Deficiencia de vitamina d - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en deficiencia de vitamina d

Pablo Zermeño

Pablo Zermeño

Nutriólogo clínico, Nutricionista

San Luis Potosi

Eira Eliana Huerta Avila

Eira Eliana Huerta Avila

Nutriólogo clínico

Coyoacán

Maximiliano Chacón Medrano

Maximiliano Chacón Medrano

Nutriólogo clínico

Miguel Hidalgo

Sara Margarita Peniche Padilla

Sara Margarita Peniche Padilla

Nutriólogo clínico

Ciudad de México

Cristóbal Pérez García

Cristóbal Pérez García

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Santiago de Querétaro

Diana Carina Flores López

Diana Carina Flores López

Nutriólogo clínico

Ciudad de México

Preguntas sobre Deficiencia de vitamina d

Nuestros expertos han respondido 84 preguntas sobre Deficiencia de vitamina d

Sí, existen la forma de medir vitamina D, consiste en pedir el estudio de 25 hidroxivitamina D total, si es menor de 20 mg/ml se considera deficiencia de la misma

El suero no sustituye la alimentacion de su paciente, es necesario valorarlo para establecer los ajustes a la dieta que sean necesario para alimentarte y manejar sus comorbilidades.

Hola!
Es importante acudir con un profesional calificado (medico ginecólogo o especialista en Nutrición clínica) para iniciar tratamiento de suplementación así cómo seguimiento con determinación…

Los expertos hablan sobre Deficiencia de vitamina D

Detección de deficiencia e insuficiencia de vitamina D en grupos de riesgo, mediante solicitud de estudios de laboratorio. - Enfermedad hepática. - Obesidad. - Personas de la tercera edad. - Mujeres en menopausia, etc. Suplementación de vitamina D, acorde a las guías de práctica clínica de la Endocrine Society.

Niko Cruz Sancén

Nutriólogo clínico

Santiago de Querétaro

Reservar cita

¿Qué profesionales tratan Deficiencia de vitamina d?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.