Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
Soy originario del estado de Querétaro y estudié la carrera de Médico General en la Universidad Autónoma de Querétaro. Posteriormente obtuve el título de especialista en Neurocirugía en la Universidad Nacional Autónoma de México y después el título de especialista en Neurocirugía Pediátrica también en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Realicé la especialidad de Neurocirugía en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez en la Ciudad de México. Allí conocí a mi esposa, la Dra. María Eugenia Mansilla Echegoyen -Neuróloga-. Posteriormente cursé la especialidad de Neurocirugía Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría, también el la Ciudad de México.
Soy neurocirujano certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y mi práctica y experiencia está enfocada en la Microcirugía para el tratamiento de Aneurismas Cerebrales, Tumores Cerebrales y de Base de Cráneo, Cirugía de Columna, así como la patología común de la neurocirugía como la Hidrocefalia y el Traumatismo Craneoencefálico
Enfocado en:
- Microcirugía
- Cirugía de tumores cerebrales
- Neurocirugía pediátrica
- Cirugía vascular cerebral de urgencia
Consultorio
Galería



108 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Destacadas
RODRIGO
El doctor se mostro atento al explicarle mis sintomas y me dijo a detalle el resultado de los estudios la verdad me dejo tranquilo y en verdad lo recomendaria
Josefina Felix
El neurocirujano Emiliano atendió a mi niña cuando era una bebé y fue muy acertado en su diagnóstico, después de algunos años volvimos con él porque confiamos en su experiencia y conocimiento.
Guadalupe Gonzalez
La estancia en mi consulta fue muy profesional, durante la misma fue muy bien explicada mi situación de salud así como mis posibles tratamientos para mejorar o solucionar mi molestia.
Todas las opiniones
Monica barrera
Excelente doctor,muy dedicado en la consulta a sus pacientes
Georgina Gutiérrez
El Dr. Arvizu un excelente neurocirujano operó a mi hermana y puedo decir que salvó la vida a mi hijo . Además un GRAN SER HUMANO. DIOS LO BENDIGA SIEMPRE.
Juanita Olvera Anaya
Excelente atención y bien especificado en referencia a nuestras dudas
Estefani Colín
Excelente atención por parte del Doctor, mi hija de tres años es su paciente y el trato es súper amable. Genera un ambiente de confianza para no originar temor en ella, de manera muy clara y sencilla resuelve todas las dudas relacionadas con la sintomatología de sus pacientes.
Juan Manuel
Su explicación fue clara no me quedo duda respecto a mi evolución
Mónica A
Excelente doctor, muy amable, buen trato, buena atención
AM
Muy profesional y claro en sus explicaciones. Cero alarmista y puntual en el tratamiento.
Dudas solucionadas
38 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
A mi primo lo operaron de un aneurisma cerebral y salió bien de la operacion es normal que se vuelvan más agresivos?
Buen día.
En un aneurisma cerebral, ya sea por la hemorragia inicial de la ruptura o por la manipulación quirúrgica de la cirugía, el edema cerebral puede provocar cambios temporales del carácter y de la conducta. En caso de que haya lesión cerebral por hemorragia o por infarto, los cambios mencionados pueden ser permanentes.

Buenas noches. A mi hijo de 12 años le identificaron un quiste aracnoide retrovermiano laterizado a izquierda de 9 mm sin efecto de masa. Me gustaría saber que tan peligroso puede llegar a ser este y si requiere siempre de intervención.?
Gracias
Los quistes aracnoideos son lesiones congénitas. No todos se operan. Si el quiste es pequeño y sin efecto de masa no requiere ningún tratamiento. Si el quiste es grande y con efecto de masa, necesita cirugía. Es necesaria una revisión clínica para correlacionar los síntomas y las imágenes y determinar el manejo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.