
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
Médico especialista en ginecología y obstetricia:
* Crecimiento y desarrollo, primera visita al ginecólogo, adolescencia, salud reproductiva-consejería.
* Check-up ginecológico anual.
* Virus del papiloma humano.
* Control prenatal, embarazo de alto riesgo.
* Climaterio y menopausia.
Alta especialidad en Mastología.
* Diagnóstico y tratamiento de patología de mama.
* Enfermedades benignas de mama: tumores, quistes.
* Càncer de mama.
Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
Enfocado en:
- Colposcopia
- Obstetricia
- Climaterio y menopausia
- Patología mamaria
Consultorios (2)
Periférico de la Juventud, Zona Centro, Chihuahua
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Galería


Servicios y precios
-
Consulta subsecuente
$1,100 -
-
Menopausia y Climaterio
-
-
Quistectomía
-
-
Prueba de Papanicolaou
-
-
Polipectomía por histeroscopia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Artículos
Menopausia
La menopausia es un proceso natural que ocurre cuando la menstruación se detiene debido a cambios hormonales y es marcada por el comienzo el climaterio. No todas tienen los mismos síntomas y la severidad de éstos también varía. Por lo general presentan alteraciones menstruales, bochornos, cambio de humor, trastornos del sueño, resequedad vaginal, caída de pelo, entre otros. La combinación de estos síntomas puede causar ansiedad y depresión. Por ello la evaluación médica es indispensable y en ciertas circunstancias, el uso de un tratamiento hormonal mejorará la calidad de vida.
Trastornos de la menstruación
Los trastornos o alteraciones de la menstruación son más frecuentes en los dos extremos de la vida fértill, es decir, antes de los 20 años y después de los 40. La menstruación normal se considera que aparece en intervalos de entre 25 y 35 días y con duración entre 2 y 7 días. Se pueden presentar con un flujo de sangre abundante o escaso, un retraso o adelanto del periodo, pequeñas pérdidas o pérdidas intermenstruales. La causa es muy variada: desde desórdenes funcionales u hormonales hasta causas hereditarias o enfermedades orgánicas, así como por estrés, trastornos psicológicos o una alimentación inadecuada.
Citología cérvico-vaginal
La citología cérvico-vaginal o prueba de Papanicolaou está diseñada para detectar anomalías que pueden conducir al cáncer de cérvix o cuello uterino. En general es una prueba que no causa dolor aunque las molestias que provoca dependen en gran medida en la colocación del espejo vaginal. Si la prueba detecta una anomalía, es posible que sea necesario realizar pruebas adicionales.
Virus del papiloma humano (VPH)
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal infección de transmisión sexual entre los jóvenes y es responsable de cerca de 17.600 casos nuevos de cáncer al año. Si bien no hay cura para el virus, el tratamiento se enfoca en eliminar las verrugas o lesiones . Para ambos sexos, se recomienda aplicar una vacuna que evita la infección por VPH con más probabilidades de causar verrugas genitales y cáncer cervical.
Embarazo
El control y seguimiento del embarazo es importante en el manejo de síntomas, vigilancia en crecimiento y desarrollo fetal normal, así como poder identificar de forma oportuna situaciones riesgo para madre y bebé, y poder tratar de forma adecuada. Es necesario que tú te sientas cómoda y segura con tu médico, que responda tus dudas e inquietudes de forma clara, y te brinde las mejores opciones de tratamiento.
Anticonceptivos
Recibir orientación y asesoría acerca de los distintos métodos anticonceptivos es un derecho y responsabilidad. Existen muchos métodos tanto naturales como de barrera y hormonales, sin duda hay uno que se ajusta a ti, a tu estilo de vida y a tu pareja. Puedes elegir de corto o largo plazo para que se adapten a tu estilo de vida. En general, los métodos difieren en qué tan efectivos son, cuánto duran, cómo actúan y cómo los puedes obtener.
Opiniones
204 opiniones
Destacadas
-
E
Erik
Es un gran doctor. Explica todo de forma detallada. Siempre es amable. Mi esposa está muy contenta de estar pasando el proceso de embarazo bajo la atención del doctor Santiago.
-
E
Ellie G
Fue super profesional, me explicó todo detalladamente y me escuchó perfectamente. Es de los únicos que no me dijo “debes perder peso” antes de checarme.
-
M
M.A.
El trato del doctor es muy profesional, me sentí muy cómoda en la consulta. Además, tuvo la amabilidad de responder de manera clara y completa todas las preguntas e inquietudes que tenía.
-
C
Cristy Espinoza
Excelente atención, explica detalladamente, me gusto mucho su trato, muy profesional.
-
L
Luca Ayala
Excelente atención. Muy buena orientación en cualquier duda.
-
C
Cristina Pacheco
Explicaciones claras y detalladas, fue cuidadoso y respetuoso todo el tiempo.
Me gustó muchísimo el trato y el tratamiento 10/10
Espero que se quede como mi ginecólogo de cabecera
-
A
AJ
Se toma el tiempo para explicar y lleva seguimiento según sea el caso
-
A
AD
Genera mucha confianza, mi ginecólogo de confianza desde hace tres años!
-
Y
Yulia Sánchez
Muy buena atención y siempre explica todo en el proceso
-
K
Karla chacon
Excelente médico, me explicó detalladamente cada duda que tenía.
Dudas solucionadas
29 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Me recetaron vagitrol V y me causó una infección muy fuerte en la vejiga de manera que no podía orinar me dieron medicamento y se me retiro poco los dolores pero aún me queda después de orinar me queda orina en la vejiga es muy malo?
Hola, es conveniente valorar nuevamente por tu ginecólogo por los síntomas persistentes. Asegurarse que ya se ha quitado la infección y dar tratamiento adecuado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Estoy usando Aldara (Imiquimod) para condilomas es recomendable poder usarlo en mis días de mestruacion ?
Gracias
Hola, buenos días.
Recomiendo que esperes a que termine tu menstruación para aplicarlo, de esta forma serás más cómodo su uso, y con mejores resultados.
Acude con tu médico para que resuelva tus dudas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.