Pediatra,
Cirujano pediátrico
ver más
Benito Juárez 2 direcciones
No. de cédula: 12290123 9186320 14045237
12 opinionesExperiencia
- Médico Cirujano y Partero por parte de la Universidad Veracruzana.
- Especialista en Pediatría, egresado del Hospital para El Niño Poblano, avalado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Certificado por el Consejo Mexicano de Pediatría.
- Subespecialista en Cirugía Pediátrica, egresado del Hospital Regional Licenciado Adolfo López Mateos, avalado por la UNAM.
- Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica.
- Diplomado en Competencias en cirugía laparoscópica, en el Hospital San Ángel Inn Universidad, avalado por la Universidad Panamericana.
- Cursos de Soporte vital pediátrico avanzado, Pediatric Advance Life Support, PALS, y Reanimación Neonatal, RENEO.
¿Sabías que para convertirme en Cirujano Pediatra, estudie 14 años?
- 7 años de medicina general.
- 3 años de Pediatría.
- 4 años de Cirugía Pediátrica.
Por lo que es importante que por la salud de tus hijos le brindemos atención de la más alta calidad, siempre actualizándonos, para ofrecer la mejor atención. Por tus hijos busca acudir con médicos especialistas certificados en su área.
“Los niños deben de ser operados por cirujanos pediatras certificados”.
Enfocado en:
- Cirugía Pediátrica
Consultorios (2)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
GNP Grupo Nacional Provincial + 218 ver más
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros pediatras cerca de míVisita Pediatría • $1,250
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros pediatras cerca de mí12 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Ana Paula Acosta Gortarez
Todo fue perfecto, muy buena explicación, me agradó mucho como trató a mi hijo
Daniela D.
Muy buen trato con mi bebé y nos explica todo de manera específica, es dedicado y se preocupa por el seguimiento
Karen Galindo
Excelente doctor, muy amable, te explica muy bien lo que tiene nuestros peques.
Leslie
Bien ya que le pregunto mis dudas al doctor para saber más sobre como ayudar Ami bebe
Carlos Flores
Excelente criterio médico, eficaz en sus tratamientos y un trato digno al paciente
Maria Sanchez
En mi opinión es un excelente doctor, porque te atiende bien y explica bien las dudas q tiene uno con los niños gracias doctor
Dulce Reyes
Muy buen doctor, buenas instalaciones, buena comunicación y explicación
DLP
Excelente Doctor, muy dedicado y amable, trabaja 10/10.
Samira Hernández
Excelente profesional con dominio del tema y excelente puntualidad en cuestión a las consultas sin duda alguna continuaré
Alejandra
Muy buen trato con mi bebé y nos explica todo de manera específica es muy amable estamos muy contentos con su atención
Dudas solucionadas
12 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi bebe de 4 meses tiene dos afgas al final de su paladar, casi en su garganta, que puedo hacer para aliviarlas ?? estuvo tomando una semana antibiótico y no se le quitaron.
Hola, leyendo su pregunta, creo que lo ideal es que se valore el tipo de lesiones, por lo general a esa edad no necesariamente son infecciones bacterianas que requieran antibiótico, habría que revisarlo bien y valorar que tipo de manejo se ajusta mejor a tu bebe, por lo general pueden llegar a ser lesiones por infecciones virales que necesitan otro tipo de tratamiento, pero eso solo lo podremos saber una vez que lo revisemos, por lo que sugiero acudir a valoración con tu medico pediatra de confianza.

Mi bebe de 4 meses tiene dos afgas al final de su paladar, casi en su garganta, el pedriatra le receto antibiotico por una semana porque dijo que era infeccion, pero no se le quitaron, y la llevamos nuevamente y le dio mas antibiotico pero ahora fue amoxil y paracetamol, que puedo hacer para aliviarlas ??
Hola, buen día, en el caso de las lesiones orales habría que valorar el tipo de lesion, es por eso que seria importante una exploración fisica, lo mas probable es que si sea una infección pero podría ser tanto bacteriana, como viral que es lo mas común por la edad, y el tratamiento es diferente en cada caso, por lo que le recomiendo acudir a valoración con su pediatra de confianza.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.