Mtra. Estefanía Pérez Vera

Psicólogo ver más

Santiago de Querétaro 1 dirección

No. de cédula: 11682768

32 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Hola, mi nombre es Estefanía Pérez Vera, soy psicoterapeuta con especialidad en psicología clínica y maestría en terapia cognitivo conductual por el Centro de Psicoterapia Cognitiva. Soy miembro de la Federación Mexicana de Psicología.
Tengo experiencia tratando a pacientes adultos con TDAH, autismo, depresión, trastornos de ansiedad, trastornos alimentarios, y demás. Trabajo desde la perspectiva de neurodiversidad y perspectiva de género. Me dedico a ayudar a los pacientes a tener mayores y mejores herramientas para tener una buena calidad de vida y ser más funcionales.
¿Por qué elegirme?
Soy una profesional que sí esta actualizada con respecto a las condiciones que entran en el paraguas neurodivergente.
ver más Sobre mí

Enfocado en:

  • Traumas psicológicos
  • Trastornos de ansiedad
  • Psicoterapia individual
  • Psicoterapia cognitivo conductual

Consultorios (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
CenPsique

Hacienda La Laja 605, Mansiones Del Valle, Santiago de Querétaro

Disponibilidad

Número de teléfono

442 790...
442 788...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Disponibilidad

Número de teléfono

442 790...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)

Servicios y precios

  • Primera visita Psicología

    $500

  • Consulta de primera vez

    $500

  • Consulta psicológica online

    $500

  • Psicoterapia

    $500

  • Psicoterapia para adolescentes

    $450

32 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • E

    Muy atenta, paciente y explica de forma detallada, muy agradable la consulta con la dra.

     • Localización: Psicoterapia en Línea Consulta psicológica online

  • Muy amable y atenta .

     • Localización: Psicoterapia en Línea Consulta psicológica online

  • P

    Excelente buena atención, super linda, entendible y muy profesional

     • Localización: CenPsique Seguimiento a pacientes con Trastorno del espectro autista

  • R

    Me gusta su forma de escuchar y que facilita el que uno pueda explicar

     • Localización: Psicoterapia en Línea Consulta psicológica online

    Mtra. Estefanía Pérez Vera

    Gracias Román (: espero sigamos colaborando en pro de tu bienestar.


  • D

    Es la primera sesión que tomamos, pero todo muy agradable espero las siguientes sesiones contengan mucha Retroalimentación

     • Localización: CenPsique Consulta de primera vez

  • F

    me alegro mucho los consejos escuchados en terapia, me ayudó a comprender y como puedo sentirme mejor

     • Localización: Psicoterapia en Línea Consulta psicológica online

    Mtra. Estefanía Pérez Vera

    Muchas gracias Fer (: me da gusto saber que te ha ayudado el proceso.


  • I

    Apenas he tenido 3 sesiones, no podría dar una opinión de la eficiencia del tratamiento aún, pero es una persona muy humana que te escucha de forma empática y eso es muy valioso, hace que espere mi siguiente sesión

     • Localización: CenPsique Terapia cognitivo-conductual (TCC)

    Mtra. Estefanía Pérez Vera

    Muchas gracias Isaac, agradezco tu compromiso con el proceso (:


  • M

    Llevo más de un año atendiendo a terapia frecuentemente, y siempre me he sentido muy cómoda. Como mujer autista, agradezco su conocimiento en neurodivergencias.

     • Localización: CenPsique Terapia individual

    Mtra. Estefanía Pérez Vera

    Gracias Monse (: me ha dado mucho gusto poder ayudarte.


  • M

    Me gusta su terapia porque me siento escuchada, en confianza y he logrado sentirme mejor conmigo misma

     • Localización: CenPsique Terapia individual

  • J

    Fany es la primera psicóloga que he tenido, y desde las primeras sesiones me validó lo que nadie: el hecho de sentir que tengo autismo siendo mujer. Cosa que es muy difícil que diagnosticar por psicólogos hombres ya que el estereotipo masculino del autismo no siempre se acopla a su contraparte femenina ya que las mujeres por naturaleza somos mucho mas sociales en nuestra manera de dialogar (enmascarar). Me ha hecho entender muchísimo de mi propio psyche y de mis conductas repetitivas y de las maneras que puedo trabajar mis emociones (meltdowns) mis burnouts sociales y no sentirme mal al respecto, me ha dado una visión mas fresca y poco a poco mas compadeciente de mi misma, es un proceso lento, no voy a decir que es fácil, pero ser validado como lo que yo siento a pesar de que toda mi familia tiene un concepto del autismo como el tipico cliche, pero Fany me ha validado y me ha hecho entender las diferencias y sentirme mas humana.

     • Localización: Psicoterapia en Línea Terapia cognitivo-conductual (TCC)

    Mtra. Estefanía Pérez Vera

    Muchas gracias Johanna, me da mucho gusto que por fin puedas validarte como persona neurodivergente y librarte de otras etiquetas que te han hecho daño.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Trastornos de la personalidad

hola, es malo inventar historias en mi mete? , pero en mis propias historias no tenerme apreciación ami mismo ,sintiendo que los personajes de mis historias me juzgan y no me aceptan y ni con mi propia imaginacion me siento aceptado.

Hola buen día, muchos neurotipos como son el TDAH y el autismo suelen presentar ensoñación excesiva. No es malo crear historias en tu mente, sería importante realizarte alguna valoraición y también es importante checar cuál es la finalidad de crearte estas historias en la mente. Si unicamente son fantasías o si más bien es una manera en la que procesas las situaciones que te ocurren en el día a día.

Mtra. Estefanía Pérez Vera

Duda sobre Trastornos de la personalidad

Si me dije a alguien que podemos tener una relación amorosa en algún futuro pero que solo necesitamos conocernos, pero después de unos meses no quiero tener algo con esa persona. ¿Estoy haciendo algo mal en cambiar de opinión?

No es malo cambiar de opinión, es algo válido. Sin embargo sí es importante ser responsable con la persona y comunicarle que has cambiado de opinión para que pueda seguir adelante, si desea, con alguien más.

Mtra. Estefanía Pérez Vera
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.