Espirometría - Información, expertos y preguntas frecuentes
Otros nombres: Espirometria simple
Expertos en espirometría






Preguntas sobre Espirometría
Nuestros expertos han respondido 27 preguntas sobre Espirometría

SÍ, PUEDE SER CONFUNDIDA. PARA ALGUNOS MÉDICOS LA FIBROMIALAGIA NO EXISTE PUES NO HAY EXAMEN DE LABORATORIO QUE LA DETECTE. LA ARTRITIS REUMATOIDE SÍ, ES UNA ENFERMEDAD AUTOINMUNE QUE CON UN…

Hola.
La espirometria es una prueba de función respiratoria la cual necesita que la realice una persona con entrenamiento, que este certificada por NIOSH, cumpliendo el enfoque los médicos…
La espirometria es una prueba de función respiratoria la cual necesita que la realice una persona con entrenamiento, que este certificada por NIOSH, cumpliendo el enfoque los médicos…

DEBE DE SER VISTO POR UN NEUMOLOGO, PUDO HABER SIDO COVID
Los expertos hablan sobre Espirometría
La espirometría consta de una serie de pruebas respiratorias sencillas, bajo circunstancias controladas, que miden la magnitud absoluta de las capacidades pulmonares y los volúmenes pulmonares y la rapidez con que éstos pueden ser movilizados. Los resultados se representan en forma numérica fundamentados en cálculos sencillos y en forma de impresión gráfica. Esta indicada en:
Personas que quieran evaluar su función pulmonar ante la presencia de síntomas respiratorios.
Diagnóstico y seguimiento de pacientes con enfermedades respiratorias.
Personas fumadoras que quieran saber si ya existe daño pulmonar por el cigarro.
Prueba de función pulmonar que determina el flujo espiratorio máximo y de manera indirecta la capacidad pulmonar. Prueba fundamental para el diagnóstico de asma (cuando se realiza con broncodilatador), pronóstico pulmonar en el caso de enfermedades crónico degenerativas con compromiso pulmonar (fibrosis Quística, EPOC, lupus eritematoso sistémico, esclerodermia, pre y post quimioterapia, etc) valoración pre quirúrgica (cirugía cardio - torácica). Requiere el equipo apropiado (valores de referencia población Mexicana) así como la técnica adecuada en cada esfuerzo (valorada por un Neumólogo) en especial población pediátrica (Neumólogo Pediatra). Cuento con el equipo e incentivos apropiados.
Prueba en donde se le pedirá que respire profundo y que sople luego con la mayor fuerza posible por un tubo que está conectado a un aparato pequeño. El aparato se llama espirómetro.
El espirómetro mide la cantidad de aire que usted exhala o saca de los pulmones y la rapidez con que lo hace.
La espirometría puede detectar la EPOC mucho antes de que se presenten síntomas. También se pueden usar los resultados de esta prueba para averiguar qué tan grave es la EPOC que usted sufre y ayudarle a fijar las metas del tratamiento.
Los resultados de la prueba también pueden servir para saber si tiene alguna otra enfermedad, como el asma u otras.
Es una prueba que sirve para medir el tamaño de sus pulmones y el calibre los bronquios.
Consiste en llenar de aire los pulmones y luego soplar por una boquilla de manera explosiva y sin detenerse hasta que se indique.
Cuando los pulmones son pequeños, sea por una enfermedad pulmonar o bien por nacimiento, se puede meter y sacar poco aire de los mismos.
La espirometría es una prueba de función pulmonar que nos permite diagnosticar una gran cantidad de enfermedades como Asma bronquial, EPOC (bronquitis crónica y enfisema pulmonar),Fibrosis Pulmonar, Asma ocupacional , etc.
Es un estudio relativamente sencillo que es realizado en el consultorio en un tiempo no mayor de 40 minutos; idealmente todo paciente con síntomas respiratorios crónicos como tos, falta da aire, fatiga o dolor torácico debería ser evaluado para la realización de una espirometría.
Es el estándar de oro para medir la función pulmonar (salud de los pulmones), se realiza con un equipo similar a una computadora portátil (espirómetro). Es más precisa que los síntomas o la revisión física para determinar si los bronquios están cerrados (obstrucción). La computadora mide cuánto aire (en Litros) inhala o exhala una persona. Este estudio es útil en pacientes con sibilancias (silbido en el pecho al respirar), tos persistente, infecciones repetitivas, alteraciones en la forma del pecho, previo a cirugía del pecho o abdomen, que recibirán anestesia general, entre otras. Niños desde 3 años pueden realizar ya una espirometría de buena calidad de acuerdo a las guías internacionales.
La espirometría es una prueba que se hace en consultorio y sirve para evaluar la función pulmonar. Es una prueba sencilla y sirve para el diagnóstico de diferentes enfermedades pulmonares, como EPOC o enfisema pulmonar y asma. Es la prueba inicial que permite saber, en porcentaje, la función de sus pulmonar.
Estudio básico para conocer la capacidad funcional de su pulmón, a través de dicha prueba pueden diagnosticarse enfermedades como EPOC (bronquitis crónica, enfisema), Asma, Hiperreactividad bronquial, fibrosis pulmonar o alguna otra enfermedad restrictiva. Se recomienda a todas aquellas personas que fuman, sufren agitación o tos, tienen familiares con asma o alergias o usan inhaladores. El Estudio se realiza en consultorio, y consta de dos fases, la fase prebroncodilatadora y la fase post broncodilatadora donde evaluamos la respuesta que tiene a los inhaladores.
La espirometría es un estudio que consiste en soplar en un equipo (espirómetro) sirve para ver el tamaño de los pulmones y el calibre de los bronquios; se puede realizar en el consultorio o en alguna unidad de fisiología respiratoria; útil para el abordaje, seguimiento y manejo de enfermedades como Asma y EPOC.
Se trata de un estudio simple y no invasivo en el cual se pide al paciente que sople dentro de una boquilla, con el fin de determinar la cantidad de aire que entra y sale de sus pulmones.
Es una herramienta invaluable en el diagnóstico de asma y EPOC, así como en otras enfermedades pulmonares menos prevalentes.
Tiene gran utilidad también en la valoración preoperatoria de pacientes en los que se planea resección pulmonar, o en valoración de incapacidad y riesgo laboral.
La espirometría es una estudio que se realiza para evaluar la función pulmonar de un indivíduo. Consiste en realizar una serie de soplidos con los cuales se mide el tamaño de los pulmones (volumen de aire de los pulmones) y es útil para determinar si los bronquios se encuentran obstruidos.
Utilidad: valoración de la salud respiratoria, diagnóstico de Asma y EPOC
Es un estudio que sirve para evaluar la capacidad pulmonar, consiste en soplar a traves de una boquilla conectada a una computadora, es de utilidad entro otras cosas para realizar el diagnostico de asma, EPOC y fibrosis pulmonar.
Tambien la utilizamos para evaluar la respuesta al tratamiento medico
Hector Hugo González Delgado
Neumólogo, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Internista
Nuevo Leon
Reservar cita
Estudio que consiste en soplar y que mide la función pulmonar, es un estudio relativamente fácil de realizar pero que aporta bastante información para el diagnóstico de múltiples enfermedades respiratorias.
La espirometria es una prueba de función respiratoria que mide los flujos y volúmenes pulmonares que son útiles para el diagnostico y seguimiento de enfermedades respiratorias.
Es un estudio que consiste en soplar fuerte a través de un equipo (espirómetro), el cual nos ayuda a medir el calibre de los bronquios. Nos permite detectar enfermedades respiratorias obstructivas como son asma y EPOC, además de ayudarnos en el abordaje diagnóstico de diversas enfermedades respiratorias, seguimiento en el tratamiento de su enfermedad, pronóstico, como parte de la evaluación preoperatoria pulmonar, y además como chequeo de su función pulmonar.
Prueba de fisiología pulmonar que mide el volumen de aire capas de mover una persona, es una prueba de mucha utilidad para el neumologo así como el electrocardiograma para el cardiologo.
La espirometría es una prueba de función pulmonar mecánica, sencilla de realizar. Esta prueba nos puede ayudar a medir los volúmenes estáticos pulmonares forzados y lentos, como son la capacidad vital y el volumen espiratorio forzado y es útil como tamizaje de funcionalidad basal pulmonar, como diagnóstico en ciertas enfermedades como los son el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Se trata de un estudio de función pulmonar que tiene como finalidad medir el calibre de sus bronquios y determinar el grado de obstrucción; también da información sobre el tamaño de sus pulmones y la cantidad de aire que usted es capaz de llenar en sus pulmones en una inspiración máxima.
Es una prueba indispensable para el diagnostico y seguimiento de enfermedades como el asma y la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
¿Qué profesionales realizan Espirometría?
Búsquedas relacionadas
Espirometría por ciudad
Servicios más populares
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.