• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La resección completa en estos pacientes puede ofrecer no solo un mayor periodo libre de progresión tumoral y una mayor sobrevida global, la cual oscila alrededor de los 5 años, sino que también…

Buen día, es un tumor maligno, no es curable, con la cirugía, y otros tratamientos coadyuvantes de busca incrementar la esperanza de vida de los pacientes, la cual va relacionada desde el grado…

Si el tumor fue en el nervio óptico y se tuvo que quitar el nervio es poco probable que se pueda hacer algo, Si el astrocitoma fue en otra región, habría que saber porque se afectó la vista y…

los astrocitomas en general son de personas jóvenes en etapa postadolescente , aunque pueden detectarse en adultos de mayor edad. Mayor información la puede encontrar en la guía de diangostico…