Crisis respiratoria en recién nacidos - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en crisis respiratoria en recién nacidos

Héctor Enrique Cortés Marín

Héctor Enrique Cortés Marín

Pediatra

Nezahualcóyotl

Sergio Vargas Morales

Sergio Vargas Morales

Pediatra

Villa Hidalgo

Sergio Davila Torres

Sergio Davila Torres

Pediatra

Apodaca

Rosendo Antonio Loredo

Rosendo Antonio Loredo

Pediatra

Rioverde

Sandra Ibeth Castro Mejía

Sandra Ibeth Castro Mejía

Pediatra

Nuevo Leon

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas sobre Crisis respiratoria en recién nacidos

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Crisis respiratoria en recién nacidos

Los expertos hablan sobre Crisis respiratoria en recién nacidos

Dificultad respiratoria en el recién nacido hay diferentes causas para que esto se presente (prematurez, infección, inmadurez pulmonar, malformación, etc) puedo brindar un tratamiento oportuno según las necesidades de tu bebe ya sea solo con oxigeno suplementario con camara cefálica o puntas nasales hasta CPAP (presión positiva continua de la vía aérea) o ventilación mecánica hasta la resolución del problema principal de tu bebé.

Valoración, atención, diagnóstico y tratamiento en consulta o intrahospitalaria, aún en terapia intermedia e intensiva de acuerdo a la necesidad del paciente, asistencia respiratoria, incluida ventilación mecánica en caso necesario.

Los padecimientos respiratorios en recién nacidos son derivados de varias causas, dependiendo de la edad gestacional al nacer. Es decir, si nacieron a término o fueron prematuros. En el primer caso, pueden deberse a alguna infección de vías aéreas inferiores o a alguna alteración en su adaptación al medio fuera del vientre materno. En los bebés prematuros, la causa más frecuente es la inmadurez pulmonar, y falta de la sustancia que hace que los pulmoncitos del bebé no colapsen. Otras causas podrían ser infecciosas, que el bebé trague líquido con evacuación al momento del nacimiento, u otras menos frecuentes. Dependiendo de la causa se otorgará el tratamiento necesario.

Alva Nydia García Pérez

Pediatra, Neonatólogo

Tijuana

Reservar cita

El síndrome de dificultad respiratoria neonatal se observa con mayor frecuencia en bebés prematuros, aunque los de término no están exentos. Esta afección le dificulta la respiración al bebé. Las principales causas son inmadurez de los pulmones, retención de liquido pulmonar, asfixia neonatal, entre otras. Es necesario el tratamiento con oxígeno, desde puntas nasales hasta ventilación mecánica.

Glenda Elizabeth Martínez Hernández

Pediatra, Neonatólogo

Villahermosa

Reservar cita

¿Qué profesionales tratan Crisis respiratoria en recién nacidos?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.