardia de manera contínua por alto riesgo de complicaciones que requieran una atención inmediata (paro cardiorrespiratorio, apnea, extubación no programada, presentar complicaciones secundarias a su condición médica o al mismo tratamiento, requerir procedimientos de urgencia como toracocentesis, etc). No incluye honorarios de enfermera pediatra en caso de requerirse o solicitarse.
No incluye otros gastos que se puedan generar en el hospital, estudios de laboratorio, estudios de gabinete u honorarios médicos por procedimientos quirúrgicos o invasivos emergentes. No incluye gastos de infraestructura con gastos por monitor de signos vitales, respiradores artificiales, heliox u óxido nítrico.
No garantiza la vida, solamente incrementa las posibilidades de supervivencia. No garantiza que el paciente no tenga secuelas después del tratamiento, solo disminuye la probabilidad de que presente las mismas.
El costo varía de acuerdo al hospital, dependiendo de las distancias e infraestructura base del hospital: médicos generales o especialistas de guardia, características del personal de enfermería, etc. Puede proponerse de acuerdo al hospital un traslado a otro hospital de acuerdo a los requerimientos y características del paciente.
Normalmente aplica para pacientes que requieren soporte respiratorio invasivo (respiración artificial), soporte cardiovascular, insuficiencia respiratoria grave o estado de choque.
No incluye honorarios médicos por: valoración o atención pediátrica de Urgencia, Consulta médica o Atención pediátrica hospitalaria por día en caso de haberlas requerido y cubierto, por lo que el concepto se cubre aparte.
Los horarios de visita se pueden modificar o suspender de acuerdo a la condición y procedimientos requeridos de su paciente o de otros hospitalizados en la misma unidad de cuidados.
Esto incluye el costo de honorarios médicos como médico tratante POR DIA por parte del Dr. José Enrique Mancilla Anguiano como especialista en pediatría y neonatología, por: dos pases de visita al o los que requiera en caso de eventualidad por día, así como vigilancia vía telefónica con el personal de guardia del hospital, además de guardia telefónica (por día igualmente).
En esta modalidad, el paciente se hospitaliza en una habitación estándar de hospital y es imperativa la presencia de un familiar para el cuidado y vigilancia continua de su paciente las 24 horas, mismo que es responsable de notificar todas las eventualidades de manera oportuna a la enfermera o médico de guardia de hospital y estos a su vez al médico tratante.
La enfermera revisa con intervalos regulares al paciente y cada vez que el familiar reporte una eventualidad. Esta a su vez avisa la condición al médico de guardia y al médico tratante en caso de eventualidades para dar atención a las mismas (inicialmente por el médico de guardia en lo que llega el médico tratante previo aviso).
Aplica para pacientes que no se alimentan bien, que respiran por sí solos, y no requieren tratamiento en unidad de cuidados intensivos (falla respiratoria grave, estado de choque, requerir soporte respiratorio invasivo [respiración artificial], cardiovascular, etc.).
Los honorarios médicos por médicos de guardia en el hospital se pagan aparte y varían de acuerdo al hospital. No incluye pediatra o neonatólogo las 24 horas en el hospital (atención de cuidados intensivos). No incluye insumos que pueda requerir el paciente en el hospital ni otros costos hospitalarios, ni honorarios de enfermería. No incluye costos por estudios de laboratorio o gabinete que pueda requerir el paciente. Tampoco incluye honorarios médicos por procedimientos quirúrgicos o invasivos emergentes que pueda requerir el paciente.
No garantiza la vida, solamente incrementa las posibilidades de supervivencia. No garantiza que el paciente no tenga secuelas después del tratamiento, solo disminuye la probabilidad de que presente las mismas. No garantiza que el paciente tenga una evolución favorable a pesar del tratamiento. No garantiza que el paciente no requiera ingresarse a una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP o UTIP) o Neonatales (UCIN). No incluye honorarios médicos como médico tratante en caso de requerir ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP o UTIP) o Neonatales (UCIN) los cuales se deben cubrir en caso de que el paciente requiera estos cuidados aunque se haya cubierto el concepto de atención hospitalaria del día.
No incluye honorarios médicos por: valoración o atención pedíatrica de Urgencia, o Consulta pediátrica en caso de haberlas requerido y cubierto, por lo que el concepto se cubre aparte.
Cateterismo umbilical, percutáneo o por venodisección para alimentación parenteral o administración de medicamentos. Aplican hasta 12 meses sin intereses con todas las tarjetas de crédito.
Atención de recién nacido con problemas previstos antes del nacimiento: sufrimiento fetal, prematurez menos de 35 semanas, hernia diafragmática congénita, gastrosquisis, mielomeningocele, etc. En la sala de nacimientos, ya sea por parto o por cesárea. Aplican hasta 12 meses sin intereses con todas las tarjetas de crédito.
Atención a recién nacido en la sala de nacimientos ya sea por parto o por cesárea, mayor a 35 semanas, sin sufrimiento fetal y sin defectos mayores al nacimiento. Aplican hasta 12 meses sin intereses con todas las tarjetas de crédito.
Lo ideal es que un neonatólogo esté presente al momento en que nace todo bebé. Es el especialista más capacitado para la resolución de problemas que pueden presentarse en esta etapa. El pronóstico para el neurodesarrollo es la prioridad para el neonatólogo. Las minucias de este especialista hacen grandes diferencias en el neurodesarrollo de un bebé.
En ocasiones la alimentación no basta para hacer subir de peso a un bebé. Es entonces cuando puede ponerse en práctica el soporte nutricional parenteral. Incluye solo honorarios médicos por asesoría por parte del Dr. Enrique Mancilla. No incluye el costo de la alimentación parenteral. No incluye otros gastos hospitalarios, costos por estudios de laboratorio y gabinete que pueda requerir el paciente.
Los centros o especialistas son responsables de los precios y la información relacionada con ellos. Doctoralia no influye en los precios y no es responsable de establecerlos.
Los precios son para pacientes sin aseguradora
Artículos
Evaluación del neurodesarrollo
El retraso en el desarrollo es un riesgo latente en todos los bebés. Un bebé que requirió hospitalización prolongada al nacer tiene un riesgo altísimo de retraso en el desarrollo, parálisis cerebral y trastorno de espectro autista.
La identificación temprana de estos bebés y el seguimiento estrecho son la clave para disminuir la intensidad de estas secuelas, gracias a la plasticidad cerebral.
Sin embargo un bebé que nace normal también tiene estos riesgos, por lo que la revisión regular por un pediatra puede identificar y tratar los niños que están sufriendo un retraso en su desarrollo.
Un bebé que se desarrolla bien, tiene más posibilidades de desempeñarse bien en etapas posteriores.
Inhaloterapia
Es una terapia que para los niños que se llevan a consulta es útil desde el manejo sintomático de la tos, hasta el control de crisis de asma. Los ejercicios pulmonares para la convalecencia de un cuadro de neumonía también forman parte de esta terapia. Se capacita a los padres y al menor para dar los medicamentos inhalados y realizar los ejercicios o terapia pulmonar correspondientes.
En el contexto hospitalario de neonatología/terapia intensiva, la inhaloterapia incluye la oxigenoterapia, el soporte respiratorio invasivo y no invasivo. El manejo adecuado de estas es fundamental para evitar complicaciones y que la estancia hospitalaria sea menor.
Alergias nasales
Los niños que tienen alergias nasales son niños que, tratados de manera adecuada pueden llevar una vida casi normal.
Cuando el tratamiento es inadecuado, son niños que enferman con frecuencia de problemas respiratorios agudos y son sometidos a múltiples tratamientos con antibióticos.
Además, son niños que no pueden dormir bien por la obstrucción de la nariz y esto hace que su cerebro no se oxigene igual durante el sueño y por tanto este no sea reparador.
Esto se traduce como niños enfermizos y con menor rendimiento escolar.
Asma pediátrico
Los niños con asma bien controlada tienen una calidad de vida bastante aceptable.
Cuando no está controlada por cualquier razón (casi siempre falta de diagnóstico) son niños que enferman con frecuencia de las vías respiratorias casi siempre acompañadas de tos de difícil control. Esto puede afectar el crecimiento y rendimiento escolar.
El tratamiento adecuado durante las exacerbaciones y el seguimiento disminuye la duración, gravedad y frecuencia. Esto se traduce como un niño menos enfermizo, con un mejor ritmo de crecimiento, con mejor rendimiento escolar y social.
Bebé prematuro
Los bebés prematuros (menos de 37 semanas) pueden requerir un tiempo variable de hospitalización. Los mayores de 34 semanas en ocasiones solo requieren una breve vigilancia posterior al nacimiento. Los que fueron muy prematuros (menores de 32 semanas) pueden requerir hospitalizaciones prolongadas debido a infecciones y la inmadurez de sus órganos (principalmente los pulmones, sistema inmunológico, digestivo y la piel).
La sordera, ceguera, parálisis cerebral, infecciones respiratorias frecuentes, insuficiencia circulatoria, reflujo gastroesofágico y el bajo peso son potenciales.
El seguimiento neonatal adecuado puede disminuir la intensidad de estas secuelas o prevenirlas.
Insuficiencia respiratoria
Las infecciones respiratorias son comunes en la edad pediátrica. Su tratamiento es relativamente sencillo. Sin embargo, todos los problemas de salud amenazan la vida.
Una infección respiratoria común puede complicarse con insuficiencia respiratoria en algunos niños y requerir tratamiento más agresivo o con más medicamentos que el promedio. Los síntomas comunes incluyen: tos en accesos largos, intolerancia a la alimentación, respiraciones rápidas y agitadas en reposo, coloración morada de labios.
La identificación y tratamiento temprano y adecuado de la insuficiencia respiratoria puede prevenir que esta progrese a estadios más severos y las posibilidades de complicarse disminuyan.
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: TECAMAC Grupo Santa María Sucursal Ozumbilla, consultorio 1 primer piso • Visita Neonatología
Excelente consulta y buena revisión
Explicación de la consulta detalladamente
R
Rafaela Lavin
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: TECAMAC Grupo Santa María Sucursal Ozumbilla, consultorio 1 primer piso • Consulta pediátrica
Siempre es muy certero en los diagnósticos y los tratamientos son eficaces, me parece que está actualizado con los medicamentos y las instalaciones e instrumentos en excelentes condiciones.
A
Andrea
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: TECAMAC Grupo Santa María Sucursal Ozumbilla, consultorio 1 primer piso • Consulta pediátrica
Primera vez que voy con el Dr y lo súper recomiendo
L
LM
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: TECAMAC Grupo Santa María Sucursal Ozumbilla, consultorio 1 primer piso • Consulta pediátrica
El Doctor, explica adecuadamente, sin embargo, en una primera consulta atraso una hora la cita.
El tratamiento fue adecuado.
I
Itzel Sánchez
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: TECAMAC Grupo Santa María Sucursal Ozumbilla, consultorio 1 primer piso • Consulta de Nutrición Pediátrica
Me encantó la manera de explicarnos el padecimiento de mi bebé, con datos detallados pero lenguaje sencillo, el consultorio super limpio y muy bien equipado, y la atención del doctor, excelente, realmente una muy buena experiencia
R
Rubí gallegos
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: TECAMAC Grupo Santa María Sucursal Ozumbilla, consultorio 1 primer piso • Consulta pediátrica
Excelente médico, es muy inteligente tiene conocimiento super actualizado y avanzado.
E
EMSL
Número de teléfono verificado
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
Localización: TECAMAC Grupo Santa María Sucursal Ozumbilla, consultorio 1 primer piso • Otro
Explica todo muy bien y detalladamente
La atención muy buena
L
Luz Ma
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: HOSPITAL POLANCO TECAMAC • Atención de Urgencia
Muy amable y atento con mi niño. Definitivamente será el pediatra de mi bebé
D
Diana Valadez
Número de teléfono verificado
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
Cada consulta el realiza una revisión muy completa de mi pequeño , cuenta con tecnología médica que favorece el análisis de cada paciente sin ser invasivos . ¡Estamos muy contentos con su servicio y la atención con su asistente!
J
JP
Cita verificada
Tipos de verificación
Verificamos la autenticidad de todas las opiniones para asegurar que todas proceden de pacientes que se han visitado con el especialista/clínica. Por ello, hemos introducido 3 niveles extra de verificación, además de los que ya teníamos:
Número de teléfono verificado
Pacientes que verificaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Cita verificada
Pacientes que reservaron su cita con este/a especialista y confirmaron su número de teléfono a través de un código enviado por SMS.
Pago y cita verificados
Pacientes que reservaron su cita y realizaron el pago a través de Doctoralia. El número de teléfono del paciente se verificó con un código enviado por SMS. La credibilidad de esta opinión es muy alta.
• Localización: TECAMAC Grupo Santa María Sucursal Ozumbilla, consultorio 1 primer piso • Consulta pediátrica
Excelente atención, súper bien las instalaciones, revisan muy detalladamente a los bebes.
Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.
Dudas solucionadas
123 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Porq mi bb le sale algo negro en si oido y le duele
Seguramente es una infección del oído externo. Requiere tratameinto a la brevedad. De hecho si es negro, puede ser dato de alarma. No debería retrasar su atención.
Mi hija lleba 3 días con fiebre y hoi a hecho una caca líquida color marrón clara y cuando erupta huele como a huevo podrido y la caca le huele mui fuerte.
No son signos para nada normales. Su bebé puede empeorar de retrasarse su atención pediátrica
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Ya ha iniciado sesión con una cuenta. Por favor, cierre la sesión para poder continuar.
TECAMAC Grupo Santa María Sucursal Ozumbilla, consultorio 1 primer piso
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Le recomiendo que agende su cita ahora y justo después, me envíe un mensaje para consultar el precio del servicio. Será un placer atenderle.
Los precios de algunos servicios pueden variar según el caso. Le recomiendo que agende su cita ahora y justo después, me envíe un mensaje para consultar el precio del servicio. Será un placer atenderle.
La información profesional de este perfil ha sido revisada y validada por Doctoralia utilizando fuentes públicas o documentación proporcionada.
El número de registro profesional garantiza tu seguridad. Los profesionales de la salud deben contar con un cédula profesional para sus especialidades. Si no encuentras el registro del profesional, puedes consultarlo aquí: cedulaprofesional.sep.gob.mx
Es necesario realizar el pago de tu cita
Tu especialista solicita que realices el pago de la visita que tienes pendiente. Para modificarla puedes o bien pagarla antes, o bien contactar con tu especialista directamente.