• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Pienso que hay otras muy buenas opciones para darle tratamiento, antes que considerar la ceftriaxona la cual sería sumamente dolorosa su aplicación intramuscular.
Saludos.

Depende del tipo de salmonella que presente, si se encuentra únicamente en coprocultivo y qué tipo de manifestaciones está dando. La mayoría de las salmonellas no debe tratarse con antibióticos,…

Buen día. Valdría la pena que la valore un Grastroenterologo pediatra. Desde mi punto de vista el tratamiento solo con amikacina no es el ideal para erradicar salmonela.
Existen pacientes…

Todo depende de las titulaciones y de si hay sintomatología ya que existen portadores asintomáticos; en cuanto al medicamento existen otros no tan agresivos pero iguales de efectivos

Buen día. Es muy probable esté mal diagnosticada y no amerite tratamiento alguno. Le sugiero que acuda a valoración con un médico infectólogo y pueda dar los cuidados maternos que usted desea…

Dependiendo del sitio del dolor abdominal se podría corroborar la existencia de salmonelosis, el cual es un dolor intermitente alrededor del ombligo. De no ser así, hay que investigar la causa…

No, es poco probable contagiarse con relaciones sexuales, y los síntomas que refiere nos son típicos de salmonelosis.
Para ayudarlo de mejor manera y confirmar mi sospecha, tiene que…

No se puede indicar un "mejor tratamiento" sin considerar las características del paciente y de la infección.

El diagnóstico básicamente es clínico, antecedentes de haber consumido alimentos con poca o sin higiene, sobre todo lácteos y pollo, salsas, etc. Cuadro dínico con cefaleas, fiebre, dolor corporal,…

Lo más importante es el diagnóstico de certeza, para poder ofrecer el tratamiento adecuado. Busque la evaluación del especialista y evite complicaciones.