• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Si es necesario ya que todo movimiento de inicio repentino y que se manifiesta de manera frecuente o repetitiva tiene que ser revisado o valorado por Neurologia (Neuropediatría) en este caso…

Sí la hay, acuda con un neurologo o un especialista en trastornos del sueño, para una adecuada evaluación y con ello le puedan indicar el mejor tratamiento. saludos

Buen día. El neurólogo tiene la formación necesaria para diagnosticar, realizar el abordaje de la causa y dar tratamiento en un paciente con sospecha de síndrome de piernas inquietas. Saludos.…

Consulta a un médico homeópata y no tome drogas que solo son paliativas, los medicamentos homeopáticos son curativos, solo que los debe aplicar un verdadero médico homeópata, titulado y certificado.

Aunque parezca descabellado, podría tratarse de masturbación infantil, la cual es completamente inocente y normal. No requiere tratamiento porque con el tiempo suele desaparecer, sin embargo…

Primer. Prob de lic medica. Se inicio con una historia clínica Gener al haciendo hincapié e semiología neurológica periférica vascular metabólica osteomuscular y psicomotora con los datos obtenidos…

Se denomina sindrome cervical. El problema se origina en el cuello ya sea por un proceso articular o muscular que provoca sintomas tales como mareos, calambres en las manos y sensaciòn de falta…

Hola
Por supuesto qué no, el síndrome de piernas inquietas, no es causa de discapacidad ante la ley, las únicas tres causas son demencia, esquizofrenia o retraso mental. Lo que debe…

Desde el aspecto psicológico se puede plantear un trastorno de somatización, es decir, cuando se expresa a nivel corporal lo que mentalmente no se ha podido resolver.

El Síndrome de piernas inquietas se caracteriza por presentar una sensación incómoda o desagradable en las piernas, se presenta habitualmente cuando la persona esta descansando o a la hora de…