
Periférico de la Juventud 6103, Chihuahua 31203
Urología integral y efectiva con calidad humana.
Leer más05/05/2022
Periférico de la Juventud 6103, Chihuahua 31203
Urología integral y efectiva con calidad humana.
Leer más05/05/2022
Pacientes privados (sin aseguradora)
Disfunción eréctil
La Disfunción eréctil o también llamada Impotencia Sexual es la incapacidad de obtener o mantener una erección la mayoría de las veces que se intenta tener relaciones sexuales. Comúnmente se relaciona a otros problemas como: • Baja Libido: es tener poco o ningún interés en el acto sexual. • Eyaculación Precoz: Es la condición caracterizada por eyacular demasiado pronto. Las causas son múltiples y de muy variadas etiologías pero las más comunes son: • Aumento de la Edad. • Diabetes Mellitus. • Presión Arterial Alta. • Tabaquismo y Vida Sedentaria. • Consumo de Alcohol o Drogas. • Estrés Importante o Depresión. • Ciertos medicamentos.
Cirugía laparoscópica en tumores prostáticos
La cirugía laparoscópica representa un avance significativo en cuanto a procedimientos quirúrgicos se refiere. Ésta permite una recuperación y retorno a las actividades diarias más rápido y un resultado estético más satisfactorio. La prostatectomía radical laparoscópica consiste en la extirpación de la próstata debido a cáncer, ésta se realiza mediante pequeñas incisiones en su abdomen por las que se introducen una cámara y pinzas especiales. Si usted cursa con este problema tenga en cuenta que hoy en día existen abordajes que son más benéficos para su recuperación y ofrecen las mismas ventajas en cuanto a curación que los abordajes abiertos (convencionales).
Cáncer de próstata
El escrutinio de cáncer de próstata es la única herramienta que puede detectar oportunamente el cáncer de próstata. Éste se lleva a cabo determinando los niveles de Antígeno Prostático en sangre y una exploración digital. Cuando hay alteraciones en alguno de éstos es necesario complementar con Resonancia Magnética o una Biopsia Prostática. Esta muestra es analizada por un patólogo y se determina si existen células tumorales en las muestras obtenidas. Si usted es varón y tiene 50 o más años, deberá realizarse dicho escrutinio 1 vez al año.
Valoración global
Extraordinario Urólogo, súper especializado y certificado, mucha calidez en su trato y muy detallada su explicación, altamente recomendado. CALIDAD, CALIDEZ y CLARIDAD en la consulta.
Muy recomendable, lExcelente trato, nos brindo confianza para exponer la dolencia, hablo detalladamente la forma de recuperación, conocimiento y profesionalidad.
La consulta y los procedimientos son sumamente profesionales y muy agradables. Y la confianza que genera el doctor Jorge González hace una muy buena diferencia en cuanto al miedo que traemos los hombres por los tratamientos urológicos. 100% recomendable.
Dr muy profesional, excelente servicio y excelente ser humano en su atención
Excelente médico, amplia y clara explicación del problema, tratamiento resolutivo. Su trato muy amable
Buena consulta. Amplio el horizonte de opciones que ya tenía consideradas y auno algunas más también importantes
Excelente doctor una atención excelente todo muy bien
La atención estuvo muy bien y buena puntualidad .
Excelente médico, recomendado ampliamente y trato excelente
Médico 100% recomendable, el trato y la explicacion fue excelente
10 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
El doctor me dijo que tengo varicocele en ambos testículos, los análisis hormonales y de semen están en rangos normales, el tamaño de los testículos es menor al límite inferior promedio, con la cirugía se puede recuperar el tamaño de los testículos? o hay algún tratamiento o alternativas que puedan ayudar para aumentar el volumen testicular?
La varicocelectomía no va mejorar el tamaño testícular, sin embargo te recomiendo que si te realices la cirugía ya que con el paso del tiempo los parametros hormonales y del seminograma se pueden alterar. El varicolcele esta asociado en ocasiones a fragmentación de ADN y abortos de repetición en caso de buscar paternidad en algun momento de tu vida.
se requiere reposo despues de retirar catéter doble J
Generalmente no es necesario el reposo si no existe alguna otra patología pendiente de resolver.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.