Experiencia



Mi enfoque se centra en crear un ambiente seguro y comprensivo para explorar y superar desafíos emocionales y psicológicos. Utilizo técnicas basadas en la evidencia para ayudar a mis pacientes a alcanzar sus metas y mejorar su bienestar general. Estoy comprometido con el crecimiento personal y el desarrollo de estrategias efectivas para el manejo del estrés y la mejora de la calidad de vida, adaptando las intervenciones a sus necesidades individuales.
Creo firmemente en la importancia de aceptar y abrazar quiénes somos y en quién queremos convertirnos, guiándonos por nuestros valores para vivir una vida que valga la pena vivir. Estoy en constante formación para brindarte la mejor atención.
Enfocado en:
- Trastornos de ansiedad
- Depresión
- Adicciones (trastornos adictivos)
- Duelo
Consultorios (7)
Puebla
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Zamora
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Santiago de Querétaro
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
León
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Toluca
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Calle Galeana 501, Centro Histórico De Morelia, Morelia
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Visita Psicología
$450 -
-
Terapia individual
$450 - $500 -
-
Terapia Individual online
$450 -
-
Terapia de pareja
Desde $650 -
-
Terapia online
$450 -
-
-
-
Opiniones
11 opiniones
-
C
C.M.
Buena atención desde el inicio, espacio acogedor y tranquilo, se mostró tranquilo y empatico con la situación.
-
A
A.D.
Trato super amable y amigable desde que inició la consulta
-
J
J. J. Jaimes
Excelente profesional. Seguiré mi tratamiento con él sin duda. Me ha dejado buena impresión y me gustó el planteamiento de como lleva su manejo.
-
A
Adrian
Fue una experiencia muy agradable y el Lic. Jorge fue muy empatico conmigo
-
R
RMG
Me ha sido de gran ayuda su terapia, me ha servido como guía para aprender a reflexionar sobre X situación, replantearme metas, manejar el estrés y la ansiedad, ha implementado dinámicas y actividades interesantes en mi proceso que me han sido de mucha utilidad en mi día a día. Es una persona profesional, simpática y que produce confianza.
-
A
Antonio Garcia.
Es una persona muy bonachona, creo un vinculo empatico desde un inicio, estuve agusto desde un principio, nunca me senti incomodo al contar mis problemas, siempre me encamino a que yo mismo encontrara la respuesta o mejor solucion para mis problematicas, haciendome entender que es lo mas conveniente para mi de acuerdo a mis necesidades.
-
M
Mary Zamora Hernández
Muy atento, profesional y sobre todo interesado por mi situación y como mejorarla. Es un excelente terapeuta.
-
A
Alberto Rojas
Muy atento y empatia en todo momento, siempre compartía su punto de vista de manera respetuosa e imparcial procurando mi bienestar
-
A
Alejandra M P
Recomiendo mucho a Jorge, me ha ayudado un montón. De verdad que he notado una gran diferencia desde que empecé la terapia con él. Me siento mucho mejor conmigo misma y he crecido un montón. Sin duda, ha sido una experiencia súper positiva. ¡Muchas Gracias!
-
F
FCC
Muy buen médico. Sus sesiones son bastante productivas y sus comentarios son bastante humanos y de gran ayuda.
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Si hace 2 meses termine una relación de 4 años y no me eh podido levantar de la situación, incluso tengo una pareja conmigo ahora y es un buen hombre, sin embargo, siento que no eh salido del todo quisiera saber si, se puede tomar terapia con esa situación?
Hola! Claro, puedes tomar terapia para trabajar en esta situación. Terminar una relación de cuatro años es un proceso emocionalmente significativo, y es completamente normal que dos meses después sigas sintiendo su impacto, incluso si estás en una nueva relación.
La terapia puede ayudarte a entender mejor lo que estás sintiendo, procesar la ruptura y encontrar claridad sobre lo que necesitas en este momento. También puede ser útil para explorar cómo esto está afectando tu relación actual y qué herramientas pueden ayudarte a avanzar de manera más auténtica y equilibrada.
Si sientes que esta experiencia sigue teniendo un peso importante en tu vida, la terapia puede brindarte el apoyo necesario para comprender tus emociones y tomar decisiones alineadas con tu bienestar.

Hola, tengo 5 años con mi pareja los dos tenemos 31 años al principio la relación fue excelente y sexualmente muy activos pero durante y después del embarazo ha tenido negación al sexo, teníamos relaciones ocasionalmente y tuvimos dos años de abstinencia hasta hace poco..., pensé que ya estaba cambiando su postura, pero mi esposa se niega porque dice que no le atrae el sexo, que le produce un poco de asco y que se siente incomoda después de hacerlo...Si lo llega a hacer se fuerza por mi pero no quiere tener relaciones, yo quiero tener una vida sexual plena con ella y este tema nos esta causando incomodidad en nuestra relación, que padecimiento podría ser? que tratamiento o con que especialista podría ser tratado?
Hola, gracias por compartir tu situación. Los cambios en el deseo sexual después del embarazo son más comunes de lo que parece y pueden tener distintas causas. Es posible que factores como cambios hormonales postparto, estrés, ansiedad o incluso alguna experiencia previa puedan estar influyendo en cómo tu pareja percibe el sexo.
Les recomendaría considerar algunas opciones para abordar esta situación. La terapia de pareja puede ser útil para mejorar la comunicación y fortalecer el vínculo emocional e íntimo. Además de ayudar a identificar causas específicas relacionadas con el deseo y la intimidad. También, si existen factores emocionales como ansiedad o estrés, una psicoterapia individual podría ayudar a tu pareja a procesar estos sentimientos. Buscar ayuda profesional les permitirá explorar juntos soluciones que respeten las necesidades y el bienestar de ambos. Por otra parte, es importante considerar una consulta médica con un ginecólogo para descartar problemas físicos u hormonales.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.