Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
Especialidad en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello por la Universidad Nacional Autónoma de México con cedula de especialidad: 10974476
Estoy certificado por el consejo mexicano de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.
Mi máxima prioridad es atender las enfermedades e inquietudes de mis pacientes, siempre estoy en contacto con ellos incluso fuera del consultorio. La puntualidad y el respeto por el tiempo de mis pacientes es mi prioridad, siempre busco la mejor opción en su tratamiento teniendo como premisa ética profesional.
Consultorios (2)
4370 AVENIDA PASEO DE LA VICTORIA, Partido Iglesias , Ciudad Juarez
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Galería



Artículos
Otitis
las infecciones que afectan el oído se dividen de acuerdo a su localización. La otitis externa que se localiza en el conducto auditivo externo generalmente se manifiesta por dolor a la manipulación del pabellón auricular, secreción a través del conducto (otorrea), y dolor moderado a intenso auricular. su tratamiento generalmente se basa en gotas oticas y el manejo del dolor. en cambio la otitis media se manifiesta generalmente en niños puede llegar a tener dolor moderado a intenso, secreción a través del conducto, fiebre, sordera (hipoacusia). generalmente su tratamiento se basa en antibióticos sistemicos, cuidados de oído seco (no dejar que entre agua al oído).
Tumor nasal
Las tumoraciones que involucran la nariz y senos paranasales generan poca sintomatología, hasta cuando la tumoración está en un estadio avanzado genera síntomas de invasión hacia otras estructuras (órbita, cráneo, paladar, etc.) los estudios publicados de tumoraciones nasales indican que el síntoma mas común es la obstrucción nasal de un solo lado (unilateral) que es progresiva (o sea, que empeora con el tiempo) el segundo síntoma es la epistaxis (sangrado de nariz). Las tumoraciones nasales es mas común encontrarlas en los adultos entre 50-60 años de edad aunque en jóvenes adolescentes también existen tumoraciones como el angiofibroma juvenil nasofaríngeo.
Pólipos nasales
La rinosinusitis crónica polipoidea es una forma común en nuestro medio, se caracteriza por episodios de congestión facial, moco, fiebre, dolor de cabeza, incapacidad para percibir olores o sabores que por lo menos duran mas de 12 semanas. es una enfermedad que puede estar asociada a otros trastornos como el asma e intolerancia a la aspirina (antes conocida como síndrome de samter). Muchas de las veces requiere cirugía las cuales pueden ser múltiples, actualmente la cirugía endoscopia es una excelente opción por ser minimamente invasiva, no requiere internamientos prolongados y las complicaciones sin mínimas.
903 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Destacadas
Julián Serrano
El mejor especialista que he conocido. Súper profesional, sumamente detallista y más importante excelente ser humano. Desde hace 3/4 años, yo traía un problema en un oído que requería cirugía. Por recomendación, acudí con el doctor y me confirmó lo de la cirugía. En ningún momento me presionó o me comentó con tono de alarma lo de la cirugía, sino que en todo momento lo dejó a mi consideración. Una vez me decidí a realizarme la cirugía, ha sido un proceso de acompañamiento que la verdad no esperaba. Me ha enviado mensajes de texto para ver cómo he evolucionado, en las citas de consulta ha respondido todas mis dudas y lo que nunca se me va a olvidar es que antes y después de la cirugía ha respondido detalladamente mis inquietudes. Sin duda excelente doctor 200% recomendado
G. González
Recomiendo muy ampliamente Dr.Carlos Silva ya que tuve una cirugía donde se obtuvo el éxito esperado en recuperar mi oído ya que otro doctor habia diagnosticado muy baja probabilidades en recuperarlo, pero con la enorme experiencia, dedicación y muy atento se pudo lograr en recuperarlo
Andres
El doctor me atendió a la hora exacta. Además de eso se tomó el tiempo de responder y explicar a todas mis preguntas. Algo que debería ser normal al consultar al médico, ¿no? Solo que el doctor me lo respondió con paciencia y más que nada con pasión. El cómo resolvía a mis dudas (que suelo hacer muchas preguntas también por mera curiosidad) me dice que es alguien con un completo cariño a su carrera. Muy recomendado:)
Todas las opiniones
Pamela G Esparza
siempre la mejor experiencia con dedicación y paciencia el doctor atiende a mis dos hijos
Michelle Armendariz
Excelente doctor, buen trato y buena explicación sobre la visita.
EF
Mi hijo presentaba sangrados nasales frecuentes. Acudimos con el Dr Silva para tratamiento. El Dr fue muy amable, gentil en la manipulación. Paciente con mi hijo. Explicacion detallada y clara. Lo recomiendo ampliamente.
Isabel Vega
El doctor fue muy atento y dedicó tiempo para explicarme el tratamiento y la forma en que debía de usarlo.
Maria salas
Me gusto la puntualidad y la explicacion de la consulta para mi hija
Roberto duran
Todo bien, buena atención y el lugar estaba muy comodo
E.A
Es un excelente doctor es muy preciso con su forma de ser colocar las cosas
Dudas solucionadas
13 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tengo dos semanas con amigdalitis, ya me recetaron varios antibióticos y no baja la molestia ni la inflamación, no tengo otro síntoma como fiebre o cansancio. Que puedo hacer?
Hola buenas tardes si ha seguido las indicaciones y se ha tomado el tratamiento adecuadamente será necesario una revaloración para saber cual es la causa de la persistencia de los síntomas. acuda con un otorrinolaringólogo

Tengo sinusitis lo diagnosticaron el mes pasado ya tengo tratamiento con spray pero sigo con pesadez y dolor de cabeza en cuanto dejo de usar el tylex , ya le he comentado al médico pero solo me dice que termine mi tratamiento la verdad es que han sido días complicados soportando el dolor es normal ?
Hola buen dia si el diagnóstico fue el adecuado y ha seguido el tratamiento al pie de la letra de su especialista es muy probable que requiera valoración adicional mediante un estudio de imagen como la Tomografía Computada para evaluar complicaciones y si es candidato a un tratamiento quirúrgico. Acuda con un médico otorrinolaringologo

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.