Experiencia
Hola soy el Dr Hugo, asi me conocen mis pacientes, y tengo una historia que contarte durante mas de 30 años he atendido pacientes dare una cuenta aproximada 10 pacientes al dia aunque hubo años en que fueron muchos mas, un total de 120mil pacientes y fracción desde entonces imaginate el auditorio nacional donde caben 10 mil lleno 12 veces o una vez y media lleno el estadio azteca a tope, me especialice en pediatria y cirugia pediatrica, por que te cuento esto, por que la vida que llevaba a full, me llevo tambien a una enfermedad autoinmune de inicio subito, estuve en terapia intensiva hospitalizado casi un mes y medio, estuve en una larga convalescencia, y mis medicos me sugierieron que parara mi consulta, antes de esto, por motivos personales hice una especialidad en constelaciones familiares, varios diplomados, biodescodificacion, hipnosis clínica ericksoniana, mindfulness y un master en hipnosis erikcsoniana, atendi a muchos pacientes ya no solo como medico sino como terapeuta, entendiendo las dinamicas de los niños y sus familias, de pronto ya la mitad de la consulta era medica y la otra en psicoterapia, esta ultima cada vez mas con la gran crisis de ansiedad que hay, apesar de el conocimiento que tenia, aplicarlo en la vida diaria no fue facil, y mi cuerpo me reclamo con una enfermedad grave y un evento cercano a la muerte, mi mirada cambio, ahora vivo la enfermedad desde mi cuerpo y se de el dolor de maneras que no habia experimentado antes, lidie con ansiedad y la depresión a tope, actualmente reestructure mi existencia, hoy quiero ofrecerte al ser humano que estas leyendo no como médico solamente sino en el que he transformado y evolucionado, ahora entiendo muchas cosas y las vivo, quiero estar al servicio de tu bienestar como ser humano como un todo, ahora enfocado en tu mente, en tus emociones en tu espiritu. El ser humano es un todo, ¿como separarlo?
Estoy al servicio de otro ser Humano y esta es la mas clara misión que he tenido en la vida.
Consultorios (3)
Av. de las Ciencias 2058.- Consultorio 2908, Juriquilla
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
EJE NORPONIENTE #200 CONSULTORIO 515 HOSPITAL SAN JOSE COL. VILLAS DE LA HACIENDA, Parque Verde , Celaya
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Servicios y precios
-
Consulta en línea
-
-
Hepatectomía
-
-
Frenectomía lingual o labial
-
-
Frenoplastia del labio superior
-
-
Frenoplastia lingual
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Artículos
Apendicitis
A diferencia de algunos dolores en el abdomen en la apendicitis el dolor empieza poco a poco primero como malestar estomacal y después un cólico recurrente, sin embargo el dolor típico de apendicitis se ve cuando el dolor se localiza en un solo lugar del lado derecho y abajo en el abdomen, puede haber otros síntomas como falta de apetito, nausea, y fiebre. Debido a que la apéndice es una pequeña porción de intestino como de el tamaño de un dedo y tiene solo un orificio de entrada, cuando esta se tapa o se inflama por alguna bacteria al no tener a donde drenar el contenido, progresivamente se inflama y requiere extirpación quirúrgica como única opción de tratamiento. Ve con tu médico.
Cólico infantil
El cólico infantil es una de las molestias mas comunes de los lactantes y recién nacido, es común que se presente hasta antes de los 4 meses, después de esta edad el motivo de cólico puede ser diferente al del cólico del lactante. Es común que el cólico infantil se asocie a múltiples causas, sin embargo aun no se conoce con certeza un solo origen, la teoría mas aceptada es que se trata de inmadurez del sistema digestivo del recién nacido en cuanto a su motilidad. Como sea tampoco existe un tratamiento estándar ni te´s mágicos que ayuden al cien por ciento con esta patología, debido a que manejo medicina alterantiva puedo darte homeopatía y herbolaria para ayudar a los síntomas.
Divertículo de Meckel
El diverticulo de Meckel, es una enfermedad congénita, habitualmente lo que se encuentra es que existe una pequeña porción de intestino que se formo sobre otra parte del intestino pero termina como en un saquito, tiene la apariencia de un dedo sobre el intestino y habitualmente contiene tejido del estomago pero en el intestino lo cual empeora las cosas por que los sintomas que puede dar son dolor abdominal crónico y recurrente, sangrado al evacuar, evacuaciones negras, puede disminuir con antiacidos la molestia pero debera sospecharse la enfermedad para pedir estudios que lo corroboren como un gamagrama, si hay dolor abdominal crónico tráelo a revisar.
Reflujo gastroesofágico en bebés
La mayoría de los niños con reflujo tienen sintomas similares, pero es importante saber que un niño que vomita no necesariamente tiene reflujo y que un niño que tiene reflujo no siempre vomita, ya que con mucha frecuencia el sintoma es como cuando tu comiste una comida copiosa y tienes "agruras" esto es reflujo, imagínate esto en un lactante que no puede hablar, puedes notar que el niño esta llorón, inquieto, no duerme bien, y a veces los síntomas se agravan en la noche, el tratamiento del reflujo es casi siempre con medicamentos un pequeño porcentaje requerirá cirugía por lo que se recomienda sea valorado por un pediatra, cirujano pediatra o un gastroenterologo pediatra.
Cirugía de atresia del píloro
La estenosis infantil del piloro es un padecimiento que puede ocurrir en 1 de cada 5000 niños, casi siempre los sintomas inician a los 21 días de vida y debido a que su sintoma principal es vómito casi inmediato a haber realizado su toma de leche, es muy común que se confunda con reflujo y por lo tanto reciba tratamiento para reflujo gastroesofagico lo cual no mejorara los síntomas, asi que si tu niño tiene vómito persistente y es un niño menor de 2 meses debe descartarse hipertrofia infantil del píloro, este padecimiento no se cura con medicamentos y requiere tratamiento quirúrgico el procedimiento se llama Piloromiotomía y es realizado por un Cirujano Pediatra Certificado.
Hernia
La hernia inguinal o umbilical es una de las patologías mas comunes en pediatria desde el punto de vista de cirugía, en la ingle se manifiesta con abultamiento en la zona inguinal o escrotal si es un varón, puede ser dolorosa o no cuando se le toca, y una característica es que puede cambiar de tamaño, cuando el abultamiento no baja de tamaño y hay mucho dolor esta indicando que algo grave esta sucediendo y tiene que revisarse inmediatamente, el tratamiento solo será quirúrgico. En el caso de las hernias del ombligo solo hernias mayores a 1-1.5cm de diámetro deberán a operarse pero depende de la edad del niño y la característica de la hernia. Algunas cierran espontáneamente.
Opiniones
134 opiniones
-
E
Erendira
Excelente médico. Muy atinado y responde con paciencia todas mis dudas. Empatico. Respetuoso y explica muy bien todo
-
J
Janette
Excelente atención en la terapia alternativa, muy bien explicada, orientada y sobre todo muy agradable
-
J
Jonathan eduardo Gutierrez rell
Fue el mejor doctor me gusto mucho como atendió a mi bebe me dio el alivio que necesitaba para que mi bebe saliera bien de la cirugía
-
S
SMP
Te explica a detalle y no te deja con dudas me gustó la atención..te dice todo a detalle sobre las enfermedades en los niños
-
Paciente
Fue muy profesionista al tratar de sus pacientes, no tengo ningúna queja todo me agradó les recomiendo muchísimo
-
P
Paloma Hurtado
Me pareció muy profesional y el tratamiento fue el indicado para mi hija, después de 3 meses de estar de doctor en doctor ,por fin se logró el objetivo!
-
P
Perla Ramírez
Son excelentes pediatras los recomiendo al 100% el dr tiene mucha paciencia y le gusta su trabajo lo puedo ver en sus revisiones que les realiza a mis hijos. Muy comprometido y humano
-
J
Jose Arturo Ávila Olvera
Excelente atención al paciente y una explicación consisa , breve y clara en lo que respecta a las patologías del paciente. Además ser muy amable .
-
T
Ttp
Fue mi primera visita, nos explicó bien tanto el padecimiento como las medicinas a tomar. Reviso bien a mi hijo
Dr. Hector Hugo Garcia de Alba Rivas
MUCHAS GRACIAS POR SU CONFIANZA LOS ESPERO EN LA PROXIMA CITA
-
B
Beatriz adriana huitron landeros
Muy buen doctor Es muy atento con sus pacientes y la forma de explicar sobre el tratamiento es muy detallada y los tratamientos son muy buenos
Dr. Hector Hugo Garcia de Alba Rivas
MUCHAS GRACIAS POR TU CONFIANZA , ES UN HONOR ATENDERTE SEGUIMOS VIENDONOS EN LA SIGUIENTE CITA
Dudas solucionadas
306 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenos días es normal tener vómito después de una operación de apendicitis aguda cada vez que comes y Tomás el medicamento en paciente de 4años ?
No el. Vomito no es normal en ninguna situación es un mecanismo reflejo del tubo digestivo, si su Niño tiene este problema consulte de inmediato a su cirujano

Hola a los cuantos días se retiran los puntos de una cirugía inguinal y fijación testicular
Normalmente los puntos en una semana 10 días a lo mucho dependiendo de la valoración de la cicatrización, le sugiero hacerle esta pregunta a su cirujano es el que más conoce al paciente y su evolución

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.