
Nuevo espacio, cómodo y tranquilo, con la mas alta tecnología
Leer más07/01/2022
Nuevo espacio, cómodo y tranquilo, con la mas alta tecnología
Leer más07/01/2022
Pacientes privados (sin aseguradora)
Artrodesis cervical anterior • Desde $1,000
Cambio o retirada de válvula en hidrocefálias • Desde $1,000 +17 ver más
Pacientes con aseguradora médica y pacientes privados (sin aseguradora)
Consulta en línea (descripción) • $1,000
Método de pago: Transferencia
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Tumor pituitario (tumor de la hipófisis)
La mayoría de los tumores hipofisarios no son cancerosos (benignos). Hasta el 20% de las personas tienen tumores hipofisarios. Muchos de estos tumores no causan síntomas y nunca se diagnostican durante la vida de la persona. La hipófisis es parte del sistema endocrino. Ayuda a controlar la secreción de hormonas de otras glándulas endocrinas, como la tiroides, las glándulas sexuales (testículos u ovarios) y las glándulas suprarrenales. La hipófisis también secreta hormonas que afectan directamente los tejidos corporales, como los huesos y las glándulas mamarias.
Hidrocefalia
La hidrocefalia es la acumulación de una cantidad excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. Normalmente, este fluido protege y amortigua el cerebro. Sin embargo, demasiado líquido ejerce una presión dañina para el cerebro. La hidrocefalia puede ser congénita, que se presenta al nacer. Sus causas incluyen problemas genéticos y problemas que se desarrollan en el feto durante el embarazo. El principal signo de la hidrocefalia congénita es una cabeza con un tamaño fuera de lo normal. La hidrocefalia también puede presentarse después de nacer. Esto se llama hidrocefalia adquirida. Puede ocurrir a cualquier edad. Las causas pueden incluir traumatismos en la cabeza, derrames cerebrales,...
Tumor cerebral en adultos
Un tumor cerebral es un crecimiento de células anormales en el tejido del cerebro. Los tumores pueden ser benignos (sin células de cáncer) o malignos (con células cancerígenas que crecen muy rápido). Algunos son primarios, o sea, que comienzan en el cerebro. Otros son metastásicos, o sea, que comenzaron en alguna otra parte del cuerpo y llegan al cerebro. Los tumores en el cerebro pueden mostrar varios síntomas. Estos son algunos de los más comunes: - Dolores de cabeza, generalmente por la mañana - Náusea y vómitos - Cambios en la capacidad para hablar, escuchar o ver - Problemas de equilibrio o al caminar - Problemas con el pensamiento o la memoria - Debilidad - Convulsiones
Aneurisma cerebral
Los aneurismas cerebrales son pequeñas dilataciones en los vasos sanguíneos cerebrales, condicionado por factores de riesgo tales como el tabaquismo y la Hipertensión Arterial. Se manifiestan principalmente por ruptura de los mismos ocasionando derrame cerebral grave con una amplia gama de síntomas que varían desde un dolor de cabeza intenso hasta el fallecimiento, en lo que se definen como patologías letales que deben ser diagnosticadas y tratadas oportunamente por personal medico altamente capacitado. Los estudios diagnósticos principales son la angiotomografía y la angiografía cerebral con sustracción digital. El tratamiento es a través de la terapia endovascular o la microcirugía.
Ciática
Es un síntoma de algún problema del nervio ciático, el nervio más largo del cuerpo. Este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y de la parte inferior de la pierna y brinda las sensaciones en la parte posterior del muslo, parte de la pierna y la planta del pie. Cuando se tiene ciática, se siente dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo. Puede empezar en la parte baja de la espalda y extenderse hacia las piernas, las pantorrillas, los pies e inclusive los dedos de los pies. Suele afectar un sólo lado del cuerpo. La ciática puede deberse a: Ruptura de discos intervertebrales Estrechamiento del canal medular que ejerce presión sobre el nervio.
Lumbalgia
La lumbalgia o mejor conocida como dolor lumbar es una causa frecuente de incapacidad en la población joven. En la compleja anatomía de la columna vertebral, diferentes estructuras pueden ser la causa del dolor: músculos, ligamentos, huesos etc. por tal motivo, es muy importante hacer la evaluación apropiada, ya que gran porcentaje de las columna enfermas pueden ser tratadas de manera conservadora, es decir, con terapia física, rehabilitación, medicamentos y la apropiada educación en mecánica corporal. Si fuese el caso de elegir una cirugía como tratamiento, las técnicas actuales ofrecen excelentes opciones con los procedimientos de minima invasion.
Valoración global
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Dr. Arturo Muñoz Cobos por su profesionalismo, vocación y trato humano. Desde el primer momento, nos explicó con claridad todas las opciones de tratamiento para el aneurisma de mi mamá, detallando los riesgos y resolviendo cada una de nuestras dudas con paciencia y empatía.
Además de su excelencia médica, el Dr. Muñoz Cobos nos brindó un apoyo invaluable al lidiar con la compañía aseguradora, que complicó el proceso en varias ocasiones. Gracias a su compromiso y ética profesional, pudimos seguir adelante con la operación sin contratiempos mayores.
Durante todo el proceso, el Dr. Muñoz Cobos estuvo siempre presente, asegurándose del bienestar de mi mamá y manteniéndonos informados sobre su evolución. Su acompañamiento constante nos dio tranquilidad en un momento tan difícil.
No puedo más que recomendarlo ampliamente y agradecerle de todo corazón por su dedicación, su calidad humana y su excelente labor como médico.
Me realizó una resección trasesfenoidal de un macroadenoma de hipofisis. Fue totalmente efectivo, recuperé mi visión, no tengo dolor y el trato hacia el paciente y familiares fue súper profesional.
Excelente médico
Estoy muy agradecida por la atención que le dio a mi hijo, todo muy acertado, excelente medico
Todo excelente, explica todo de una manera sencilla y fácil de entender, toma su tiempo y puedes hacer todas las preguntas que tengas y las contesta de una manera muy amable.
Recomendado 100%
Elegimos al mejor! Excelente neurocirujano y gran equipo de trabajo, brindando confianza y la mejor atención.
médico super profesional y un gran ser humano que es empatico con sus pacientes y sus familiares, super agradecidos con la atención de mi mami desde antes de su cirugía hasta después de su seguimiento de recuperación, trato amable y atento siempre. Con la mayor disponibilidad siempre. Super recomendado..."
Altamente recomendado! Muy profesional y sincero, excelente sus explicaciones y el seguimiento.
Es un especialista en toda la extensión de la palabra, dio pronto diagnóstico y solución a un problema de hernias lumbares, excelente cirugía, y después de la cirugía mi mamá camino sin problema y de manera rápida,
Para mí y mi familia el mejor Neurocirujano que hay en Chihuahua, nos bastó con escucharlo y decirnos que mi mamá estaría bien, para que nosotros confiáramos en él. Y ahorita mi madre está con nosotros gracias a él.
Excelente Médico, excelente trato. Explicó puntualmente el procedimiento médico, mi mamá tuvo una cirugía de columna y salió todo muy bien de la operación. Agradezco al doctor por todas sus atenciones así como el trato recibido antes, durante y después de la operación.
28 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenas noches. Hace un mes operaron a mi hermano de 47 de un glioma grado 4. Le extirparon el tumor de 25 cms. Pero está esperando para radio y quimio. Mi pregunta es. Puede conducir coche y moto?
Coincido con las respuestas anteriores. Además de saber la localización específica con la alteración de funciones que implica podría requerir una evaluación neuropsicológica.
Tengo aneurismas, me dijeron que pequeños, el neurólogo no me recomienda viajar en avión, pero estoy leyendo comentarios de que no hay ningún problema. Yo no me he operado.
Entonces no hay problema si viajo en avión?
Idealmente no puede viajar. Países como EE. UU. Lo prohiben. Aunque no es una regla que ocurra algo. Sería de utilidad ver sus factores de riesgo, como localización, tamaño y configuración etc
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.